La cifra de “chutos” sube a 90 mil

jueves, 30 de junio de 2011

La Paz | A pocas horas del cierre del registro, unos 90 mil vehículos indocumentados fueron inscritos en la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) para acceder a la legalización que comenzará el lunes 4 de julio.La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, informó...
READ MORE - La cifra de “chutos” sube a 90 mil

Gobiernos pueden alertar sobre Bolivia por lavado

Algunos gobiernos pueden solicitar a sus bancos ser más estrictos en las operaciones con Bolivia, como efecto del informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que incluyó al país en una lista de siete naciones que no hicieron progresos...
READ MORE - Gobiernos pueden alertar sobre Bolivia por lavado

Los bancos deben asumir costo de cambio de tecnología de tarjetas

miércoles, 29 de junio de 2011

Los bancos y entidades financieras deben cubrir el costo del cambio de tecnología de tarjetas de banda magnética a microchip y no los clientes, informó ayer la directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia.La...
READ MORE - Los bancos deben asumir costo de cambio de tecnología de tarjetas

ABC dice que marcha por Tipnis es precipitada; indígenas se preparan

martes, 28 de junio de 2011

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) calificó ayer de “precipitada” la marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) contra la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, mientras los...
READ MORE - ABC dice que marcha por Tipnis es precipitada; indígenas se preparan

Prevén subir en 54 por ciento las ventas de gas a Argentina

La Paz | Bolivia tendrá capacidad para aumentar en 4 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), 54 por ciento más, los envíos de gas natural a Argentina, con la puesta en operación del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA), dijo ayer el ministro...
READ MORE - Prevén subir en 54 por ciento las ventas de gas a Argentina

Diprove aún no está lista para la nacionalización

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) prepara la segunda etapa de la legalización de los vehículos indocumentados que comenzará el domingo con la publicación de la lista de motorizados habilitados para acogerse a la amnistía.Aunque la ANB dice hallarse...
READ MORE - Diprove aún no está lista para la nacionalización

Moderno edificio de parqueo brinda servicios a la ciudadanía

lunes, 27 de junio de 2011

Con la finalidad de beneficiar el parqueo y facilitar el flujo automotriz por el centro de la ciudad se construyó el primer edificio de parqueo, oficinas y salón de convenciones y eventos (único en su género).El emprendimiento realizado por empresarios...
READ MORE - Moderno edificio de parqueo brinda servicios a la ciudadanía

Fiscalizarán a grandes comercios clausurados

Con el propósito de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reducir los niveles de evasión, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) iniciará procesos de fiscalización a establecimientos comerciales clausurados de la Eloy Salmón,...
READ MORE - Fiscalizarán a grandes comercios clausurados

GIJA, primer paso para cumplir trato

domingo, 26 de junio de 2011

Con la puesta en marcha de la primera fase del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) Bolivia da un primer paso para garantizar el incremento de los envíos de gas natural a Argentina, hasta 27,7 millones de metros cúbicos al día (MMmcd), en cumplimiento...
READ MORE - GIJA, primer paso para cumplir trato

Pastos híbridos contra precios altos de insumos

Con el objetivo de contrarrestar los altos precios de los insumos alimenticios para el ganado, salen al mercado nuevos pastos híbridos de Brachiaria, que permitirán duplicar el número de animales criados por hectárea en América del Sur y otras regiones.Los...
READ MORE - Pastos híbridos contra precios altos de insumos

Indígenas deciden defender el Tipnis con gran marcha

Los representantes de los pueblos indígenas reunidos en Trinidad decidieron ayer frenar con una marcha la construcción del camino que partirá en dos al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).Mediante un comunicado el Foro Boliviano...
READ MORE - Indígenas deciden defender el Tipnis con gran marcha

Preparan misión para reunión del Mercosur

sábado, 25 de junio de 2011

La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) junto a representantes de las embajadas y consulados de Uruguay y Argentina organizan la primera misión oficial de empresarios bolivianos que participará del 28 de agosto al 3 de septiembre en un encuentro...
READ MORE - Preparan misión para reunión del Mercosur

Registran 21.049 autos “chutos” en Cochabamba

Cuando falta una semana para que venza el plazo establecido para el registro de vehículos indocumentados que se beneficiarán con la amnistía para vehículos ilegales, el próximo primero de julio a las 24:00, hasta la fecha han sido inscritos 21.049 motorizados;...
READ MORE - Registran 21.049 autos “chutos” en Cochabamba

Imagen de una página web.

