Perú, México, Colombia y Chile se alían por mercado

sábado, 30 de abril de 2011

Lima |La alianza que acordaron formar Chile, Colombia, México y Perú busca convertirse en un proyecto de integración más ambicioso que la Comunidad Andina de Naciones (CAN), dijo ayer el canciller peruano José Antonio García Belaunde.El pasado jueves,...
READ MORE - Perú, México, Colombia y Chile se alían por mercado

Analistas: el 21060 seguirá vigente sin importar qué normas se firmen

La derogación del Decreto Supremo 21060 surge por efecto de una presión política, pero en los hechos, y sin importar qué documento se firme, la medida seguirá vigente en el mercado, coincidieron varios analistas como Roberto Laserna, Flavio Machicado,...
READ MORE - Analistas: el 21060 seguirá vigente sin importar qué normas se firmen

Economistas alertan falta de inversiones

viernes, 29 de abril de 2011

La Paz | Las cotizaciones internacionales de minerales y gas reportan resultados positivos para el país, pero la incertidumbre aún espanta inversiones urgentes que requiere el país para reactivar el aparato productivo, tradicional y no tradicional, aseguran...
READ MORE - Economistas alertan falta de inversiones

Total perforará en Incahuasi II para evaluar reservas hidrocarburíferas

La Paz | La petrolera Total perforará el pozo Incahuasi II en el bloque Ipati, con el objetivo de evaluar las reservas hidrocarburíferas del área, así anunció el presidente de la operadora francesa, Jena Daniel Blasco."Ahora tenemos dos pozos positivos...
READ MORE - Total perforará en Incahuasi II para evaluar reservas hidrocarburíferas

Jueza ratifica la anotación de bienes de Doria Medina

jueves, 28 de abril de 2011

La jueza Tercero de Instrucción en lo Penal de Chuquisaca, Jimena Mendizabal, ordenó la anotación preventiva de los bienes de Samuel Doria Medina, líder del partido de oposición Unidad Nacional (UN) y accionista mayoritario de la Sociedad Boliviana de...
READ MORE - Jueza ratifica la anotación de bienes de Doria Medina

Gobierno anuncia seis leyes desde el 1 de mayo para anular el 21060

La Paz |El Gobierno y la mayoría del oficialismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional impulsarán a partir del 1 de mayo la aprobación de seis leyes tendientes a modificar el Decreto Supremo 21060, las cuales son: Ley Minera, Forestal, General de...
READ MORE - Gobierno anuncia seis leyes desde el 1 de mayo para anular el 21060

Culpan a suboficial por contrabando

miércoles, 27 de abril de 2011

El presidente Evo Morales dijo ayer que un suboficial del Ejército es el responsable del supuesto contrabando de artículos electrónicos hallado el sábado en un camión de uso militar, y dijo que aún se investiga si algún oficial o comandante está involucrado...
READ MORE - Culpan a suboficial por contrabando

AeroSur amplía vuelos a Washington y Miami

La aerolínea nacional AeroSur aumentó sus vuelos a Miami y desde julio prevé subir de una a tres frecuencias semanales sus operaciones directas a Washington para cubrir la alta demanda de los bolivianos que viven en Estados Unidos.“El 18 de junio comienza...
READ MORE - AeroSur amplía vuelos a Washington y Miami

Reservas: Evo y afines se dan 15 días para proyecto

El presidente Evo Morales se reunió ayer con movimientos sociales afines y legisladores oficialistas para debatir sobre el uso de 2 mil millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y el resultado del encuentro fue la decisión de que...
READ MORE - Reservas: Evo y afines se dan 15 días para proyecto

YPFB invita a inversionistas a Bolivia para promover plan de reservas de gas

martes, 26 de abril de 2011

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invitó a inversionistas potenciales a Bolivia para que conozcan el plan de exploración de reservas de hidrocarburos y además analicen la situación actual del sector en el país y el mundo en un evento...
READ MORE - YPFB invita a inversionistas a Bolivia para promover plan de reservas de gas

El Gobierno consultará a instituciones por reservas

El Gobierno descartó ayer un referendo para utilizar    unos  2 mil millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y dijo que la consulta anunciada por el presidente Evo Morales será a “instituciones”.“La consulta...
READ MORE - El Gobierno consultará a instituciones por reservas

