Novillo: La amnistía es necesaria

martes, 31 de mayo de 2011

Las críticas no cesan, y el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, se sumó a la defensa de la medida: “la amnistía es necesaria”.Los propietarios de esos vehículos que quieran acogerse a la amnistía tendrán un plazo de 15 días hábiles para registrarlos...
READ MORE - Novillo: La amnistía es necesaria

Los afectados por bloqueo anuncian que pedirán resarcimiento a la CAN

Los exportadores bolivianos afectados por el bloqueo en la frontera con Perú anunciaron ayer que pedirán a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) un resarcimiento por los perjuicios sufridos en su carga, informó el presidente de la Cámara de Exportadores...
READ MORE - Los afectados por bloqueo anuncian que pedirán resarcimiento a la CAN

Revisión de precios de lácteos y gaseosas depende de costos

Los Tiempos | Cualquier revisión de precios de gaseosas o lácteos, que incrementaron a principios de este año por el aumento del valor del azúcar, está sujeta a análisis de estructura de costos actual de las empresas, dijo ayer Luis Laredo, presidente...
READ MORE - Revisión de precios de lácteos y gaseosas depende de costos

Fiscal revela que se triplicó el ingreso de autos“chutos”

lunes, 30 de mayo de 2011

Oruro | El fiscal de materia adscrito a la Aduana del Distrito de Oruro, Jacinto Aguilar, reveló que desde el mes de abril hay una gran afluencia de vehículos indocumentados, cuya presencia se triplicó en los últimos días, afirmó que el municipio de...
READ MORE - Fiscal revela que se triplicó el ingreso de autos“chutos”

Criadoras de cuy mejoran nutrición y logran negocio

domingo, 29 de mayo de 2011

En los últimos tres años, alrededor de 558 mujeres de escasos recursos económicos que viven en poblaciones periurbanas, mejoraron sustancialmente la nutrición de sus hijos y generaron ingresos adicionales para su familia gracias al oficio aprendido de...
READ MORE - Criadoras de cuy mejoran nutrición y logran negocio

Bolivia tiene varios retos ante la evolución del negocio del gas

Sobre este tema hicieron énfasis varios expertos invitados al primer congreso internacional Gas & Petróleo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realizado el 19 y 20 de este mes, en el Hotel Los Tajibos de Santa Cruz.Los especialistas...
READ MORE - Bolivia tiene varios retos ante la evolución del negocio del gas

Acrópolis, arte para decorar hogares

Artista de la escultura y tallado en madera, oficio aprendido en las escuelas del centro minero de Catavi, Óscar Pinto produce desde hace más de 20 años, de manera intermitente y atendiendo solamente pedidos, objetos en madera y accesorios decorativos...
READ MORE - Acrópolis, arte para decorar hogares

Acusan a mineras de crisis en Puno

sábado, 28 de mayo de 2011

Lima y Puno | Uno de los sindicatos, que mantiene la huelga en la región de Puno (sur del país) contra la minería en la región, acusó ayer a las compañías mineras de haber contratado a alborotadores, que el miércoles perpetraron los actos violentos en...
READ MORE - Acusan a mineras de crisis en Puno

FMI recomienda acelerar medidas contra inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a Bolivia acelerar las medidas contra la inflación como una prioridad a corto plazo, de acuerdo con un informe del Directorio Ejecutivo del organismo que concluyó la consulta del artículo IV correspondiente...
READ MORE - FMI recomienda acelerar medidas contra inflación

La banda ancha en Bolivia es la más cara y lenta de Latinoamérica

La banda ancha en Bolivia es la más cara y lenta de Latinoamérica, donde, en promedio, el precio de este servicio es 50 veces más elevado que en los países desarrollados, de acuerdo con un informe publicado por la Comisión Económica para América Latina...
READ MORE - La banda ancha en Bolivia es la más cara y lenta de Latinoamérica

Exportadores denuncian que un decreto paraliza sus actividades

viernes, 27 de mayo de 2011

La Paz | El vicepresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Guillermo Pou Munt, denunció ayer que las exportaciones bolivianas se han "paralizado" por los trámites administrativos estipulados en el Decreto Supremo  772....
READ MORE - Exportadores denuncian que un decreto paraliza sus actividades

Fracasa diálogo y se agrava el bloqueo en Desaguadero

El diálogo que mantenían campesinos peruanos de la zona de Perú con representantes del Gobierno de su país, no sólo fracasó la madrugada de ayer, sino que empeoró con la radicalización del bloqueo en la zona de Desaguadero y el desencadenamiento de violencia...
READ MORE - Fracasa diálogo y se agrava el bloqueo en Desaguadero