...
READ MORE - Imagen de una página web.

Chile: Senado pide protestar por “chutos”

viernes, 24 de junio de 2011

El Senado chileno aprobó el miércoles un proyecto de acuerdo que solicita, entre otros aspectos, que su Gobierno presente una protesta formal ante el Ejecutivo boliviano por la legalización de vehículos indocumentados que ingresan a nuestro país, ya...
READ MORE - Chile: Senado pide protestar por “chutos”

ASFI insiste en tarjetas con chip contra clonaciones

La Paz | La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, informó que se emitió una circular para que los bancos mejoren la seguridad de las tarjetas de débito y crédito con la incorporación de un chip como una...
READ MORE - ASFI insiste en tarjetas con chip contra clonaciones

Evo cierra acuerdos con choferes federados y libres

Acelerar la conversión de vehículos a gas natural, en el sector del transporte público, y nuevas disposiciones a favor del transporte libre, fueron los acuerdos a los que llegaron ayer los dirigentes de ambos sectores tras las reuniones que sostuvieron...
READ MORE - Evo cierra acuerdos con choferes federados y libres

Organizaciones rechazan la nueva ley agropecuaria

jueves, 23 de junio de 2011

Organizaciones agrícolas y de otros sectores rechazan la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria porque no reconoce a actores importantes en la producción de alimentos en Bolivia y además avala la utilización de Organismos Genéticamente...
READ MORE - Organizaciones rechazan la nueva ley agropecuaria

Aduana dice que hay mecanismos para evitar legalización de autos robados

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) dijo ayer que hay mecanismos para evitar que autos robados extranjeros sean legalizados en Bolivia en la próxima amnistía, ante las críticas de autoridades de países vecinos.La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya,...
READ MORE - Aduana dice que hay mecanismos para evitar legalización de autos robados

Ley Agraria se promulga el domingo

miércoles, 22 de junio de 2011

La Paz | Luis Alfaro, presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, anunció el martes que la promulgación de la Ley de Revolución Agraria se materializará el domingo que viene, día en que se recuerda el aniversario de la Confederación...
READ MORE - Ley Agraria se promulga el domingo

Bolivia garantiza gas a Argentina en invierno

La Paz | El viceministro de Exploración y Explotación, Eduardo Alarcón, aseguró el martes que Bolivia tiene las reservas suficientes para honrar sus compromisos de provisión de gas con Argentina, cuya demanda crece sustancialmente en el invierno, más...
READ MORE - Bolivia garantiza gas a Argentina en invierno

Pequeños ahorristas bolivianos viajan hasta Salta para comprar dólares

lunes, 20 de junio de 2011

Salta, al ser una zona de frontera, es la proveedora de dólares a los pequeños ahorristas de Bolivia, un hecho que se hizo notorio para las casas de cambio del lugar desde hace dos años, aproximadamente, señala una nota de la edición electrónica del...
READ MORE - Pequeños ahorristas bolivianos viajan hasta Salta para comprar dólares

Aseguradoras dicen ser aptas para manejar Seguro Agrario

La Paz | El gerente general de la Asociación Boliviana de Aseguradoras (ABA), Justino Avendaño, informó ayer que para que el Seguro Agrario Universal "Pachamama" tenga éxito debe ser administrado por las empresas aseguradoras porque tienen la experiencia...
READ MORE - Aseguradoras dicen ser aptas para manejar Seguro Agrario

