Bolivia pierde 300 mil ha de bosques al año

lunes, 28 de febrero de 2011

La Paz | El director de la Autoridad de Fiscalización de Control de Bosques y Tierra (ABT), Cliver Rocha, denunció el domingo que Bolivia pierde por año 300 mil hectáreas de bosques por desmontes ilegales, lo que representa el 80 por ciento de la actividad...
READ MORE - Bolivia pierde 300 mil ha de bosques al año

El cambio climático acaba con las vocaciones agrícolas

domingo, 27 de febrero de 2011

En algunos años, el valle alto de Cochabamba dejará de producir duraznos y el valle bajo no conocerá el amaranto. Sipe Sipe y Vinto olvidarán cómo se cultivan manzanas, uvas e higos y en Bolívar, Tapacarí y Tacopaya, la cañahua pasará a un segundo plano...
READ MORE - El cambio climático acaba con las vocaciones agrícolas

Shale gas y tight gas en el país

En su edición de diciembre de 2010, la revista Petróleo & Gas de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) dice que en América del Sur existiría un potencial de entre 254 y 738 TCF  (trillion cubic feet o billones de pies cúbicos,...
READ MORE - Shale gas y tight gas en el país

Japón pide al Gobierno no perder tiempo

sábado, 26 de febrero de 2011

La Paz | Japón pidió ayer al Gobierno boliviano no perder el tiempo para definir una alianza para explotar las reservas de litio del Salar de Uyuni, en la clausura de un seminario en el que aclaró que Bolivia no está en condiciones de dar ya el salto...
READ MORE - Japón pide al Gobierno no perder tiempo

Acuerdan entrega de insumos a lecheros

Los productores lecheros de Cochabamba y el Ministerio de Desarrollo Productivo acordaron la noche del jueves en La Paz la provisión de 4 mil toneladas de maíz amarillo y 20 mil bolsas --cada una de 26 kilos--, de afrechillo de trigo, para atenuar la...
READ MORE - Acuerdan entrega de insumos a lecheros

Gas: Argentina y Uruguay se aseguran abastecimiento

El 13 de marzo del año pasado, el presidente uruguayo, José Mujica, y el mandatario de Bolivia, Evo Morales, acordaron en Cochabamba acelerar acciones para el envío de gas natural boliviano a Montevideo.El entonces ministro de Hidrocarburos, Fernando...
READ MORE - Gas: Argentina y Uruguay se aseguran abastecimiento

Gobierno analiza importar alimentos y economistas dudan de que se abaraten

viernes, 25 de febrero de 2011

Mientras el Gobierno analiza la posibilidad de importar más alimentos ante su posible escasez, los economistas no creen que estas medidas deriven en una tendencia a bajar de precio.La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, dijo que las amas...
READ MORE - Gobierno analiza importar alimentos y economistas dudan de que se abaraten

Ampliación de Gasoducto al Altiplano avanzó 45%

La ampliación del Gasoducto al Altiplano (GAA) en su fase III-B tiene un avance del 45 por ciento y hasta septiembre estará en condiciones de incrementar su capacidad de 43,9 hasta 52,6 millones de pies cúbicos de gas día (MMPCD), informó ayer el vicepresidente...
READ MORE - Ampliación de Gasoducto al Altiplano avanzó 45%

Mexicanos piden 93 millones por Fancesa

jueves, 24 de febrero de 2011

La Paz y Sucre |El grupo mexicano Chihuahua, socio de la empresa boliviana Soboce, anunció ayer que espera una compensación de 93 millones de dólares por sus acciones en la Fábrica Nacional de Cemento SA (Fancesa) expropiadas por el Gobierno a favor...
READ MORE - Mexicanos piden 93 millones por Fancesa

Esperan maíz para la próxima semana

Los avicultores de Cochabamba esperan recién para la próxima semana la llegada de unas 37.500 toneladas de maíz amarillo que el Gobierno importa de Argentina con el fin de solucionar la crisis del sector por el incremento de los precios de los insumos...
READ MORE - Esperan maíz para la próxima semana

Precio del petróleo supera barrera de los 100 dólares

El petróleo marcó ayer un precio máximo desde 2008 y sobrepasó los 100 dólares por la crisis en Libia, mientras que los mercados bursátiles recuperaron cierta calma, aunque mantuvieron la tendencia negativa de los últimos días.El Petróleo Intermedio...
READ MORE - Precio del petróleo supera barrera de los 100 dólares