Bloqueo en Perú causó pérdidas de 1 millón

jueves, 26 de mayo de 2011

Después de 17 días de bloqueo en la frontera contra las concesiones mineras en el sur de Perú, los exportadores de Cochabamba perdieron 1 millón de dólares. Entretanto, el conflicto estaba a punto de solucionarse anoche después de que una comisión del...
READ MORE - Bloqueo en Perú causó pérdidas de 1 millón

Analizan permitir exportar azúcar

La Paz |El Gobierno estudia la posibilidad de retirar las restricciones a la exportación de azúcar porque, de acuerdo con cálculos preliminares de la zafra, este año habrá un excedente de 2 millones de quintales del producto además de un stock de 293.724...
READ MORE - Analizan permitir exportar azúcar

Arce minimiza impacto de amnistía

miércoles, 25 de mayo de 2011

La Paz | El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, intentó minimizar ayer el impacto de la futura amnistía para vehículos ilegales o chutos, dijo que se trata de 3 mil unidades por las que el Estado recaudará sólo 5 millones de dólares.“Es...
READ MORE - Arce minimiza impacto de amnistía

La producción lechera de Cochabamba desciende

Los productores lecheros de la cuenca de Cochabamba se declararon en estado de emergencia porque en menos de un mes la producción de leche cruda disminuyó de 250 a 210 mil litros día, un 16 por ciento, debido a la falta y encarecimiento de insumos alimenticios...
READ MORE - La producción lechera de Cochabamba desciende

Venden azúcar nacional a bajo precio

Los primeros volúmenes de azúcar nacional de Unagro y La Bélgica correspondiente a la zafra 2011 llegaron ayer a Cochabamba y hasta el mediodía los comerciantes agotaron el stock que fue vendido a 280 bolivianos el quintal de 46 kilos y a 20 bolivianos...
READ MORE - Venden azúcar nacional a bajo precio

Anapo rechaza crédito comunitario

martes, 24 de mayo de 2011

La Paz  |La Asociación de Productores de Oleaginosas (Anapo) rechaza la idea de crear un Fondo Rotatorio de Financiamiento y Crédito Comunitario, propuesto en el anteproyecto de ley de revolución productiva comunitaria agropecuaria porque considera...
READ MORE - Anapo rechaza crédito comunitario

Precio del azúcar cae por anuncio de mayor oferta

Aunque el kilo no cuesta aún 6 bolivianos, como prevé el Gobierno, el precio de azúcar importada bajó en menos de 48 horas de ocho a 7,50 y 7 y de 350 a 290 bolivianos el quintal en los centros de abasto de Cochabamba por las previsiones de una mayor...
READ MORE - Precio del azúcar cae por anuncio de mayor oferta

La explotación de evaporíticos tiene un impacto mínimo en el ecosistema

lunes, 23 de mayo de 2011

La Paz |La producción de carbonato de litio y cloruro de potasio en los salares del país tiene un impacto "mínimo" en el medio ambiente, asegura el viceministro de Desarrollo Productivo Minero, Héctor Córdoba.De cualquier forma, las actividades que se...
READ MORE - La explotación de evaporíticos tiene un impacto mínimo en el ecosistema

Abarroteros aplazan venta de azúcar a Bs 6

La Paz | El kilo de azúcar no podrá ser vendido a seis bolivianos desde hoy como había dispuesto el Gobierno en pasados días, sino hasta dentro de una semana, afirmó ayer el secretario General de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, Francisco...
READ MORE - Abarroteros aplazan venta de azúcar a Bs 6

La falta de energía perjudica la producción de cátodos

La Paz | La producción de cobre electrolítico es perjudicado por falta de seguridad energética en Corocoro, pues cuando hay reducción en el suministro, entonces también baja la parte operativa.Así reconoció el presidente de la Corporación Minera de Bolivia...
READ MORE - La falta de energía perjudica la producción de cátodos

Ayvar, expertos en produtos tropicales

domingo, 22 de mayo de 2011

“Todos nuestros productos están bien elaborados, son de calidad, pero todavía nos falta alcanzar una buena presentación ”      Huáscar Ayala VargasSon sabrosas pulpas, pastas, extractos, concentrados y derivados de especies tropicales...
READ MORE - Ayvar, expertos en produtos tropicales

22 proyectos en busca del maní orgánico “for export”

