Suben precios de verduras; pollo sigue con costo bajo

martes, 31 de julio de 2012

Debido a las bajas temperaturas que “quemaron” las plantaciones en atapa de producción, la mayoría de las verduras en los mercados 25 de Mayo, Calatayud, San Antonio y La Pampa, incrementaron sus precios entre 1 y 5 bolivianos, la última semana de julio....
READ MORE - Suben precios de verduras; pollo sigue con costo bajo

Un muerto en retoma de pozo petrolero

Santa Cruz |La  Policía retomó por la fuerza la planta de gas de Caranda, ubicada en el municipio de Buenavista, en el norte cruceño, en un operativo que crobó la vida de una persona, según informaciones dadas a conocer al cierre de esta edición...
READ MORE - Un muerto en retoma de pozo petrolero

Fiscalía amplía investigación a entidades bancarias y a hoteles en el caso YPFB

lunes, 30 de julio de 2012

Santa Cruz |La investigación que se está realizando por su- puestos actos de corrupción en las plantas separadoras de líquido de Río Grande (Santa Cruz) y de Gran Chaco (Tarija) pone la lupa en las entidades bancarias y en los hoteles donde los principales...
READ MORE - Fiscalía amplía investigación a entidades bancarias y a hoteles en el caso YPFB

Anuncian labores en Karachipampa

La Paz |El próximo mes, comenzarán a introducir carga al horno Kivcet, en tanto que las pruebas en vació ya empezarán en estos días, para que el complejo metalúrgico de Karachipampa inicie la producción del primer lingote de plomo, de acuerdo con informaciones...
READ MORE - Anuncian labores en Karachipampa

Papas: del productor al consumidor

Más de una docena de variedad de papas fue ofertada ayer directamente del productor al consumidor en el marco de la VIII Feria Nacional de la Papa y otros Cultivos.Los organizadores del evento destacaron la presencia de la ciudadanía, desde tempranas...
READ MORE - Papas: del productor al consumidor

Pañales ecológicos ahorradores

domingo, 29 de julio de 2012

“Muchas mamás trabajadoras nos han ayuda a comprobar la calidad y utilidad de los pañales ecológicos antes de lanzarlos al mercado” Ariel Ayma Romay | EmprendedorCon la premisa de evitar la contaminación del medio ambiente, la microempresa “Ecobebé”...
READ MORE - Pañales ecológicos ahorradores

Ríos: “Hay excesiva politización”

La falta de profesionalismo, la excesiva politización y los bajos sueldos, son algunas de las causas por las que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no pudo convertirse en los últimos seis años en una verdadera empresa petrolera, según...
READ MORE - Ríos: “Hay excesiva politización”

YPFB y Ecopetrol, dos polos opuestos en gestión estatal

 Dinamismo, transparencia y seguridad jurídica para la inversión son los tres elementos que separan diametralmente a una gestión exitosa como la de la petrolera colombiana Ecopetrol S.A. de una gestión débil como la de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
READ MORE - YPFB y Ecopetrol, dos polos opuestos en gestión estatal

Allanan varias oficinas de AeroSur

viernes, 27 de julio de 2012

Dos fiscales de la División Anticorrupción del distrito de Cochabamba precintaron ayer las oficinas de AeroSur y dejaron en las puertas una copia del mandamiento de apremio.Las fiscales Variña Gonzales y Silvia Guzmán informaron que daban cumplimiento...
READ MORE - Allanan varias oficinas de AeroSur

Comisión de diputados llama a Villegas y Sosa

Santa Cruz |La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, que preside el asambleísta tarijeño José Antonio Yucra (MAS), confirmó para el 22 de agosto la audiencia pública para que Carlos Villegas, presidente de...
READ MORE - Comisión de diputados llama a Villegas y Sosa

Inversión pública crece, pero ven insuficiencia

jueves, 26 de julio de 2012

Santa Cruz |Resaltando el crecimiento de los sectores de manufacturas, construcción, hidrocarburos y servicios financieros, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó ayer que la ejecución de inversiones del sector público supera...
READ MORE - Inversión pública crece, pero ven insuficiencia

