La UE intenta salvar a Chipre de la bancarrota

lunes, 25 de marzo de 2013

BRUSELAS |Un funcionario europeo presidio el domingo por la tarde una reunión de alto nivel para evitar la bancarrota de Chipre mediante un plan de rescate de 10.000 millones de euros.La solución podría ser vital no solamente para la isla sino para las...
READ MORE - La UE intenta salvar a Chipre de la bancarrota

Ciberactivistas piden conexión marítima

domingo, 24 de marzo de 2013

Ante los anuncios de las compañías de telecomunicaciones de Bolivia para conectarse directamente a la fibra óptica marítima, los ciberactivistas del grupo Más Ancho de Banda para Bolivia, consideran que este objetivo puede alcanzarse en no más de nueve...
READ MORE - Ciberactivistas piden conexión marítima

Inician proceso de absorción de bancos chipriotas en suelo griego

sábado, 23 de marzo de 2013

ATENAS |El proceso de absorción de los bancos chipriotas con filiales en Grecia por parte de un banco griego ha comenzado, anunció hoy el Ministerio de Finanzas heleno en un comunicado."Con efecto inmediato comienza el proceso de absorción de los bancos...
READ MORE - Inician proceso de absorción de bancos chipriotas en suelo griego

Bolivia compra a Chile el triple de lo que le vende

Las exportaciones a Chile en el periodo 2008-2012 acumularon 587 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 1.569 millones, dejando en la balanza un saldo comercial negativo de 981 millones para el país.La información está contenida...
READ MORE - Bolivia compra a Chile el triple de lo que le vende

XX Rueda ya tiene 120 participantes

viernes, 22 de marzo de 2013

Alrededor de 120 delegaciones empresariales de Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, Perú, Chile, Paraguay, México, Estados Unidos y España confirmaron hasta ayer su participación en la XX Rueda de Negocios que se realizará del 2 al 3 de mayo en las nuevas...
READ MORE - XX Rueda ya tiene 120 participantes

Chipre tiene 3 días para acordar plan de rescate

Nicosia |Chipre tiene tres días para acordar un nuevo plan recaudador de fondos que evite su bancarrota, después de que ayer el Banco Central Europeo (BCE) advirtió que no ayudará al sistema bancario del país, si hasta el lunes de la próxima semana no...
READ MORE - Chipre tiene 3 días para acordar plan de rescate

Califican a Bolivia como país de “alto riesgo político” para invertir

Bolivia, junto con Ecuador y Argentina, entre las naciones sudamericanas, fue encasillada en la categoría de “países con alto riesgo político” para los negocios e inversiones extranjeras. En el continente, sólo Venezuela está en un peldaño inferior,...
READ MORE - Califican a Bolivia como país de “alto riesgo político” para invertir

ANB asegura que desaduanización demora 33 horas en Cochabamba

jueves, 21 de marzo de 2013

El tiempo del despacho de carga en la Aduana Regional Cochabamba no excede las 33 horas cuando el importador ha cumplido con los requisitos, aseguró ayer la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya.En contacto telefónico con este medio,...
READ MORE - ANB asegura que desaduanización demora 33 horas en Cochabamba

Cuarto intermedio normaliza venta de pan

Cumplido el paro de 72 horas, los panificadores de Cochabamba normalizan la venta de pan desde hoy y el anunciado paro indefinido entra en cuarto intermedio sin fecha, informó ayer el secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores de Cochabamba...
READ MORE - Cuarto intermedio normaliza venta de pan

Elaboran “Plan B” para combatir crisis en Chipre

Nicosia, Chipre |El Gobierno de Chipre trazó un nuevo plan a fin de recaudar los fondos necesarios para que el país obtenga un rescate financiero internacional, dijeron el miércoles tres prominentes funcionarios gubernamentales.La nueva iniciativa podría...
READ MORE - Elaboran “Plan B” para combatir crisis en Chipre

Panificadores y Gobierno no logran acuerdo

miércoles, 20 de marzo de 2013

Tras siete horas y media de negociaciones, se rompió el diálogo entre representantes de los afiliados a la Federación de Panificadores de Cochabamba (Fedepaco) y el viceministro de la Pequeña y Mediana Empresa, Martín Basurco.El Gobierno dijo que no...
READ MORE - Panificadores y Gobierno no logran acuerdo