La ventaja de Bolivia frente a países vecinos es su territorio, donde existe y se conserva una variedad ilimitada de especies nativas de maníes. Esta variedad se transforma en la riqueza genética que, a la larga, puede constituirse en una herramienta...
READ MORE - 22 proyectos en busca del maní orgánico “for export”

Contrabandistas bolivianos venden autos robados adquiridos en Iquique

sábado, 21 de mayo de 2011

La Tercera y AnfLos "chuteros" bolivianos (vendedores de carros sin papeles)  se dirigen hasta Iquique (Chile) para  comprar vehículos robados por precios que van desde 2.000 hasta los 9.000 dólares, según señala el diario La Tercera de Chile. En...
READ MORE - Contrabandistas bolivianos venden autos robados adquiridos en Iquique

Por “chutos”, baja la venta de los autos en la Beijing

Los “autoventeros” de la intersección de las avenidas Mariscal Santa Cruz (más conocida como Beijing) y Arquímedes están muy preocupados porque el pasado miércoles de feria al simple anuncio de nacionalizar alrededor de 80 mil vehículos indocumentados...
READ MORE - Por “chutos”, baja la venta de los autos en la Beijing

Hallazgos amenazan el gas boliviano

viernes, 20 de mayo de 2011

Los nuevos descubrimientos en el sector de hidrocarburos en el mundo y la región ponen contra la pared a Bolivia que debe ejecutar inversiones con urgencia para que en cinco a 10 años su gas siga siendo protagonista en un nuevo contexto.Especialistas...
READ MORE - Hallazgos amenazan el gas boliviano

Arranca conversión a GNV de primeros 250 vehículos

En las últimas dos semanas, los sistemas de combustión a gasolina de unos 250 vehículos de transporte público fueron convertidos a gas natural vehicular (GNV) en 27 talleres mecánicos autorizados para este trabajo en el departamento de Cochabamba, por...
READ MORE - Arranca conversión a GNV de primeros 250 vehículos

Aseguran que Fondo de Minería paliará crisis de los precios internacionales

La Paz | El viceministro de Desarrollo Productivo Minero, Héctor Córdova, aseguró ayer que el "Fondo de Emergencia", que se creará con la nueva Ley General de Minería, sustentará una eventual crisis en los precios internacionales de los minerales."Es...
READ MORE - Aseguran que Fondo de Minería paliará crisis de los precios internacionales

Exportadores pierden $us 4,5 millones por bloqueo

jueves, 19 de mayo de 2011

La Paz y Lima | Los exportadores bolivianos calculan en 4,5 millones de dólares las perdidas causadas por los diez días que llevaba bloqueada –hasta ayer– la frontera con Perú, donde hay unos 600 camiones parados a causa de protestas en el vecino país,...
READ MORE - Exportadores pierden $us 4,5 millones por bloqueo

Bolivia baja al penúltimo lugar en clima económico

El clima para los negocios en Bolivia empeoró en los últimos tres meses y el país se ubicó, en abril, en el penúltimo lugar del ranking latinoamericano elaborado por el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil y el Instituto...
READ MORE - Bolivia baja al penúltimo lugar en clima económico

Coboce importa 76.500 t de clinker

La Cooperativa Boliviana de Cemento (Coboce) anunció la importación de 76.500 toneladas de clinker para garantizar la producción de cerca de 35 mil bolsas diarias de cemento y así cubrir la demanda que pueda generarse en la temporada alta.“Hasta este...
READ MORE - Coboce importa 76.500 t de clinker

Sector soyero pierde más por bloqueo

miércoles, 18 de mayo de 2011

El sector productor de soya en Bolivia es el más afectado por el bloqueo en la frontera con Perú y todos los rubros de exportación son perjudicados por la pérdida de confianza de sus clientes, dijo que el vicepresidente de la Cámara Nacional de Exportadores...
READ MORE - Sector soyero pierde más por bloqueo

BM y Gobierno concretan $us 109 millones de crédito para carretera

La Paz | El Banco Mundial (BM) y el Gobierno de Bolivia firmaron ayer un contrato de crédito de 109,5 millones de dólares otorgados por el organismo para la construcción de la carretera San Buenaventura–Ixiamas.La ministra boliviana de Planificación,...
READ MORE - BM y Gobierno concretan $us 109 millones de crédito para carretera