La Aduana acusa a cinco militares por caso de camión con contrabando

Santa Cruz |La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) presentó ayer ante la Fiscalía de Oruro la imputación formal contra cinco militares (dos oficiales y tres soldados) y una civil, implicados en supuesto contrabando de artículos electrónicos. El sábado el...
READ MORE - La Aduana acusa a cinco militares por caso de camión con contrabando

Mexicanos preocupados por inversiones

lunes, 25 de abril de 2011

La Paz |En un amplio comunicado publicado ayer en varios medios impresos del país, el director de Planificación del Grupo de Cementos de Chihuahua (GCC) empresa mexicana, socia de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), Jaime Fernández, expresó su...
READ MORE - Mexicanos preocupados por inversiones

Alistan referendo de reservas internacionales

La Paz | El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, así como el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes Zárate, coincidieron en señalar que ambas instancias se encuentran listas para deliberar y llevar adelante, respectivamente,...
READ MORE - Alistan referendo de reservas internacionales

Rueda prevé superar 55 millones

domingo, 24 de abril de 2011

Con la premisa de superar la meta de 55 millones de dólares en intenciones de negocios a corto, mediano y largo plazo, un total de 507 empresas, entre locales, nacionales y extranjeras de 10 países, confirmaron su participación en la XVIII Rueda Internacional...
READ MORE - Rueda prevé superar 55 millones

Incautan camión militar con mercadería de contrabando

La Paz |  Un operativo del Control Operativo Aduanero (COA) decomisó la madrugada de ayer un camión militar en proximidades del puente Español (Oruro) con mercadería de refrigeradores, reproductores de CD los cuales no tenían los respectivos documentos...
READ MORE - Incautan camión militar con mercadería de contrabando

Chihuahua protesta que no se haya conocido ni el avalúo en Fancesa

viernes, 22 de abril de 2011

La Paz | Un comunicado de la Sociedad Bolivia de Cemento (Soboce) informa que el director de Planificación del Grupo de Cementos de Chihuahua (GCC), Jaime Fernández, socia de Soboce, se reunió con autoridades de Bolivia preocupado por el incumplimiento...
READ MORE - Chihuahua protesta que no se haya conocido ni el avalúo en Fancesa

Unos 6 mil obreros apuran los stands de la 28ª Feria

En la semana que concluye, el complejo ferial de la Laguna Alalay se volvió un “hormiguero”, donde 6 mil trabajadores por día realizan tareas de diseño, construcción, remodelación, montaje, adecuación, pintado y decorado de cerca de mil stands de la...
READ MORE - Unos 6 mil obreros apuran los stands de la 28ª Feria

El Gobierno busca “renegociar” en busca del control total de las minas

La Paz A|El Gobierno está renegociando los contratos de las minas administradas por la suiza Glencore, ya que se busca que el estado "tenga un control total sobre la cadena productiva", informó ayer el ministro de Minería, Julio Pimentel.Pimentel dijo...
READ MORE - El Gobierno busca “renegociar” en busca del control total de las minas

Hay dos personas en la cárcel por Ley 100

jueves, 21 de abril de 2011

Dos personas halladas con mercadería de contrabando son las primeras juzgadas con la Ley 100 de Desarrollo y Seguridad Fronteriza y se encuentran actualmente detenidas preventivamente en la cárcel de San Pedro de Oruro, informó ayer en Cochabamba la...
READ MORE - Hay dos personas en la cárcel por Ley 100

Doria Medina asegura que Soboce seguirá operando

El principal accionista de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), Samuel Doria Medina, dijo ayer en La Paz que la empresa no dejará de producir pese a que sus cuentas fueron congeladas y reiteró que la compañía no responderá a las acusaciones del...
READ MORE - Doria Medina asegura que Soboce seguirá operando

Soboce evita responder a García y recibe apoyo

miércoles, 20 de abril de 2011

La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) prefirió no responder ayer a los ataques del vicepresidente Álvaro García Linera y anunció que se concentra en las medidas legales que interpuso para revertir la orden de congelamiento de sus cuentas.“Soboce...
READ MORE - Soboce evita responder a García y recibe apoyo

Lecheros se oponen a no subir precio

Las federaciones de productores lecheros de Cochabamba y La Paz, luego de abandonar la mesa de negociaciones con el Gobierno el pasado lunes, se declararon ayer en estado de emergencia porque rechazan mantener el precio actual de la leche cruda y acusan...
READ MORE - Lecheros se oponen a no subir precio