Bolivia no tiene políticas de desarrollo de banda ancha

domingo, 19 de junio de 2011

Internet de banda ancha o la tecnología que permite el acceso a velocidades elevadas de transmisión de datos está revolucionando en el mundo y Latinoamérica.Aunque en Bolivia las empresas de telecomunicaciones ofrecen el servicio, éste es caro y lento...
READ MORE - Bolivia no tiene políticas de desarrollo de banda ancha

Cachuela Esperanza avanza en medio de dudas y críticas

Entre críticas, poca y confusa información, observaciones técnicas y temores de las comunidades por posibles daños al medio ambiente y desastres naturales, el Gobierno de Evo Morales impulsa la construcción de la hidroeléctrica Cachuela Esperanza, que...
READ MORE - Cachuela Esperanza avanza en medio de dudas y críticas

FMI: Latinoamérica está firme, pero hay riesgos

sábado, 18 de junio de 2011

Pese al debilitamiento de la actividad económica en Estados Unidos y a la crisis de deuda pública de países de la zona euro, América Latina y el Caribe se mantienen firmes, aunque con el reto de enfrentar el riesgo de “sobrecalentamiento” del que ya...
READ MORE - FMI: Latinoamérica está firme, pero hay riesgos

Más sectores anuncian paro desde el lunes

Todos los sectores afiliados a la Confederación de Choferes de Bolivia, incluyendo el transporte libre y los taxistas, anunciaron ayer que apoyarán el paro indefinido con bloqueos que se prevé comenzar este lunes en el país contra el Decreto 890.El principal...
READ MORE - Más sectores anuncian paro desde el lunes

Industriales acuerdan racionar la energía

viernes, 17 de junio de 2011

Los empresarios industriales del país determinaron racionar de forma voluntaria el uso de energía eléctrica, frente al temor de cortes y apagones desde agosto debido a los problemas técnicos en la planta generadora Guaracachi.El presidente de la Cámara...
READ MORE - Industriales acuerdan racionar la energía

Observan la incursión de Emapa en exportaciones por ley productiva

Que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se convierta en una sociedad mixta con atribución para comercializar productos agropecuarios en el mercado nacional y exportarlos, representa una competencia desleal con el sector privado,...
READ MORE - Observan la incursión de Emapa en exportaciones por ley productiva

Humala se abre a exportar gas a Chile; Bolivia se va quedando

El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, abrió ayer la posibilidad de vender gas a Chile, de los yacimientos de Camisea, siempre que previamente se solucione la demanda interna, según destacaron ayer varios diarios peruanos. Esta situación, según...
READ MORE - Humala se abre a exportar gas a Chile; Bolivia se va quedando

Aprueban fondo para ganadería

jueves, 16 de junio de 2011

La Paz |El Gobierno aprobó ayer el Decreto Supremo 601 que crea un fondo de 28 millones de bolivianos para repoblamiento ganadero en La Paz, Beni y Santa Cruz, informó la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo.Explicó que los ganaderos podrán...
READ MORE - Aprueban fondo para ganadería

Ganancias ilícitas: fijan sanciones para bancos

El Gobierno aprobó ayer el Decreto Supremo 910 que reglamenta el régimen de sanciones para los bancos, administradoras de valores y aseguradoras que no ejecuten medidas de prevención y no registren adecuadamente ni entreguen información sobre clientes...
READ MORE - Ganancias ilícitas: fijan sanciones para bancos

Encuentro de empresarios de Bolivia y Venezuela mueve 100 millones

miércoles, 15 de junio de 2011

Las 23 empresas importadoras venezolanas y 57 compañías exportadoras bolivianas, que desde el lunes participaron del IV Encuentro de Complementariedad Económica y Productiva  Bolivia-Venezuela en el Hotel Cochabamba, suscribieron intenciones de...
READ MORE - Encuentro de empresarios de Bolivia y Venezuela mueve 100 millones

Choferes: Sólo anulación de decreto frenará paro

La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó el ampliado nacional del sector en La Paz, hoy desde las 9:00, y advirtió que si antes del encuentro el Gobierno no deroga el Decreto Supremo 890, que limita la antigüedad de los vehículos del transporte...
READ MORE - Choferes: Sólo anulación de decreto frenará paro

