En cinco años Brasil podría autoabastecerse de gas

lunes, 30 de abril de 2012

Río de Janeiro |Brasil, que actualmente importa de Bolivia cerca del 35 por ciento del gas natural que consume, halló reservas del combustible que pueden garantizar la autosuficiencia del país en unos cinco años, aseguró el ministro de Minas y Energía,...
READ MORE - En cinco años Brasil podría autoabastecerse de gas

“Perdimos 36 años miserablemente para explotar litio”

domingo, 29 de abril de 2012

Muy pocos lo saben, pero Carl Edward Brockmann Hinojosa, doctor en ciencias geológicas y vecino de un departamento en Cochabamba, es quien en 1975 descubrió el litio de Bolivia, junto con un equipo norteamericano de la NASA. Él es consciente de ello...
READ MORE - “Perdimos 36 años miserablemente para explotar litio”

Vargas: “el Parque es de todos”

Postrado en cama y sujeto a un suero que le pusieron en la mano izquierda, Fernando Vargas, presidente de la Subcentral del Tipnis, se recupera de un agudo cuadro de dengue en una habitación del hospital Germán Busch, de Trinidad. A pesar de su gran...
READ MORE - Vargas: “el Parque es de todos”

Productores de frutas apuestan por la formación

Son pequeños agricultores, de entre 31 y 58 años de edad y con experiencia promedio de 15 años en la producción de frutas, que decidieron recibir formación técnica y académica en la producción de duraznos y frutas de valle para recuperar gradualmente...
READ MORE - Productores de frutas apuestan por la formación

Gobierno considera insuficiente el descargo de la empresa OAS

sábado, 28 de abril de 2012

El Ejecutivo considera que los descargos de OAS son insuficientes y anunció que le dio hasta el 2 de mayo para que presente más documentos que confirmen que no incumplió el contrato de construcción de la ruta Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.Entretanto,...
READ MORE - Gobierno considera insuficiente el descargo de la empresa OAS

Jindal: piden respeto a contrato

Los empresarios privados dijeron ayer que la controversia entre el Gobierno y la empresa Jindal Steel Bolivia (JSB) debe resolverse con prudencia y respeto del contrato suscrito para no ahuyentar inversiones extranjeras del país.El presidente de la Federación...
READ MORE - Jindal: piden respeto a contrato

Gobierno: AeroSur tiene otras fuentes de ingresos

El Gobierno dice que no retiene el 100 por ciento de los ingresos que genera AeroSur y que esta empresa tiene otras vías de venta de pasajes por lo que está en capacidad de invertir más en su plan de salvataje.El ministro de Obras Públicas, Vladimir...
READ MORE - Gobierno: AeroSur tiene otras fuentes de ingresos

OAS dice que se invirtió más de 35 millones

viernes, 27 de abril de 2012

El vocero de la brasileña OAS, Pablo Siles, informó que la compañía invirtió de su bolsillo más de la cantidad que el Estado boliviano ($us 16 millones) desembolsó –como contraparte– para la construcción de los tramos I y III de la carretera Villa Tunari-San...
READ MORE - OAS dice que se invirtió más de 35 millones

Ministro dice que si Jindal se va, sería “conveniente”

Aunque negocia con la empresa y aceptó que su boleta de garantía sea renovada por plazo corto, el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, dijo ayer que si Jindal Steel Bolivia (JSB) se va sería “conveniente” para el país.“Realmente Jindal es...
READ MORE - Ministro dice que si Jindal se va, sería “conveniente”

Pese a bloqueos, la marcha parte mañana

jueves, 26 de abril de 2012

Trinidad |Los TiemposCon un oído puesto en las noticias sobre la persistencia de bloqueos en San Ignacio de Moxos, las bienvenidas que se daban a las nuevas delegaciones indígenas que arribaban a Trinidad para sumarse a la caravana y las preguntas sobre...
READ MORE - Pese a bloqueos, la marcha parte mañana

Chile congela aumento de tarifas portuarias a Bolivia

La Paz |Chile decidió congelar un incremento de hasta 140 por ciento de tarifas portuarias que aplica a Bolivia después de que el Gobierno calificó el ajuste de excesivo, unilateral y violatorio de un tratado bilateral."Hemos logrado que el Gobierno...
READ MORE - Chile congela aumento de tarifas portuarias a Bolivia

OAS rechaza haber incumplido contrato

miércoles, 25 de abril de 2012

La Paz |La empresa brasileña OAS respondió ayer formalmente al Gobierno y afirmó que no incumplió el contrato de construcción de la ruta Villa Tunari-San Ignacio de Moxos y presentó descargos para demostrarlo.El asesor legal de OAS, Enrique Barrios,...
READ MORE - OAS rechaza haber incumplido contrato