Jindal presenta garantía por 18 millones dólares

La Paz | Anf, Efe y AbiLa empresa Jindal Steel Bolivia, de capitales indios, presentó ayer una boleta de garantía bancaria por 18 millones de dólares para mantener la vigencia de su contrato de explotación en el yacimiento de hierro de El Mutún.La compañía...
READ MORE - Jindal presenta garantía por 18 millones dólares

Los jubilados insisten con demanda

martes, 17 de mayo de 2011

La Paz | Los jubilados de la “generación sándwich” llegaron ayer a la ciudad de La Paz, luego de una semana de caminata desde la población de Calamarca, y anunciaron que analizan otras medidas de presión debido al rechazo del Gobierno a incrementar sus...
READ MORE - Los jubilados insisten con demanda

Inflación alimentaria anual en Bolivia es una de las más altas de la región

Las mayores presiones inflacionarias de los alimentos durante el último año, hasta marzo de 2011, siguen estando presentes en Bolivia y Paraguay, donde los niveles superan el 18 por ciento, mientras que las fuertes reducciones en el ritmo inflacionario...
READ MORE - Inflación alimentaria anual en Bolivia es una de las más altas de la región

Sigue conflicto en frontera y comisión negocia solución

Erbol, Abi y EfeEl conflicto en el sur de Perú, que mantiene bloqueada la carretera que une Bolivia con ese país, continuó ayer con denuncias de un supuesto enfrentamiento entre camiones bolivianos y campesinos peruanos.Medios peruanos informaron ayer...
READ MORE - Sigue conflicto en frontera y comisión negocia solución

El sector de la quinua genera $us 11 millones

lunes, 16 de mayo de 2011

La Paz | El Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Bríguido Martínez, informó que el año pasado los productores exportaron de 2.800 toneladas de quinua principalmente a los mercados de Francia, Alemania y Estados Unidos...
READ MORE - El sector de la quinua genera $us 11 millones

Descalifican a grupo de jubilados

El Gobierno deploró y descalificó la actitud que mantiene un grupo de jubilados que demandan el incremento del 6,5 por ciento de sus rentas.Ayer, Luis Arce Catacora, ministro de Economía y Finanzas señaló que es inconcebible que con tres o cinco años...
READ MORE - Descalifican a grupo de jubilados

Jubilados hacen “alfombra humana” y prosigue la marcha en la carretera

sábado, 14 de mayo de 2011

Los cerca de 1.500 marchistas jubiladas de la denominada “generación sándwich” se tendieron ayer en plena carretera Oruro-La Paz, a la altura de la zona de Apacheta, como un acto simbólico de protesta contra el Gobierno con el que no llegaron a ningún...
READ MORE - Jubilados hacen “alfombra humana” y prosigue la marcha en la carretera

Cancelan entrega de maquinaria para litio

Como consecuencia del terremoto en Japón, se dejó sin efecto la entrega de la maquinaria para el proyecto de industrialización del litio del Salar de Uyuni,  por parte de una empresa japonesa a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), reveló...
READ MORE - Cancelan entrega de maquinaria para litio

Desbaratan presunta banda de “clonadores” de tarjetas

Santa Cruz |La Policía Nacional informó ayer que logró desarticular la banda de delincuentes que clonaban tarjetas bancarias de crédito y débito en Santa Cruz.La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en la capital oriental logró detener a...
READ MORE - Desbaratan presunta banda de “clonadores” de tarjetas

Inician zafra con meta de cubrir demanda y exportar

jueves, 12 de mayo de 2011

La zafra de caña de azúcar comenzó esta semana con el objetivo de cubrir la demanda del mercado interno, luego de la crisis de abastecimiento del año pasado, y además lograr un cupo para exportar.En un acto en Unagro, en el municipio cruceño de Minero,...
READ MORE - Inician zafra con meta de cubrir demanda y exportar

Comité supervisa acciones contra Soboce

Sucre |Varias instituciones de Chuquisaca decidieron, en una reunión efectuada el martes en la brigada parlamentaria del departamento, crear un “comité de defensa de Fancesa” que se encargará de supervisar las acciones que asuman la Gobernación y la...
READ MORE - Comité supervisa acciones contra Soboce

Jubilados marchan y no hay diálogo

miércoles, 11 de mayo de 2011

Unos 800 jubilados con la Ley 1732, de la denominada “generación sándwich”, iniciaron ayer a las 15:00 desde la localidad de Calamarca una marcha hasta la sede de Gobierno exigiendo la nivelación de sus rentas al salario mínimo nacional, sin perspectiva...
READ MORE - Jubilados marchan y no hay diálogo