Relación con España no sufre cambios por Sabsa

martes, 19 de marzo de 2013

Madrid |Un mes después de que Bolivia expropiara la empresa Sabsa, filial de las españolas Abertis y Aena, sus relaciones con España permanecen intactas pese a las advertencias del Gobierno español y funcionarios de ese país europeo señalaron que se...
READ MORE - Relación con España no sufre cambios por Sabsa

Aduana frustra salida ilegal de más de 2 mil gramos de oro en lingotes

Funcionarios del aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, lograron decomisar ayer seis lingotes de oro de diferentes tamaños, que pretendían ser sacados del país sin cumplir los requisitos necesarios para su exportación, informó la presidenta...
READ MORE - Aduana frustra salida ilegal de más de 2 mil gramos de oro en lingotes

Bananeros estiman 32 mil de pérdida semanal por inundaciones

En más de 32 mil dólares se estima la pérdida semanal para los productores de banano afectados por la inundación de sus campos de cultivo debido a las recientes lluvias, afirmó ayer el presidente de la Unión de Asociaciones de Productores de Banana (Unabana),...
READ MORE - Bananeros estiman 32 mil de pérdida semanal por inundaciones

Panificadores de Cercado en huelga por 72 horas

lunes, 18 de marzo de 2013

A partir de las cero horas de hoy los productores de pan de Cercado inician un paro de 72 horas en demanda por la dotación de la harina comprometida por el Gobierno.Elías Gutiérrez, vicepresidente de la Federación de Panificadores de Cochabamba, reclamó...
READ MORE - Panificadores de Cercado en huelga por 72 horas

Aumenta el trabajo informal en América Latina

Panamá |Con un 56 por ciento de los empleados trabajando de manera informal, Latinoamérica y el Caribe tienen el más alto índice de informalidad del mundo, lo que requiere una reforma laboral que debe traducirse en un mayor crecimiento económico, según...
READ MORE - Aumenta el trabajo informal en América Latina

Prevén disminuir el contrabando en un 30%

domingo, 17 de marzo de 2013

El viceministro de Política Tributaria, Erick Ariñez, sostuvo que la reglamentación que incentiva la denuncia a actividades de contrabando permitirá una mayor recaudación y reducción de este ilícito de hasta un 30 por ciento.“Hay un porcentaje de contrabando...
READ MORE - Prevén disminuir el contrabando en un 30%

Mejoran exportaciones a la CAN

La Paz | Bolivia alcanzó la mayor exportación en la historia, en cuanto  a la comercialización de productos ante  los países miembros de la Comunidad Andina de las Naciones (CAN), superando los 1.000 millones de dólares en venta, según el informe...
READ MORE - Mejoran exportaciones a la CAN

Justificar su capital, un lío para casas de cambio

Certificar la declaración del patrimonio económico e instalar un sistema de contabilidad adecuado a la venta de moneda extranjera son las principales dificultades que deben enfrentar las casas de cambio de Cochabamba para adecuarse a la normativa fijada...
READ MORE - Justificar su capital, un lío para casas de cambio

Hay más quejas por celulares y transporte

La telefonía móvil y el transporte terrestre son los servicios más denunciados por los usuarios, según informó el ayer la viceministra de Defensa del Consumidor, Sonia Brito, en el cierre de una campaña por el Día Internacional de los Derechos del Consumidor...
READ MORE - Hay más quejas por celulares y transporte

Aduana procesa primeras 5 denuncias de contrabando que tendrán recompensa

La Paz |La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) recibió las primeras cinco denuncias de parte de informantes anónimos, dando cuenta de establecimientos donde se guardaba mercadería ilícita. Miembros del Comando Operativo Aduanero (COA) están a cargo de procesar...
READ MORE - Aduana procesa primeras 5 denuncias de contrabando que tendrán recompensa

Darán a denunciantes el 20% del contrabando

Las personas particulares que denuncien casos de contrabando serán beneficiadas con el 20 por ciento de la distribución de la mercadería incautada.En caso de que el denunciante sea una población fronteriza podrá acceder al 40 por ciento, mientras que...
READ MORE - Darán a denunciantes el 20% del contrabando

BG Group pide contrato para apurar exploración

El flamante presidente ejecutivo de BG Group en el mundo, Cristopher Finlayson, ofreció ayer iniciar el proceso de exploración “inmediato y rápido” en el área de Huacareta (Chuquisaca) “en la medida que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe el...
READ MORE - BG Group pide contrato para apurar exploración