Niegan racionamiento de combustibles

El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, desmintió ayer que el Gobierno pretenda racionar o restringir la venta de combustibles e indicó que el suministro está garantizado para todos los sectores.El lunes, la autoridad dijo: “Tenemos...
READ MORE - Niegan racionamiento de combustibles

Empresarios de Venezuela y Bolivia negocian acuerdos

martes, 14 de junio de 2011

Un total de 80 empresas, de las cuales 57 son bolivianas y 23 venezolanas, participan desde ayer en el IV Encuentro de Complementariedad Económica Productiva Bolivia-Venezuela con el objetivo de negociar intenciones de negocios por un valor de 60 millones...
READ MORE - Empresarios de Venezuela y Bolivia negocian acuerdos

Azúcar: no hay exportación por ahora

Pese a que los ingenios dijeron que la zafra de este año permitirá lograr un excedente para exportar, el Gobierno descarta por ahora levantar el veto a las ventas al exterior y condicionó la autorización a que el mercado interno esté abastecido.“No vamos...
READ MORE - Azúcar: no hay exportación por ahora

Gobierno realizará consulta en el Tipnis

lunes, 13 de junio de 2011

La Paz | El Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda informó que se realizará el proceso de consulta para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, específicamente en el tramo II donde está ubicado el Territorio Indígena...
READ MORE - Gobierno realizará consulta en el Tipnis

Bolivia sería país no concesional

La Paz | El representante del Banco Mundial (BM) en La Paz, Óscar Avalle, aseguró el domingo que Bolivia está a un paso de graduarse como país no concesional y subir a la categoría económica de países como Brasil y Argentina."Hoy por hoy Bolivia está...
READ MORE - Bolivia sería país no concesional

Bolivia, fuera de la red global de conocimiento

domingo, 12 de junio de 2011

Bolivia es uno de los dos países de Latinoamérica –el otro es Paraguay-- que están fuera de la red global de conocimiento.Pese a que el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es clave para que cualquier nación salga de la pobreza...
READ MORE - Bolivia, fuera de la red global de conocimiento

Quinto día: 6.000 personas cierran la frontera peruana

Lima y La Paz  | Télam y AnfCerca de 6.000 personas de sectores del sur peruano mantienen por quinto día cerrado el paso de Bolivia a Perú, por la población de Desaguadero, provocando que al menos cien vehículos en ambos lados del puente internacional...
READ MORE - Quinto día: 6.000 personas cierran la frontera peruana

Producen semilla de papa con raíces suspendidas en el aire

Los productores bolivianos de papa tienen la posibilidad de duplicar e incluso triplicar la producción del tubérculo andino en los próximos cuatro años utilizando semillas de alta calidad genética y libre de enfermedades producidas bajo el sistema aeropónico,...
READ MORE - Producen semilla de papa con raíces suspendidas en el aire

Unos 230 camiones son afectados por bloqueo

sábado, 11 de junio de 2011

La Cámara Boliviana de Transporte Internacional informó ayer que son unos 230 camiones bolivianos afectados por el bloqueo en la frontera con Perú, que volvió a ser cerrada desde el jueves por manifestantes del sur peruano; quienes reanudaron su protesta...
READ MORE - Unos 230 camiones son afectados por bloqueo

“Los transgénicos afectarán el patrimonio genético del país”

El científico y exviceministro de Ciencia y Tecnología Roger Carvajal dice que la ampliación en Bolivia del uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o transgénicos afectará drásticamente el patrimonio genético nacional, la salud humana y el...
READ MORE - “Los transgénicos afectarán el patrimonio genético del país”

Tipnis: indígenas exigen parar obras para dialogar

Los indígenas del Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure (Tipnis) exigen al Gobierno paralizar las obras de construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, como condición para dialogar; aunque advirtieron que su posición...
READ MORE - Tipnis: indígenas exigen parar obras para dialogar