Los empresarios temen colapso de las arcas estatales por aumento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advirtieron ayer que el incremento del 11 por ciento acordado bajo presión social entre el Gobierno y la Central Obrera...
READ MORE - Los empresarios temen colapso de las arcas estatales por aumento salarial

FAO equipa al Senasag con un apoyo de 230 mil

martes, 19 de abril de 2011

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) regional Cochabamba recibió ayer de la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Bolivia equipos con tecnología...
READ MORE - FAO equipa al Senasag con un apoyo de 230 mil

El Gobierno ratifica precios de leche

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural ratificó ayer los actuales precios del litro de leche cruda que PIL Andina paga a los productores de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, establecidos en 2,80, 3,20 y 2,80 bolivianos respectivamente,...
READ MORE - El Gobierno ratifica precios de leche

Gobierno estudia ampliar Corani y Santa Isabel

lunes, 18 de abril de 2011

Cochabamba | El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, visitó el fin de semana pasado las instalaciones de las empresas hidroeléctricas de Corani y Santa Isabel, ubicadas en este departamento, con el objetivo de explorar la ampliación...
READ MORE - Gobierno estudia ampliar Corani y Santa Isabel

Soboce advierte que podría parar su producción y afectar economía nacional

La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) advirtió ayer que, ante el congelamiento de sus cuentas, ordenado el viernes pasado, sumado a otras medidas similares a las que califica de “hostigamiento”, su producción podría paralizarse, afectando al sector...
READ MORE - Soboce advierte que podría parar su producción y afectar economía nacional

Tajibo boliviano se abre mercado en el exterior

domingo, 17 de abril de 2011

La madera del tajibo boliviano empieza a ganar mercados y es demandado especialmente por su contenido de taninos que la hacen resistente a la intemperie.Un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) indica que del total de las exportaciones...
READ MORE - Tajibo boliviano se abre mercado en el exterior

En el país hay mejor acceso y uso individual de tecnologías

Aunque Bolivia ocupa el puesto 135 de 138 en el ranking mundial del Índice de Disponibilidad de Red elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM) y es además el último del continente en la implantación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC),...
READ MORE - En el país hay mejor acceso y uso individual de tecnologías

“El ambiente de confianza es clave en una empresa”

Daniel Guzmán, Director de la Fundación de Investigación e Innovación de BoliviaSi sucede dentro de nuestras familias ¿por qué no podría ser aplicable en los equipos de trabajo con los que pasamos la mitad de nuestro día? Estamos hablando de la confianza...
READ MORE - “El ambiente de confianza es clave en una empresa”

Gobernador y organizaciones de Beni se oponen a construcción de carretera

sábado, 16 de abril de 2011

En un pronunciamiento público, el gobernador de Beni, Ernesto Suárez, y representantes de unas 14 organizaciones cívicas, políticas y empresariales de ese departamento manifestaron su oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari–San Ignacio...
READ MORE - Gobernador y organizaciones de Beni se oponen a construcción de carretera

Obras en el campo ferial de Alalay avanzan y anuncian más boleterías

A menos de dos semanas para la apertura de la XXVII Feria Internacional de Cochabamba, las obras de infraestructura y mejoramiento en el campo ferial de la laguna Alalay tienen un avance del 92 por ciento y la instalación de los aproximadamente mil stands...
READ MORE - Obras en el campo ferial de Alalay avanzan y anuncian más boleterías

Congelan las cuentas de Soboce

Los Tiempos, Correo del Sur y AnfLa Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) denunció ayer que la jueza de Partido Tercero en lo Civil de Sucre, Betty Nogales, ordenó el congelamiento de las cuentas de la cementera en el sistema financiero, la anotación...
READ MORE - Congelan las cuentas de Soboce

Revertirán 4.000 concesiones mineras

viernes, 15 de abril de 2011

La Paz |El Gobierno revertirá unas 4.000 concesiones mineras que son "de engorde", anunció ayer el ministro de Minería, José Pimentel, al explicar que sólo el 33 por ciento de las 6.000 licencias están en operación. "Las que están trabajando no pasan...
READ MORE - Revertirán 4.000 concesiones mineras