Casas de cambio en la mira desde junio

jueves, 14 de marzo de 2013

La Paz |Las Casas de Cambio tienen plazo hasta fines de junio para concluir el proceso de adecuación a la norma vigente, caso contrario corren el riesgo de ser cerradas, recordó ayer la directora interina de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero...
READ MORE - Casas de cambio en la mira desde junio

Evo pide que Francia abra puertas de Europa a Bolivia

El presidente boliviano, Evo Morales, pidió ayer a su homólogo de Francia, Francois Hollande, que el país que lidera sea la puerta de relación entre Bolivia y el continente europeo, tras sostener una reunión bilateral.“Mi pedido a nuestro presidente...
READ MORE - Evo pide que Francia abra puertas de Europa a Bolivia

Europeos proponen a Evo invertir en 5 proyectos

París |Empresarios europeos manifestaron ayer al presidente, Evo Morales, su interés de invertir en Bolivia en cinco proyectos relacionados con desarrollo geotérmico, instalación de un sistema de radares, transporte urbano, de carga y construcción del...
READ MORE - Europeos proponen a Evo invertir en 5 proyectos

“Vice”: Vamos a abaratar Internet, no controlarlo

miércoles, 13 de marzo de 2013

La Paz |El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, negó ayer la existencia oficial de un decreto destinado al monopolio estatal de Internet y control de información a través de la red, y agregó que, contrariamente, lo que está en marcha es un...
READ MORE - “Vice”: Vamos a abaratar Internet, no controlarlo

Feria Internacional del Turismo reúne a 14 países

Cuatrocientas empresas registradas, pertenecientes a 14 países, participarán de la XVII Feria Internacional del Turismo (FIT) que se llevará a cabo en esta ciudad desde mañana y hasta el próximo 16 de marzo.El principal objetivo de la feria es promocionar...
READ MORE - Feria Internacional del Turismo reúne a 14 países

CAN adopta medidas para dinamizar el comercio y proteger sanidad agropecuaria

Siete nuevas normas comunitarias, dirigidas a facilitar y dinamizar el comercio y proteger la sanidad agropecuaria, fueron aprobadas ayer por los representantes titulares de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), reunidos en Lima.Las...
READ MORE - CAN adopta medidas para dinamizar el comercio y proteger sanidad agropecuaria

Rigen compensaciones por retrasos en aerolíneas

martes, 12 de marzo de 2013

A partir de ayer rigen las compensaciones a los usuarios de líneas aéreas que sufran demoras por faltas atribuibles a las empresas y varían de acuerdo al tiempo de retraso, informó la viceministra de Defensa de Derechos del Consumidor y del Usuario,...
READ MORE - Rigen compensaciones por retrasos en aerolíneas

España pide a la UE medidas para proteger empresas de expropiaciones

Bruselas |El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, recordó ayer a la Unión Europea (UE) su obligación de proteger “con medidas concretas” a las empresas nacionales en aquellos países en los que ha habido expropiaciones...
READ MORE - España pide a la UE medidas para proteger empresas de expropiaciones

La soya rompe récord de exportación y producción

sábado, 9 de marzo de 2013

Pese a las restricciones en el país, las exportaciones de soya y sus derivados rompieron un récord histórico en la gestión 2012 al lograr cerca de 1.000 millones de dólares, 41 por ciento más que en 2011, según informes del Instituto Boliviano de Comercio...
READ MORE - La soya rompe récord de exportación y producción

Morales invitará a Piñera a la inauguración de la carretera bioceánica

CARACAS |El presidente Evo Morales, en entrevista con Bolivia TV desde Caracas, Venezuela, la noche de ayer, informó que se invitará al presidente de Chile, Sebastián Piñera, a la inauguración de la carretera bioceánica fijada para el próximo 5 de abril.'Era...
READ MORE - Morales invitará a Piñera a la inauguración de la carretera bioceánica

La Paz: choferes analizan medidas de presión en rechazo a las nuevas tarifas de pasajes

LA PAZ |El dirigente de los transportistas urbanos de la ciudad de La Paz, Julián Manzaneda, informó que la tarde de hoy  se realizará un ampliado sectorial para analizar la propuesta del municipio paceño respecto a la nueva escala tarifaria de...
READ MORE - La Paz: choferes analizan medidas de presión en rechazo a las nuevas tarifas de pasajes