Microempresarios locales mostrarán su potencial de exportación en III Expo

Unas 60 microempresas cochabambinas confirmaron hasta ayer su participación en la III Exposición de Alimentos Orgánicos de Exportación que se realizará del 4 al 5 de mayo en el Centro Internacional de Negocios (CIN) en el marco de la 29ª Feria Internacional.Las...
READ MORE - Microempresarios locales mostrarán su potencial de exportación en III Expo

Feria Internacional contará con 800 expositores del país

De los 1.200 expositores que este año participarán en la 29ª Feria Internacional de Cochabamba, unos 300 provienen de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, que son las regiones con mayor representación en el evento. Las otras tienen una participación...
READ MORE - Feria Internacional contará con 800 expositores del país

Bloqueo no frena decisión de iniciar IX marcha

martes, 24 de abril de 2012

Los indígenas y organizaciones que los apoyan mantienen la decisión de iniciar mañana la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), pese al bloqueo iniciado el sábado por organizaciones afines al Gobierno...
READ MORE - Bloqueo no frena decisión de iniciar IX marcha

Comisión técnica de OAS evalúa respuesta

Una comisión técnica, jurídica, legal y financiera de la empresa brasileña OAS evalúa la respuesta oficial que el próximo lunes entregará a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que planteó, el 9 de abril pasado, la recisión de contrato por...
READ MORE - Comisión técnica de OAS evalúa respuesta

FMI pide cambios drásticos en Europa

lunes, 23 de abril de 2012

Washington |El Fondo Monetario Internacional (FMI), con sus arcas reforzadas para paliar la crisis de la deuda europea, debe presionar ahora a los gobiernos de la eurozona a que adopten medidas drásticas para calmar los mercados y evitar un empeoramiento...
READ MORE - FMI pide cambios drásticos en Europa

Cuenta regresiva para el arranque de la 29ª Feria

domingo, 22 de abril de 2012

Con el objetivo de superar el movimiento económico del año pasado, unas 1.200 empresas expositoras, entre locales, nacionales y extranjeras, se alistan para la 29ª Feria Internacional de Cochabamba que abrirá este jueves en el complejo de la laguna Alalay...
READ MORE - Cuenta regresiva para el arranque de la 29ª Feria

Turistas cruceños son los que más gastan en viajes

Los turistas cruceños son los que más gastan cuando viajan al exterior con un promedio de 64,4 dólares diarios por persona  y más de 800 dólares durante toda su estadía que suele ser de unos 12 días, indican los resultados de la Encuesta de Gasto...
READ MORE - Turistas cruceños son los que más gastan en viajes

Estrenan plataforma tecnológica

Con la intención de modernizar los servicios, Feicobol estrenará este año una plataforma tecnológica que permitirá a los visitantes a la Feria Internacional acceder a planos de ubicación del recinto, programa de actividades, pabellones, expositores y...
READ MORE - Estrenan plataforma tecnológica

Acuerdan eliminar mercurio en minería

sábado, 21 de abril de 2012

Autoridades y mineros se comprometieron ayer a cumplir un acuerdo mundial que determina que el mercurio debe ser eliminado de la minería por la grave contaminación que causa.Además, los emprendimientos económicos que se dedican a la extracción de minerales...
READ MORE - Acuerdan eliminar mercurio en minería

Petróleo: destacan incentivo pero dicen que es insuficiente

El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, indicó que la decisión del Ejecutivo de incrementar el precio del barril de petróleo crudo que paga a las petroleras a 40,29 dólares, no es una solución estructural al problema y sólo estimulará...
READ MORE - Petróleo: destacan incentivo pero dicen que es insuficiente

Sube el incentivo para producción de petróleo

viernes, 20 de abril de 2012

Para revertir la escasez de hidrocarburos, el Gobierno promulgó el miércoles el Decreto Supremo 1202, que permite al Estado entregar a las petroleras 30 dólares más por barril de crudo, monto que se sumará a los 10 dólares que actualmente reciben por...
READ MORE - Sube el incentivo para producción de petróleo

El Kenko ya opera comercialmente

La Termoeléctrica El Alto, instalada en El Kenko, El Alto de La Paz, ingresó esta semana en operación comercial con la producción de 17,5 megavatios (MW) de potencia adicional para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), después de realizar pruebas...
READ MORE - El Kenko ya opera comercialmente

Exinterventor es nuevo gerente general de Elfec

El gerente general de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Hugo Villarroel, y el exinterventor Álvaro Herbas fueron designados Presidente del Directorio y Gerente General, respectivamente, de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec),...
READ MORE - Exinterventor es nuevo gerente general de Elfec

Los pasajeros de AeroSur piden volar antes de mayo

jueves, 19 de abril de 2012

Desesperados, los pasajeros a España de AeroSur exigieron ayer frente a la Gobernación de Cochabamba soluciones para poder volar antes del 7 de mayo, fecha en la que la aerolínea prevé reanudar operaciones a ese país.“AeroSur está saliendo con vuelos,...
READ MORE - Los pasajeros de AeroSur piden volar antes de mayo