Petrobras hará fertilizantes con gas boliviano

miércoles, 23 de febrero de 2011

Redaccion Central y EfeLa petrolera brasileña Petrobras anunció ayer que recibió la licencia ambiental para construir una fábrica de fertilizantes nitrogenados en Mato Grosso do Sul, la mayor de su tipo en América Latina, y que procesará el gas boliviano...
READ MORE - Petrobras hará fertilizantes con gas boliviano

Yacimientos convoca a profesionales que ganarán más que el Presidente

martes, 22 de febrero de 2011

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) lanzó el domingo la convocatoria para contratar a 221 profesionales especialistas y técnicos que ganarán un salario mayor al que recibe el presidente Evo Morales.En un comunicado, YPFB indicó que integrará...
READ MORE - Yacimientos convoca a profesionales que ganarán más que el Presidente

Buscan mercado en México para textiles

Confeccionistas bolivianos buscan llegar con su producto al mercado de México y ven una oportunidad en la llegada a Bolivia de un importador de ese país interesado en las prendas que son de gran calidad y originales diseños.El Conglomerado Textil Boliviano...
READ MORE - Buscan mercado en México para textiles

Chocolates de Bolivia arriban a Francia

lunes, 21 de febrero de 2011

París | El Ceibo, una central de cooperativas productoras de cacao, acaba de aterrizar en Francia para abrirse paso en un mercado de prestigio ahora fascinado por la calidad del chocolate de Bolivia.Chloe Doutre-Roussel, experta internacional en chocolates...
READ MORE - Chocolates de Bolivia arriban a Francia

Japón envía varios expertos en litio

La Paz |El Gobierno de Japón enviará a Bolivia una delegación de expertos en litio precedida por el ministro de Economía, Comercio e Industria Kaname Tajima, informó ayer la embajada japonesa.La delegación conformada por autoridades, empresarios y expertos...
READ MORE - Japón envía varios expertos en litio

G20 creará indicadores para medir las crisis financieras

domingo, 20 de febrero de 2011

París | Los ministros de Finanzas del G20 acordaron ayer establecer indicadores para medir y vigilar los desequilibrios financieros, por considerar que estos impiden una salida completa de la crisis económica mundial, y que permitirán tomar decisiones...
READ MORE - G20 creará indicadores para medir las crisis financieras

“Consolida la función emprendedora”

Eduardo Czermak, presiente de la Cámara de Industria de Cochabamba La Cámara Departamental de Industria de Cochabamba (CAMIND) se une al regocijo que celebra INFOCAL en la inauguración de sus nuevos espacios físicos ubicados en la zona de Arocagua,...
READ MORE - “Consolida la función emprendedora”

Dudan sobre la posibilidad de desarrollar el litio en el país

sábado, 19 de febrero de 2011

Hay dudas sobre el potencial del país para convertirse en un importante productor de carbonato de litio en momentos en que anunció planes para empezar la construcción de una planta a escala industrial en 2011, según un artículo publicado en la revista...
READ MORE - Dudan sobre la posibilidad de desarrollar el litio en el país

Evo admite otra vez que se descuidó en la producción de azúcar y maíz

El presidente Evo Morales admitió nuevamente ayer que su Gobierno descuidó la producción de maíz y azúcar, hecho que obligó a importar esos productos para garantizar el abastecimiento del mercado interno.“Tal vez hemos descuidado maíz, pero también azúcar....
READ MORE - Evo admite otra vez que se descuidó en la producción de azúcar y maíz

G20: plantean diferentes soluciones a desequilibrios

París | El G20 comenzó ayer con diferencias sobre la solución a los desequilibrios globales, ya que mientras las grandes economías propugnan más coordinación a través de herramientas de medición precisas, los países emergentes se oponen a las reglas...
READ MORE - G20: plantean diferentes soluciones a desequilibrios

Jindal contrata firma española para planta

viernes, 18 de febrero de 2011

Santa Cruz | La compañía Jindal Steel Bolivia SA (JSB) contrató a la empresa española IDOM Ingeniería y Consultoría SA para el diseño e ingeniería de la planta siderúrgica de El Mutún.El director de JSB, Arvind Sharma, indicó que el contrato que se firmó...
READ MORE - Jindal contrata firma española para planta

