Gobierno se reúne con U y alcaldías

miércoles, 31 de agosto de 2011

El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), que integra a las 11 universidades del país, determinó ayer, en su XIV Conferencia Nacional Ordinaria en Tarija, suspender las movilizaciones anunciadas para el 1 de septiembre hasta que concluyan...
READ MORE - Gobierno se reúne con U y alcaldías

Lula pide dar confianza para obtener desarrollo

Santa Cruz | El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en su disertación sobre integración convocó a los presentes a generar confianza para forjar vínculos que alienten relaciones de fortalecimiento al desarrollo económico y social de los países.Reconoció...
READ MORE - Lula pide dar confianza para obtener desarrollo

Exportadores piden gestiones por carga

martes, 30 de agosto de 2011

Ante denuncias del transporte internacional de un supuesto incremento del 80 por ciento en los costos de pesaje de carga en la terminal portuaria de Arica, los exportadores informaron ayer que realizarán una representación oficial ante la Cancillería...
READ MORE - Exportadores piden gestiones por carga

Lula pediría a Evo asumir postura conciliadora

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tendría la misión, durante su estadía en Bolivia, de convencer al presidente Evo Morales de adoptar una postura “menos beligerante” en relación con los pueblos indígenas que se niegan a permitir que el tramo...
READ MORE - Lula pediría a Evo asumir postura conciliadora

Valor de importación de carburantes crece un 58%

Aunque Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la pasada semana que la importación de gasolina bajó, las cifras de las compras bolivianas de combustibles siguen siendo altas.Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE),...
READ MORE - Valor de importación de carburantes crece un 58%

Unir Bolivia analiza conflicto por ruta

lunes, 29 de agosto de 2011

Con la finalidad de contribuir a la construcción de un país unido y pacífico, la Fundación Unir Bolivia planteó tres escenarios en los que el conflicto podría desembocar.En un primer aspecto, Unir señala que el Gobierno impone la construcción de la carretera...
READ MORE - Unir Bolivia analiza conflicto por ruta

Varios países tienen el desafío de subir la oferta de energía

domingo, 28 de agosto de 2011

La provisión de energía eléctrica no es sólo problema de Bolivia. Aunque en el país la causa es distinta –la estrecha diferencia entre oferta y demanda se debe a la falta de inversiones–, países como Perú, Uruguay, Chile y Argentina deben afrontar el...
READ MORE - Varios países tienen el desafío de subir la oferta de energía

La carretera a Beni avanza: construyen primeros 6 km

Villa Tunari | Los TiemposEl conflicto no para las obras. Unos 800 trabajadores, entre ingenieros, técnicos, capataces y obreros que fueron contratados por la constructora brasileña OAS, realizan desde hace dos semanas trabajos de ensanche en los primeros...
READ MORE - La carretera a Beni avanza: construyen primeros 6 km

“Chutos”: acaba plazo para rezagados

sábado, 27 de agosto de 2011

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y la Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículos (Diprove) en Cochabamba confirmaron que el 31 de agosto vence el plazo para que propietarios de vehículos indocumentados que no acudieron a los puntos de verificación...
READ MORE - “Chutos”: acaba plazo para rezagados

Piden al Gobierno decidir sobre cambio de horario

Los industriales del país pidieron ayer al Gobierno decidir de una vez si aplicará o no el cambio del huso horario entre septiembre y marzo porque es necesario un tiempo prudencial para aplicarlo.La medida, que tiene el objetivo de ahorrar energía eléctrica...
READ MORE - Piden al Gobierno decidir sobre cambio de horario

Alcaldías del país buscan alternativas ante recorte

Santa Cruz | Los gobiernos municipales del país buscan alternativas para no sacrificar proyectos sociales y obras viales ante el recorte de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).La lucha de los municipios que han sido afectados con...
READ MORE - Alcaldías del país buscan alternativas ante recorte

Bolivia debe mejorar acceso a la energía

viernes, 26 de agosto de 2011

El rol de la energía como factor de inclusión y herramienta para luchar contra la pobreza es fundamental, por lo que Bolivia debe mejorar el acceso a ese recurso. Esta es la conclusión del IV Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía que culminó ayer...
READ MORE - Bolivia debe mejorar acceso a la energía

Critican virtual disolución de EBIH

La virtual disolución de la Empresa Boliviana de Industrialización de los Hidrocarburos (EBIH), dictaminada por el Decreto Supremo 0922 del pasado 10 de junio, fue calificada de “anticonstitucional, regresiva y perjudicial a los intereses nacionales”...
READ MORE - Critican virtual disolución de EBIH

Investigan tráfico de tierras en 3 departamentos

La Paz | El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Julio Urapotina, informó ayer que se inició la investigación de tráfico de tierras en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando."Por tráfico de tierras se están iniciando investigaciones...
READ MORE - Investigan tráfico de tierras en 3 departamentos