Vicecanciller niega la versión de Chile

viernes, 8 de marzo de 2013

El vicecanciller boliviano Juan Carlos Alurralde negó ayer la versión del diario chileno La Tercera de que una nota enviada por la Cancillería de ese país a su similar de Brasil haya logrado suspender la visita de la presidenta brasileña Dilma Rousseff...
READ MORE - Vicecanciller niega la versión de Chile

Brasil y Argentina pagan tres veces más por el gas

Entre 2006 y 2012 (gestión del presidente Evo Morales), los precios del gas subieron significativamente. Brasil pagó en ese periodo tres veces más el costo de la gestión 2002-2005, mientras que para el caso de Argentina, los precios subieron incluso...
READ MORE - Brasil y Argentina pagan tres veces más por el gas

Feria resalta potencial de crédito de Cochabamba

Autoridades y personalidades del ámbito financiero destacaron anoche el potencial crediticio del departamento, en ocasión de la inauguración de la I Feria del Crédito que se realiza en el campo ferial de Alalay y que se extenderá hasta este domingo.A...
READ MORE - Feria resalta potencial de crédito de Cochabamba

YPFB adjudica exploración en Cedro y Huacareta

miércoles, 6 de marzo de 2013

El pasado 28 de febrero se firmaron los contratos de exploración para las áreas Huacareta (ubicada entre Chuquisaca y Tarija) y Cedro (en Santa Cruz) entre los equipos de negociación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de las empresas...
READ MORE - YPFB adjudica exploración en Cedro y Huacareta

Privados resignados a incremento por decreto

La Paz |El vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Yaffar, afirmó que, como sucede hace ocho años, el sector empresarial nacional, junto al sector productivo, nuevamente será marginado a la hora de fijar el incremento salarial...
READ MORE - Privados resignados a incremento por decreto

IBCE: Sin el gas, EEUU fue el principal mercado de destino para Bolivia en 2012

EEUU se situó como el tercer destino más importante para las ventas bolivianas en 2012; sin embargo, de excluirse el gas natural exportado a Brasil y Argentina, EEUU sería el primer mercado que tuvo Bolivia el año pasado con más de 1,7 millones de dólares...
READ MORE - IBCE: Sin el gas, EEUU fue el principal mercado de destino para Bolivia en 2012

Empresas españolas se adjudican el proyecto GNL por $us 137 millones

martes, 5 de marzo de 2013

La Paz |El gasoducto virtual para llevar gas natural a 25 poblaciones intermedias y fronterizas costará 137,07 millones de dólares, 1.383 dólares menos que el precio referencial que fijó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).Con ese valor,...
READ MORE - Empresas españolas se adjudican el proyecto GNL por $us 137 millones

Argentina cierra el ingreso del banano boliviano

El gerente de la empresa Befrut, Roger Mérida, adelantó que los bananeros bolivianos tendrán problemas para exportar el producto a la Argentina, debido a restricciones de la Aduana de ese país.  Esa institución dejó de autorizar las Declaraciones...
READ MORE - Argentina cierra el ingreso del banano boliviano

Exportación de materias primas dispara en casi 6 veces crecimiento de saldo comercial

Al mes de enero de 2013, las exportaciones bolivianas ascendieron a 1.034 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron más de 718 millones, dejando un saldo comercial positivo de 315 millones en comparación con el mes de enero de 2012,...
READ MORE - Exportación de materias primas dispara en casi 6 veces crecimiento de saldo comercial

Vicepresidente entrega 7.126 instalaciones de gas domiciliario en El Alto

lunes, 4 de marzo de 2013

EL ALTO |El Vicepresidente Álvaro García Linera junto al presidente interino de Yacimientos petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas Quiroga, entregó hoy 7.126 instalaciones internas de gas domiciliario que benefician a más de 35.000...
READ MORE - Vicepresidente entrega 7.126 instalaciones de gas domiciliario en El Alto

Trabajadores piden que Aasana supla a Sabsa

domingo, 3 de marzo de 2013

La Federación de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) pide a las autoridades de Gobierno reconstituir esa empresa aérea del Estado como era antes de la capitalización, lo que significa...
READ MORE - Trabajadores piden que Aasana supla a Sabsa