Según Gobierno, el kg de pollo debe costar Bs 11

La Paz | El Gobierno anunció que planteará a los productores avícolas en la próxima reunión que sostendrá con ellos bajar el precio del kilo de pollo entre 11 y 13,50 bolivianos. El encuentro se realizará luego de la importación de las 35 mil toneladas...
READ MORE - Según Gobierno, el kg de pollo debe costar Bs 11

Lucha anticontrabando abre debate

Criterios encontrados mereció ayer el proyecto de ley impulsado por el Órgano Ejecutivo para fortalecer la lucha contra el contrabando mediante la creación de un consejo para el desarrollo fronterizo y seguridad, que tendrá como coordinador al exministro...
READ MORE - Lucha anticontrabando abre debate

Delegación chilena busca mayor equilibrio comercial

jueves, 17 de febrero de 2011

Una delegación empresarial chilena, encabezada por el presidente de la Cámara Nacional de Chile, Carlos Eugenio Jorquera, se reunió ayer con los miembros de la Cámara de Industria de Cochabamba para ratificar su voluntad de fortalecer el comercio bilateral...
READ MORE - Delegación chilena busca mayor equilibrio comercial

Gobierno importará 35 mil t de maíz para avicultores y lecheros

El Gobierno anunció que a partir del fin de semana se importarán 35 mil toneladas de maíz provenientes de Brasil que serán distribuidas entre los productores avícolas y lecheros, con el objetivo de estabilizar el precio de la carne de pollo, la leche...
READ MORE - Gobierno importará 35 mil t de maíz para avicultores y lecheros

El Alto protesta contra escasez de azúcar

miércoles, 16 de febrero de 2011

Varios sectores sociales se movilizaron ayer en El Alto contra la escasez y el incremento el precio de azúcar y pidieron la renuncia de la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales. En tanto, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)...
READ MORE - El Alto protesta contra escasez de azúcar

El empresariado teme por su futuro por descuentos

A pesar de representar un incremento en los costos laborales, que a mediano plazo podrían derivar en desempleo y achicamiento del aparato productivo, el empresariado privado de Cochabamba no tiene otra alternativa que cumplir la Ley y entregar hasta...
READ MORE - El empresariado teme por su futuro por descuentos

Lecheros gasificados deciden mantener bloqueo por precios

martes, 15 de febrero de 2011

Un bloqueo cerrado, de aproximadamente cuatro horas, en las avenidas Blanco Galindo y Capitán Víctor Ustariz, a la altura del kilómetro 10 y medio hacia Quillacollo, fue violentamente despejado ayer al cerrar la tarde por aproximadamente 120 efectivos...
READ MORE - Lecheros gasificados deciden mantener bloqueo por precios

Este año las reservas no crecerán tanto, dice el BCB

lunes, 14 de febrero de 2011

La Paz | El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, confirmó que las Reservas Internacionales Netas (RIN), de aproximadamente 10 mil millones de dólares no crecerán significativamente en esta gestión. Explicó que se prevé...
READ MORE - Este año las reservas no crecerán tanto, dice el BCB

Comerciantes venden kilo de azúcar a 11 bolivianos

En pasados días, para acabar con las continuas protestas de un sector de comerciantes, representantes de la Alcaldía y de la Gobernación de Cochabamba, junto a los representantes de los comerciantes de la calle Lanza, firmaron un acuerdo para que el...
READ MORE - Comerciantes venden kilo de azúcar a 11 bolivianos

Fancesa cuesta 280 millones, según consultora

La Paz | La Fábrica Nacional de Cemento de la ciudad de Sucre (Fancesa) tiene un precio de 280 millones de dólares, según un estudio elaborado por la consultora chilena Celfin Capital, informó una fuente gubernamental. El valor de las acciones nacionalizadas...
READ MORE - Fancesa cuesta 280 millones, según consultora

Incentivan exportaciones aéreas

domingo, 13 de febrero de 2011

Con la premisa de mejorar los niveles de producción y exportación de productos no tradicionales, vía aérea, la Cadexco y la Gobernación de Cochabamba impulsan la construcción de la II Fase del Centro Logístico de Comercio Exterior, en inmediaciones el...
READ MORE - Incentivan exportaciones aéreas

Repuntan las exportaciones vía aérea de Cochabamba

A cinco años del colapso técnico, económico y financiero del Lloyd Aéreo Boliviano, que redujo drásticamente la exportación vía aérea de productos no tradicionales de Cochabamba, las mismas registraron un repunte lento pero progresivo en los últimos...
READ MORE - Repuntan las exportaciones vía aérea de Cochabamba