Gobierno entrega al TAM Boeing 737

La Paz |Con la incorporación de una nave Boeing 737-200, el Grupo Aéreo 71, administrado por Transporte Aéreo Militar (TAM), celebró ayer su aniversario 67, en sus instalaciones ubicadas en El Alto. El avión, con capacidad para 130 pasajeros, fue entregado...
READ MORE - Gobierno entrega al TAM Boeing 737

Otra vez fluye la carga en Puerto Aguirre; negocian continuidad

Barcazas y camiones de alto tonelaje desde y hacia Bolivia comenzaron a desplazarse ayer por la hidrovía Paraguay-Paraná y por carretera, después de que el Gobierno autorizara por 60 días la reactivación del flujo de importaciones y exportaciones a través...
READ MORE - Otra vez fluye la carga en Puerto Aguirre; negocian continuidad

Alertan déficit en producción de trigo

miércoles, 25 de julio de 2012

La producción nacional de trigo de este año apenas cubrirá la tercera parte de la demanda, sin considerar las pérdidas que causaron las últimas lluvias y las heladas registradas en la región, alertaron ayer representantes de la Asociación Nacional de...
READ MORE - Alertan déficit en producción de trigo

Destacan mercado de aviación civil

Con un crecimiento del tráfico aéreo de más de 10 por ciento con relación a 2011, el mercado aeronáutico boliviano está en un buen momento y “es prometedor”, debido a que está asentado en un crecimiento económico sostenido durante los últimos cuatro...
READ MORE - Destacan mercado de aviación civil

Dos firmas pugnan por plantas de urea en Carrasco

La compañía coreana Samsung y la empresa española Duru Felguera fueron habilitadas ayer para continuar en carrera para la construcción de las plantas de amoniaco y urea, tras evaluar las propuestas de cinco postulantes.La española Duru Felguera que pide...
READ MORE - Dos firmas pugnan por plantas de urea en Carrasco

Temor a que España necesite rescate sacude a las bolsas

martes, 24 de julio de 2012

Fráncfort, Barcelona y Madrid |Europa está nuevamente al borde del precipicio. La crisis de la deuda soberana volvió a saltar a primera plana ayer tras intensificarse los temores de que la economía española -la cuarta más grande de la eurozona- sea la...
READ MORE - Temor a que España necesite rescate sacude a las bolsas

Choferes logran 100 millones a cambio de dar luz verde a teleférico

La Paz |Los transportistas de La Paz lograron ayer un acuerdo mediante el cual el Gobierno se compromete a gestionar 100 millones de dólares destinados a renovar el parque automotor y como una especie de "compensación" por la futura construcción del...
READ MORE - Choferes logran 100 millones a cambio de dar luz verde a teleférico

Pdvsa auditó a firma observada y Rojas visitaba los talleres

La Paz |Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) participó en la auditoría a Gulsby Process System LLP encargada de la fabricación del "corazón" de la planta separadora de licuables Río Grande, control que además recomendó continuar con esta firma para la conclusión,...
READ MORE - Pdvsa auditó a firma observada y Rojas visitaba los talleres

Llaman a capacitación para manejar satélite

lunes, 23 de julio de 2012

La Agencia Boliviana Espacial (ABE) lanzó la convocatoria para seleccionar a 74 profesionales bolivianos que serán capacitados en China para controlar el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari. Los gastos serán pagados por la empresa china que construye...
READ MORE - Llaman a capacitación para manejar satélite

Reversión de Mallku Khota ya tiene decreto

La Paz |Ocho años y siete meses después que a través de la Resolución Constitutiva Nº 3/2004 de fecha 5 de enero del mismo año, la Compañía Minera Mallku Khota S.A. hubiera obtenido la concesión minera "Viento" de 7 cuadrículas en la provincia Charcas...
READ MORE - Reversión de Mallku Khota ya tiene decreto

Mueven 12,4 millones en intenciones de negocios

viernes, 20 de julio de 2012

Mediante 1.693 citas de negocios desarrolladas durante ocho horas continuas, la Fundación Valle facilitó la suscripción de intenciones de negocios por un valor aproximado a 12,4 millones de dólares, durante la IV Rueda Nacional de Agronegocios Conecta,...
READ MORE - Mueven 12,4 millones en intenciones de negocios