Cedla: La inflación de alimentos llega al 18,5%

La Paz | El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) alertó que en los últimos 12 meses (a marzo de 2011) la inflación de alimentos llegó a 18,5 por ciento, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor...
READ MORE - Cedla: La inflación de alimentos llega al 18,5%

Legislativo y empresarios trazan agenda de debate

jueves, 14 de abril de 2011

La Asamblea Legislativa y los empresarios trazaron ayer una agenda de debate de los proyectos de ley de telecomunicaciones y transporte en reuniones que empezarán la próxima semana, informó ayer la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).Los...
READ MORE - Legislativo y empresarios trazan agenda de debate

Rechazan cálculo de inflación del FMI

El Banco Central de Bolivia (BCB) rechazó la previsión de inflación de 10,4 por ciento que el Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó el lunes en su informe Perspectivas de la Economía Mundial, y dijo que el organismo no es una fuente confiable.En...
READ MORE - Rechazan cálculo de inflación del FMI

Gas: caída de reservas no afecta inversión potencial

Pese a que el informe de certificación de reservas probadas de gas natural confirmó la caída hasta 9,94 TCF (Trillion Cubic Feet o billones de pies cúbicos), analistas coinciden que este descenso no ahuyenta inversiones e indican que éstas sólo pueden...
READ MORE - Gas: caída de reservas no afecta inversión potencial

Ruta a Beni: consulta retrasa ejecución

miércoles, 13 de abril de 2011

Aún no hay luz verde para el inicio de obras de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos debido a que hay trámites pendientes, el más importante la consulta a los pueblos indígenas asentados en el parque Isiboro Sécure por donde se prevé que pasará...
READ MORE - Ruta a Beni: consulta retrasa ejecución

Cuatro mineras están en planes de estatización

Los Tiempos, Ap y AbiEl Gobierno podría estatizar el próximo 1 de mayo al menos cuatro minas actualmente administradas por empresas privadas y que antes fueron del Estado, pero sólo si sus trabajadores lo piden, informó ayer el ministro de Minería, José...
READ MORE - Cuatro mineras están en planes de estatización

Faltan normas para jubilaciones con nuevo sistema y aumentan solicitudes

Pese a que hace unas tres semanas ya fue emitido el decreto reglamentario en materia de prestaciones de vejez, solidarias, por riesgo y otros beneficios para dar paso a los trámites de jubilaciones en el nuevo sistema de pensiones, el Gobierno debe emitir...
READ MORE - Faltan normas para jubilaciones con nuevo sistema y aumentan solicitudes

Petroleras: Inversión llega con mercados

martes, 12 de abril de 2011

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) destacó que la adenda al contrato de compraventa de gas natural con Argentina, firmada el 26 de marzo del año pasado en Sucre, permitió la activación del sector con nuevas inversiones.El presidente...
READ MORE - Petroleras: Inversión llega con mercados

Gas: reservas probadas son el único dato real

Aunque el Gobierno se ha esforzado en difundir que Bolivia tiene el gas suficiente para atender la demanda interna y externa informando sobre cifras de reservas de gas natural entre 15,5 y 19,9 TCF (Trillion Cubic Feet o billones de pies cúbicos la medida...
READ MORE - Gas: reservas probadas son el único dato real

Suspenden importación de azúcar y maíz

El Gobierno suspendió la importación de azúcar y maíz, dos de los productos que más escasearon y subieron de precios desde fines del año pasado, debido a que los primeros volúmenes de producción obtenida durante la cosecha de la temporada agrícola de...
READ MORE - Suspenden importación de azúcar y maíz

“al-kemya”, quesos de tradición italiana

domingo, 10 de abril de 2011

“También producimos ahumados de cerdo, trucha, surubí y yacaré con ramas de árboles frutales y de quebracho y aliso” Alessandra y Pedro | EmpresariosLos quesos mascarpone, mozzarella y toscanelo con especies y scamorza, elaborados con la receta tradicional...
READ MORE - “al-kemya”, quesos de tradición italiana

Cosechan frutos del proyecto Sembrando Gas

El proyecto Sembrando Gas ha logrado desde hace seis años llegar a más de 300 mil personas que asisten a establecimientos educativos públicos, instituciones de educación especial y centros de salud de las ciudades paceñas de El Alto y Viacha, además...
READ MORE - Cosechan frutos del proyecto Sembrando Gas