En Cochabamba exigen incremento real de salarios

sábado, 12 de febrero de 2011

La marcha de organizaciones laborales de Cochabamba, realizada ayer en medio de una torrencial lluvia, otorgó un plazo hasta el próximo lunes al Gobierno para que incremente los salarios en función a la canasta familiar que según estudios de diciembre...
READ MORE - En Cochabamba exigen incremento real de salarios

Reconocen demora en exploración y búsqueda de inversión privada

La Paz | El país está demorado en la exploración de nuevas reservas, que aseguren producción de hidrocarburos líquidos, y en la búsqueda de inversión privada extranjera, según reconoció el presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...
READ MORE - Reconocen demora en exploración y búsqueda de inversión privada

CAF financia con 177 millones obras en la RVF

viernes, 11 de febrero de 2011

Mediante Decreto Supremo 786, el gabinete ministerial autorizó al Ministerio de Planificación y Desarrollo suscribir un contrato financiero con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por más de 177 millones de dólares, destinados a ejecutar trabajos...
READ MORE - CAF financia con 177 millones obras en la RVF

Directorio de la Aduana acusa a su presidenta

La Paz | El directorio de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) denunció que la presidenta interina de la institución, Marlene Ardaya, está cometiendo varias irregularidades que fueron denunciadas hace dos meses ante los ministerios de Lucha Anticorrupción...
READ MORE - Directorio de la Aduana acusa a su presidenta

Contratan especialistas con salarios superiores

La Paz | El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, anunció ayer la convocatoria para la contratación de al menos 200 profesionales especialistas en hidrocarburos cuyos salarios serán superiores...
READ MORE - Contratan especialistas con salarios superiores

Gobierno hace proyecciones optimistas para el año 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

Las proyecciones de baja inflación y alto crecimiento presentadas ayer por el ministro de Economía, Luis Arce, son “excesivamente optimistas”, en criterio del analista económico Roberto Laserna tras el anuncio oficial de que la inflación este año no...
READ MORE - Gobierno hace proyecciones optimistas para el año 2011

Sorprenden a exministra Rodríguez vendiendo azúcar en su casa

Ante la denuncia de vecinos de la ciudad de El Alto, en La Paz, la exministra de Desarrollo Productivo y Micro Empresa Antonia Rodríguez fue sorprendida en uno de sus domicilios vendiendo azúcar por quintal. Ella justificó diciendo que el producto le...
READ MORE - Sorprenden a exministra Rodríguez vendiendo azúcar en su casa

Crece el malestar contra Emapa

miércoles, 9 de febrero de 2011

Vendedores de abarrotes de Cochabamba colapsaron ayer las calles de la ciudad, y para mañana está prevista una serie de protestas en el país para exigir el cierre de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por monopolizar la venta de...
READ MORE - Crece el malestar contra Emapa

Emapa apoya a pequeños productores

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) respondió a un cuestionario en el que afirma que sólo el sector de los gremiales está pidiendo el cierre de esa empresa, sin tomar en cuenta que no sólo comercializa alimentos, sino que participa...
READ MORE - Emapa apoya a pequeños productores

Impuestos sancionará a Insumos Bolivia por no emitir factura

martes, 8 de febrero de 2011

La Paz | El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reconoció que la agencia estatal Insumos Bolivia (IB) no emitió facturas por la venta de azúcar a la población y prevé la aplicación de sanciones por el incumplimiento fiscal.La información fue confirmada...
READ MORE - Impuestos sancionará a Insumos Bolivia por no emitir factura

Crisis en la Autoridad de Fiscalización de Empresas

Una confusa situación que ayer se presentó en la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP) –por la que el director ejecutivo, Oscar Cámara, aseguró que puso su cargo a disposición del presidente Evo Morales, mientras que el Ministerio...
READ MORE - Crisis en la Autoridad de Fiscalización de Empresas

Gobierno garantiza provisión de azúcar

lunes, 7 de febrero de 2011

La Paz | El Gobierno está acelerando la importación de azúcar por vía terrestre, aérea y ferrocarril para contrarrestar la escasez de ese producto en el mercado interno ocasionada por el agio y la especulación, aseguró ayer el presidente en ejercicio,...
READ MORE - Gobierno garantiza provisión de azúcar