Desde la población de San Borja, distante a 50 kilómetros de Totaizal, donde una comisión se encuentra proveyéndose de carne y otros víveres, la presidenta del comité de marcha, Bertha Bejarano, informó que las lluvias de temporada afectaron seriamente la salud de los marchistas, particularmente de mujeres, niños menores de 12 años y ancianos, que requieren medicamentos para combatir los resfríos, heridas en los pies y problemas gastrointestinales.
Dependiendo del grado de recuperación delos marchistas, dijo que recién hoy por la mañana se decidirá si la marcha continúa su recorrido de los 23 kilómetros restantes o d escansa una jornada más para recuperar fuerzas y curar heridas.
“Por el momento no podemos caminar. Ha llovido bastante. Todo está barro. Los hermanos tienen los pies destrozados, la salud quebrantada por fiebres y gripes, y necesitan urgente atención médica; pero fundamentalmente no tenemos comida. Por eso, estamos en San Borja, recogiendo la solidaridad de nuestros hermanos, que están haciendo vigilia”, sostuvo para agregar que un buen porcentaje de marchistas no pudo alimentarse ayer por la tarde, porque se acabaron las provisiones.
Yucumo
Respecto a la decisión de los movimientos sociales y autoridades del municipio de Yucumo, de un paro cívico para evitar el paso de la IX marcha por el centro de la ciudad, así como su descanso o aprovisionamiento de víveres, tal como sucedió con sus similares de San Ignacio de Moxos, Bejarano respondió que los marchistas ejercerán su derecho constitucional a transitar libremente por las carreteras, pueblos y ciu dades del país.
“Es un error de los vivientes de Yucumo, que son colonizadores, impedirnos el ingreso. Si no hay condiciones para cruzar la ciudad el único responsable de lo que pueda pasar será el Gobierno, porque no vamos a aceptar más atropellos a nuestros derechos y dignidad, tal como sucedió en San Ignacio”, sostuvo.
1 comentarios:
Un gráfico que muestra la forma de los datos es un buen punto de partida. https://bibliotheque-du-capucin.com/como-identificar-la-inclinacion-y-la-simetria-en-un-histograma-estadistico/
Publicar un comentario