La representante legal de Atlas, Betsy Miranda, informó que la empresa decidió ir a un arbitraje. “Hemos presentado la demanda ante la Cámara de Comercio de La Paz. Hoy (ayer) nos ha llegado una carta del Gobierno en que se nos informa de que pueden romper el contrato, pero nosotros hemos presentado con anterioridad el proceso”, dijo.
Argumentó que no se les entregó las tierras (30 ha) ni los activos fijos, pero el Gobierno exige inversión.
El Gobierno admitió ayer que enfrenta dos casos complicados de arbitrajes que son el de Eurotelecom Internacional (ETI) por la nacionalización de E ntel y el de la minera Quiborax, en los cuales se determinó no acatar los futuros laudos arbitrales del tribunal internacional del Ciadi por considerarlos ilegales, dijo ayer el director general de Defensa Jurisdiccional y Arbitral del Ministerio de Defensa Legal, Danny López.
Conflicto
En tanto, el gerente de la Corporación Minera de Bolivia en Potosí, Gabriel Arancibia, descartó que la estatal se haga cargo de los 87 trabajadores que recibieron cartas de preaviso en Karachipampa.
La autoridad indicó que es un tema entre privados. “Eso ya es interno. Nosotros como Comibol no tenemos ninguna relación obrero-patronal con los trabajadores es la empresa Atlas. Es un problema interno entre Atlas y los trabajadores”, dijo.
La pasada semana, la empresa Atlas hizo entrega de 87 memorándums de preavisos a los trabajadores de la Planta Fundidora de Karachipampa.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Atlas, Darío Martínez, demandó al G obierno atender su exigencia de garantizar estabilidad laboral.
0 comentarios:
Publicar un comentario