El Gobierno aún analiza cambio del huso horario

jueves, 25 de agosto de 2011

La decisión de adelantar los relojes una hora para ahorrar energía eléctrica aún no está tomada y el Gobierno anunció que sigue efectuando consultas para determinar si es la medida más adecuada, dijo ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, José...
READ MORE - El Gobierno aún analiza cambio del huso horario

Empresarios piden agilizar nuevas leyes

Los empresarios de Bolivia solicitaron al Gobierno agilizar el tratamiento y aprobación de leyes económicas para destrabar las inversiones y así enfrentar de mejor manera los posibles efectos de la crisis internacional.Durante un encuentro con el presidente...
READ MORE - Empresarios piden agilizar nuevas leyes

Prevén bajo efecto de la crisis en precios del gas

Santa Cruz | Que la crisis financiera de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) provoque una brusca contracción en el precio del gas natural que Bolivia exporta a Argentina y Brasil, de acuerdo con la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE)...
READ MORE - Prevén bajo efecto de la crisis en precios del gas

Indígenas responden a ataques con invitación

miércoles, 24 de agosto de 2011

San Borja |Pese a los constantes ataques del Gobierno, los dirigentes indígenas de las 12 centrales de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) y del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) invitaron ayer nuevamente...
READ MORE - Indígenas responden a ataques con invitación

Cambio de hora: privados aprueban y analistas dudan

El cambio del huso horario, que podría implementarse por primera vez en Bolivia a partir de septiembre hasta marzo, con el fin de ahorrar entre 10 y 20 megavatios de energía eléctrica, es apoyado por los empresarios privados mientras que algunos analistas...
READ MORE - Cambio de hora: privados aprueban y analistas dudan

Gloria oficializa compra de acciones de Soboce

martes, 23 de agosto de 2011

El grupo peruano Gloria oficializó ayer la compra del 47 por ciento de acciones en la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) que adquirió de la cementera Chihuahua, empresa que determinó dejar Bolivia por inseguridad jurídica.La Compañía de Inversiones...
READ MORE - Gloria oficializa compra de acciones de Soboce

Morales anuncia que BoA comprará aviones

La compañía estatal Boliviana de Aviación (BoA) incorporó ayer a su flota aérea la sexta aeronave alquilada, un Boeing 737-300 modelo 95, similar a los cinco aviones que actualmente opera en Bolivia y con los que realiza vuelos a Sao Paulo (Brasil) y...
READ MORE - Morales anuncia que BoA comprará aviones

Las RIN en oro colocan a Bolivia en el puesto 49 de 100 países

lunes, 22 de agosto de 2011

La Paz | Bolivia ocupa el puesto 49 de 100 países, con 35,3 toneladas de oro, que corresponden al 16,4 por ciento de sus reservas internacionales (RIN), que en este mes alcanzó su máximo valor, 2.034 millones de dólares, según el ranking del World Gold...
READ MORE - Las RIN en oro colocan a Bolivia en el puesto 49 de 100 países

Entidades autónomas mermarán 20% sus POA

Henrry Ugarte A.  Las entidades autónomas, como gobernaciones, municipios y universidades, tendrán que disminuir el 20 por ciento de su Presupuesto Anual Operativo (POA) para 2012. Con estos recursos, el Gobierno nacional creará un fondo de contingencia...
READ MORE - Entidades autónomas mermarán 20% sus POA

Materias primas de Bolivia se abaratan

domingo, 21 de agosto de 2011

Los temores por una desaceleración del crecimiento mundial han provocado que los precios internacionales de las materias primas que Bolivia exporta bajen hasta en un 27 por ciento desde que comenzó el año.La incertidumbre hace que los inversionistas...
READ MORE - Materias primas de Bolivia se abaratan

Santa Cruz es el mayor consumidor

Del total de la demanda nacional de energía eléctrica, que el pasado 28 de julio bordeó los 995 MW a las 19:30, el departamento de Santa Cruz es el primer consumidor con 347,7 MW, según estadísticas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de...
READ MORE - Santa Cruz es el mayor consumidor

Empresarios toman medidas para mitigar crisis de energía

Convencidos de que en los próximos tres meses el país vivirá una mayor crisis de energía, los industriales de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz afinan detalles de planes de emergencia y programas de contingencia propios destinados a mitigar el impacto...
READ MORE - Empresarios toman medidas para mitigar crisis de energía

Chutos: protestan por tributos en el trópico

sábado, 20 de agosto de 2011

Villa Tunari | Los propietarios de vehículos indocumentados del trópico de Cochabamba también están molestos porque consideran muy elevados los tributos aduaneros que, en algunos casos, representan el valor total del motorizado y porque los autos reconvertidos...
READ MORE - Chutos: protestan por tributos en el trópico

