“Este año estamos poniendo especial énfasis en la presencia de empresas internacionales y, en ese sentido, estamos esperando la confirmación de varios países asiáticos y de la Unión Europea”, comentó José Rivera, gerente general de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, instancia encargada de organizar, como todos los años, el mayor evento de negocios, al interior de la Feria Internacional de Cochabamba.
Refirió que los que acudan a la XX Rueda tendrán muchas comodidades tecnológicas, como “ingresar en línea desde la misma mesa de negociación con empresas y proveedores del exterior, en procura d e suscribir acuerdos sustentables”.
Considerando las gestiones realizadas a nivel nacional e internacional, Rivera informó que la XX Rueda tiene previsto superar las metas de 55 millones de dólares en intenciones de negocios y 600 participaciones.
Más participación
Para este año, comprometieron su participación mayor cantidad de empresas productoras, comercializadoras y de servicios del interior del país, como Santa Cruz, La Paz, Oruro, Potosí, Tarija y Chuquisaca.
Considerando la ventaja geográfica, climática y gastronómica de Cochabamba, situada en corazón de Bolivia, con clima benigno y variada comida, dijo que aguardan la presencia de mayor cantidad de participantes.
Este año las intenciones de negocios girarán en torno a los requerimientos en los rubros de ferretería, materiales e insumos de construcción, alimentos y bebidas, manufacturas de madera y cuero, y textiles y artesanías.
Rivera adelantó que las empresas que confirmen su participaci ón hasta el 1 de abril se beneficiarán con descuentos de 20 a 30 por ciento, dependiendo de su afiliación a cámaras locales, nacionales e internacionales.
La Feicobol, que albergará la Rueda de Negocios, se realizará este año del 25 de abril al 5 de mayo próximos, en el campo ferial de Alalay.
0 comentarios:
Publicar un comentario