Piden no proteger a titular de YPFB

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Senadores, Eugenio Rojas, pidió ayer al presidente Evo Morales no proteger e investigar al presidente de YPFB, Carlos Villegas.Dijo que Villegas debe ser incluido en las investigaciones sobre el...
READ MORE - Piden no proteger a titular de YPFB

Pausa en conflicto minero en Teoponte

jueves, 19 de julio de 2012

Un acuerdo para dialogar dentro de 10 días puso en pausa el conflicto entre pobladores y cooperativistas mineros en Teoponte, en La Paz, mientras que en Potosí, los comunarios hacen rondas, pero no hay toma física de la mina explotada por la compañía...
READ MORE - Pausa en conflicto minero en Teoponte

Allanan casa y vuelven a citar a funcionarios

El Ministerio Público y policías allanaron ayer otra casa, esta vez en La Paz, por el caso de supuesta corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El domicilio era frecuentado por el exfuncionario de la petrolera estatal Agustín...
READ MORE - Allanan casa y vuelven a citar a funcionarios

Pactan cooperación en educación y tecnología

Entre los acuerdos firmados ayer como fruto de la reunión entre los presidentes Evo Morales y Cristina Fernández, figuran los relacionados con educación, tecnología y telecomunicaciones.En materia de televisión digital y telecomunicaciones, se acordó...
READ MORE - Pactan cooperación en educación y tecnología

Fernández defiende la política de nacionalización

miércoles, 18 de julio de 2012

La política de nacionalización que Bolivia y Argentina  llevan adelante fue defendida ayer por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, durante su discurso en la cena ofrecida anoche por el presidente Evo Morales en su honor, en esta ciudad.Fernández...
READ MORE - Fernández defiende la política de nacionalización

Jindal formaliza salida; cívicos no se resignan

La empresa Jindal Steel Bolivia (JSB) de capital hindú, formalizó ayer la ruptura del contrato de riesgo compartido con el Gobierno, firmado para la explotación de hierro en el Mutún. Sin embargo, los cívicos de Puerto Suárez insisten en una posible...
READ MORE - Jindal formaliza salida; cívicos no se resignan

Comunarios toman otro yacimiento

martes, 17 de julio de 2012

Comunarios de Suk’awaña, en el norte de Potosí, tomaron una mina que es administrada por la empresa Cerusita Andina Limitada de inversiones brasileñas, confirmó ayer Leonardo Montaño, dirigente de pobladores de Mallku Khota, que hasta la pasada semana...
READ MORE - Comunarios toman otro yacimiento

Caso YPFB: allanan empresa argentina

Santa Cruz |El Ministerio Público, a través del fiscal de la Unidad Anticorrupción, Carlos Candia, y una comisión de policías, allanaron ayer el edificio de la empresa Astra Evangelista S.A. (AESA) y secuestró documentación por el supuesto caso de corrupción...
READ MORE - Caso YPFB: allanan empresa argentina

Gas y GLP en agenda de Fernández

La venta de GLP a Argentina y la exploración de gas natural son algunos de los temas que serán tratados durante la visita que realiza desde hoy al país la presidenta argentina Cristina Fernández, informó ayer el ministro boliviano de Hidrocarburos, Juan...
READ MORE - Gas y GLP en agenda de Fernández

Gobierno rechaza pedido de Jindal

lunes, 16 de julio de 2012

Santa Cruz |El Poder Ejecutivo descartó la posibilidad de que Jindal_Steel Bolivia, adjudicataria del yacimiento de hierro de El Mutún, reduzca la producción de acero como planteó la siderúrgica debido a la falta de gas y como una de las condiciones...
READ MORE - Gobierno rechaza pedido de Jindal