Suben a 18% oferta de incremento

miércoles, 18 de abril de 2012

La Paz |El Gobierno elevó ayer la oferta de incremento del salario mínimo nacional de 15 a 18 por ciento durante las negociaciones con la Central Obrera Boliviana (COB) que pidió un cuarto intermedio hasta hoy para analizar la propuesta.“El Gobierno...
READ MORE - Suben a 18% oferta de incremento

ENDE controla Elfec con un nuevo directorio

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), en su condición de propietaria del 92,12 por ciento de las acciones en la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), consolidó ayer la toma de la distribuidora con la designación, en junta ordinaria...
READ MORE - ENDE controla Elfec con un nuevo directorio

Amplían inscripción para la 19ª Rueda

martes, 17 de abril de 2012

La Cámara Departamental de Comercio y Servicios de Cochabamba amplió hasta el viernes 27 de abril el plazo de inscripción de empresas interesadas en participar en la XIX Rueda de Negocios, que se realizará el 2 y 3 de mayo en el marco de la XXIX Feria...
READ MORE - Amplían inscripción para la 19ª Rueda

España da por roto el clima de amistad entre ambos países

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García Margallo, acompañado por el Responsable de Industria, José Manuel Soria, leyó anoche una declaración del Ejecutivo, en la que se afirma que la decisión argentina “rompe el clima de cordialidad...
READ MORE - España da por roto el clima de amistad entre ambos países

Denuncian despliegue de personal y equipo en el Tipnis

A menos de cuatro semanas de la consulta previa y a nueve días de la IX marcha indígena, el Gobierno realiza un “despliegue exagerado de vehículos de la Gobernación de Beni e incluso de helicópteros de la Fuerza Aérea, para llevar regalos, equipos, alimentos...
READ MORE - Denuncian despliegue de personal y equipo en el Tipnis

Ejecutivos de YPFB y Petrobras se reúnen

lunes, 16 de abril de 2012

La Paz |El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Carlos Villegas, se reunirá hoy en Río de Janeiro con la máxima ejecutiva de Petrobras, Maria Das Gracas Foster, informó un comunicado de la estatal petrolera.En...
READ MORE - Ejecutivos de YPFB y Petrobras se reúnen

Turistas europeos gastan y se quedan más en Bolivia

domingo, 15 de abril de 2012

Los turistas que llegan de Europa son los que se quedan más tiempo en Bolivia y gastan más en promedio durante su estadía. A los europeos siguen los turistas venezolanos, brasileños, israelíes y colombianos.Los datos son parte de la Encuesta de Gasto...
READ MORE - Turistas europeos gastan y se quedan más en Bolivia

Empresa universitaria exporta semillas forrajeras a 21 países

Son aproximadamente 75 toneladas de semillas forrajeras certificadas para altiplano, valles y trópico, con un valor aproximado de 150 mil dólares, que el año pasado salieron de las instalaciones de la empresa universitaria cochabambina Semillas Forrajeras...
READ MORE - Empresa universitaria exporta semillas forrajeras a 21 países

Alarma en avícolas por bajo precio del pollo

sábado, 14 de abril de 2012

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) se encuentra en emergencia y advirtió que las próximas semanas muchas empresas medianas y pequeñas corren el riesgo de reducir su producción o declararse en receso temporal de actividades debido a que...
READ MORE - Alarma en avícolas por bajo precio del pollo

Trabajadores de eléctricas estatales revelan problemas en dos generadoras

Dos generadoras de electricidad recientemente instaladas presentan problemas, informó la Federación  Sindical de Trabajadores de Empresas Eléctricas del país que se reúne desde ayer en ampliado nacional en Cochabamba.Una de ellas es la Termoeléctrica...
READ MORE - Trabajadores de eléctricas estatales revelan problemas en dos generadoras

Obras civiles de la Feria Internacional llegan a 80%

viernes, 13 de abril de 2012

Cuando resta poco menos de dos semanas para que la XXIX Feria Internacional de Cochabamba abra sus puertas al público el 26 de abril, las obras civiles y de infraestructura en las áreas externas del complejo ferial de la laguna Alalay tienen un avance...
READ MORE - Obras civiles de la Feria Internacional llegan a 80%

Evo Morales descarta incremento salarial superior al 7% porque “hay que invertir”

El Alto |El presidente Evo Morales afirmó ayer que el incremento salarial para esta gestión no superará el porcentaje de inflación registrado a fines del año 2011 —6,9 por ciento— al considerar que el Estado tiene que efectuar una gran inversión económica...
READ MORE - Evo Morales descarta incremento salarial superior al 7% porque “hay que invertir”

Cidob define siete demandas para marcha

jueves, 12 de abril de 2012

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) definió ayer una plataforma de siete de demandas de la novena marcha indígena que se prevé partirá el próximo 25 de abril desde la localidad de Chaparina en Beni.Tras el cierre de la IV Comisión...
READ MORE - Cidob define siete demandas para marcha