Para YPFB, el precio del gas natural está blindado

El Gobierno aún minimiza los efectos en Bolivia de una posible nueva recesión mundial y dijo ayer que el precio del gas natural de exportación está “blindado”, pese a quese rige por el valor internacional del petróleo.Además, la ministra de Planificación,...
READ MORE - Para YPFB, el precio del gas natural está blindado

El fantasma de la recesión golpea otra vez las bolsas

viernes, 19 de agosto de 2011

Ap, Efe e InternetLos precios de las acciones cayeron ayer en la Bolsa de Valores de Nueva York y en otros mercados del mundo ante los desalentadores reportes sobre el desempleo y la inflación en Estados Unidos.Las acciones fueron sólo una parte de un...
READ MORE - El fantasma de la recesión golpea otra vez las bolsas

El Gobierno sugiere Bs 14 el kg de pollo; avicultores rechazan

La Asociación Departamental de Avicultores de Cochabamba (ADA) rechazó la pretensión gubernamental de fijar en 14 bolivianos el kilo de carne de pollo y propuso la implementación de un rango de precios que oscila entre los 14,50, 15,20 y 16,50 bolivianos...
READ MORE - El Gobierno sugiere Bs 14 el kg de pollo; avicultores rechazan

Esperan más presencia cochabambina en rueda

jueves, 18 de agosto de 2011

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) espera que este año más empresas cochabambinas se inscriban para participar en la Rueda de Negocios Internacional Bolivia en el marco de la Expocruz 2011.El ejecutivo de Comunicación...
READ MORE - Esperan más presencia cochabambina en rueda

Industrias alertan que cortes de luz frenan inversiones

La falta de energía frena grandes proyectos de inversión de empresas privadas que deben esperar que el Gobierno aumente la oferta de electricidad para seguir adelante con sus planes.Uno de estos emprendimientos es el del ingenio sucroalcoholero Aguaí...
READ MORE - Industrias alertan que cortes de luz frenan inversiones

Mejora el clima económico en Bolivia

El clima para los negocios en Bolivia mejoró en los últimos tres meses, aunque el país aún se sitúa en el penúltimo lugar del ranking latinoamericano elaborado por el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil y el Instituto...
READ MORE - Mejora el clima económico en Bolivia

ENDE firma contratos para dos termoeléctricas con GE

miércoles, 17 de agosto de 2011

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) firmó el pasado lunes dos contratos con la empresa norteamericana General Electric (GE) para la dotación e instalación de dos unidades térmicas, una en la localidad de Carrasco, en el trópico de Cochabamba,...
READ MORE - ENDE firma contratos para dos termoeléctricas con GE

Evo asegura que las leyes se consensúan

La nueva Ley General de Transportes fue elaborada a través de un trabajo conjunto, con todos los sectores involucrados, y es ejemplo de otras normas que el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprueba con participación de todos los sectores, dijo ayer el presidente...
READ MORE - Evo asegura que las leyes se consensúan

Unasur coordina medidas anticrisis

sábado, 13 de agosto de 2011

Buenos Aires | La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) avanza en su consolidación como bloque al pasar de la mera acción política, en defensa de la democracia y la paz regional, a la coordinación en materia económica para hacer un frente común ante...
READ MORE - Unasur coordina medidas anticrisis

Asoban: Cartera productiva creció casi 30%

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó que la cartera (préstamos) productiva de la banca registró un crecimiento del 28,7 por ciento entre junio de 2010 y junio de 2011, es decir, 369 millones de dólares equivalentes al 53,4 por...
READ MORE - Asoban: Cartera productiva creció casi 30%

Exportación no tradicional baja 40% en volumen

viernes, 12 de agosto de 2011

Las exportaciones no tradicionales en Bolivia atraviesan su peor momento desde 2008, al haber registrado en el primer semestre de este año una caída de 40 por ciento en lo que se refiere a volumen y una baja en 21 por ciento en valor, por lo que el nivel...
READ MORE - Exportación no tradicional baja 40% en volumen

Las bolsas se recuperan tras caída del miércoles

Nueva York | Wall Street consiguió ayer recuperar la mayor parte del terreno perdido en la caída del miércoles con otro fuerte rebote del 3,95 por ciento en el Dow Jones de Industriales, que encadenó así cuatro jornadas con movimientos superiores a los...
READ MORE - Las bolsas se recuperan tras caída del miércoles

Bolivia sella acuerdos con China para satélite y desarrollo de litio

jueves, 11 de agosto de 2011

Pekín | El presidente Evo Morales visitó ayer las sedes de las grandes empresas estatales chinas en Pekín donde los ministros y otras autoridades que son parte de la comitiva boliviana firmaron acuerdos para construir el satélite Túpac Katari y explorar...
READ MORE - Bolivia sella acuerdos con China para satélite y desarrollo de litio