Empresa china desempolva la estatal Papelbol

domingo, 15 de julio de 2012

Alrededor de 45 personas, entre técnicos y obreros, tienen a su cargo desde hace dos meses la reactivación industrial de la fábrica estatal Papeles de Bolivia (Papelbol), en el municipio de Villa Tunari.El trabajo está a cargo de la empresa china Vicstar...
READ MORE - Empresa china desempolva la estatal Papelbol

Peligrosa ruta para choferes avezados

En la Zona Franca de Iquique (Zofri) hay tal diversidad de vehículos en cuanto a precios, modelos y calidades que es difícil clasificarlos. Sin embargo, puestos en Iquique todos tienen en común que son absolutamente legales. Cobran el estatuto de “ilegal”...
READ MORE - Peligrosa ruta para choferes avezados

Bolivia importa 25% de mercadería de la Zofri

El gerente general de la Zona Franca de Iquique S.A. (Zofri), Eugenio Cortés Mangelsdorff, detalla en entrevista a Los Tiempos las características del área comercial que administra.-¿Qué características tiene la Zofri?-En Iquique rige la extraterritorialidad...
READ MORE - Bolivia importa 25% de mercadería de la Zofri

YPFB: envían a la cárcel a empleada de AESA

sábado, 14 de julio de 2012

Santa Cruz |En la investigación por un supuesto acto de corrupción en YPFB, Brenda Ximena Avilés, empleada de la empresa argentina Astra Evangelista S.A. (AESA), fue enviada ayer a Palmasola acusada de obstrucción de la justicia, luego de una audiencia...
READ MORE - YPFB: envían a la cárcel a empleada de AESA

AeroSur pierde su licencia de funcionamiento

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) informó que la minera Franklin Minning Bolivia adicionó $us 5 millones a los $us 15 millones ofertados, para el plan de “‘salvataje” de AeroSur. A pesar de la propuesta,...
READ MORE - AeroSur pierde su licencia de funcionamiento

5 empresas interesadas en valorar TDE

viernes, 13 de julio de 2012

Un total de cinco empresas consultoras, entre nacionales y extranjeras, presentaron en el plazo previsto (hasta el 9 de julio) las expresiones de interés por establecer el valor real de cada una de las acciones nacionalizadas a la Red Eléctrica de España...
READ MORE - 5 empresas interesadas en valorar TDE

Desmontaje del campamento de OAS avanza lentamente

Isinuta | Los TiemposEl desmontaje de las obras de la constructora OAS en el principal campamento de operaciones de Isinuta, la maestranza industrial de Eterazama y las instalaciones administrativas en San Ignacio de Velasco, tiene un avance de 15 por...
READ MORE - Desmontaje del campamento de OAS avanza lentamente

YPFB: allanan casas y hay un detenido más

La investigación de presuntos casos de corrupción en las plantas separadoras de líquidos de Río Grande, en Santa Cruz, y Gran Chaco, en Yacuiba, crece.A las detenciones de Gerson Rojas, ex gerente nacional de la planta de separación de YPFB, en la cárcel...
READ MORE - YPFB: allanan casas y hay un detenido más

Masifican vigilia en la Cidob

jueves, 12 de julio de 2012

La Paz y Santa Cruz |Los integrantes de la IX marcha indígena en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) dejaron ayer La Paz  y retornan a sus comunidades, debido a que no lograron dialogar con el Gobierno. La dirigencia...
READ MORE - Masifican vigilia en la Cidob

OAS acuerda con ABC dar informe del estado de la vía Potosí-Tarija

Tarija |La conclusión del camino Tarija-Potosí, prevista para diciembre de este año, está condicionada al estudio técnico que elabore la empresa brasileña OAS, de las fisuras presentadas en los tramos con pavimento rígido efectuado por la empresa Queiroz...
READ MORE - OAS acuerda con ABC dar informe del estado de la vía Potosí-Tarija

South American Silver “decepcionada” ante aviso de reversión de Mallku Khota

A través de un comunicado, la compañía canadiense South American Silver expresó “su profunda decepción”, por la intención del Gobierno boliviano de nacionalizar el yacimiento mineralógico de Mallku Khota.En el documento también se señala que “no recibieron...
READ MORE - South American Silver “decepcionada” ante aviso de reversión de Mallku Khota