Los 60 mil quintales de harina nacional que empezaron a llegar desde el sábado pasado serán distribuidos los días de la fiesta entre los consumidores de la ciudad y los barrios periféricos, al margen de los aproximadamente 1.900 quintales semanales entregados a los socios de la Federación de Panificadores de Cochabamba para garantizar la producción de pan de batalla.
Renán Álvarez, responsable regional de Emapa, informó que la venta de harina con motivo de la fiesta de Todo Santos será realizada en las tres agencias de la entidad ubicadas en la avenida 9 de Abril, en la calle Jordán esquina Nataniel Aguirre y a po cos pasos del mercado de Quillacollo, y en las tiendas de barrio que tienen convenio con la empresa estatal.
Distribución
A nivel nacional, la gerencia general de Emapa empezó a distribuir entre sus agencias regionales unas 200 mil toneladas de harina nacional con el propósito de mantener el mercado nacional abastecido y evitar la especulación antes y durante las celebraciones.
Respecto a la oferta de azúcar, la empresa estatal continúa con la venta de un cupo no mayor a cinco kilogramos a un precio de 21,50 bolivianos y a 4,30 bolivianos el kilo, informó Álvarez. Pidió a la gente no aglomerarse ni realizar filas desde la madrugada porque existe suficiente cantidad del producto en sus almacenes de Coña Coña.
“Cada dos días llega la cantidad suficiente de azúcar. La población no debe temer desabastecimiento alguno, tenemos asegurada su venta hasta febrero del próximo año”, explicó el funcionario.
0 comentarios:
Publicar un comentario