Rechazo pone freno a varios megaproyectos en la región

domingo, 31 de julio de 2011

La polémica por la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos en Bolivia es un caso más de varios similares que se han presentando sólo este año en otros países de la región.En Brasil, Chile y Perú al menos cuatro megaproyectos...
READ MORE - Rechazo pone freno a varios megaproyectos en la región

Varios intereses se cruzan detrás de la carretera a Beni

Posiciones atrincheradas e intereses particulares parecen alejar la posibilidad de dialogar y concertar una salida para la construcción de la carretera que unirá los departamentos de Cochabamba y Beni, advierten analistas e instituciones.Para los pueblos...
READ MORE - Varios intereses se cruzan detrás de la carretera a Beni

Escasea el cemento y el precio vuelve a subir

sábado, 30 de julio de 2011

En el comercio minorista de cemento no sólo el precio es un problema, también el abastecimiento. En un recorrido por varias ferreterías y distribuidoras ubicadas en las avenidas Barrientos y República, Los Tiempos comprobó ayer que el insumo escasea.Además,...
READ MORE - Escasea el cemento y el precio vuelve a subir

Dicen que importar azúcar es innecesario

Aunque Insumos Bolivia ya importó 10 mil toneladas métricas de azúcar, el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, dijo ayer que la compra de otros países no es necesaria porque existen volúmenes suficientes del producto nacional.Vásquez,...
READ MORE - Dicen que importar azúcar es innecesario

Las ventas a Venezuela caen casi a la mitad

Las exportaciones bolivianas a Venezuela cayeron en un 49 por ciento en el primer semestre de este año en comparación con similar período de 2010 y el saldo comercial con ese país registró un déficit de 181,70 millones de dólares lejos del superávit...
READ MORE - Las ventas a Venezuela caen casi a la mitad

Afinan la IV Expo Industria 2011

viernes, 29 de julio de 2011

Un total de 234 empresas de 250 estimadas, confirmaron hasta ayer su participación en la IV Expo Industria 2011, que se realizará entre el 2 y 7 de agosto próximo en los pabellones Bolivia e Internacional del complejo ferial de la laguna Alalay, con...
READ MORE - Afinan la IV Expo Industria 2011

Industriales alistan plan de ahorro de electricidad

Ante posibles dificultades de suministro de energía eléctrica en los meses de mayor demanda (agosto, septiembre y octubre), la Cámara Departamental de Industria (CDI) de Cochabamba alista un Plan de Uso Eficiente de energía, que será implementado la...
READ MORE - Industriales alistan plan de ahorro de electricidad

El Gobierno compra generadores a diesel y apunta a industrias

jueves, 28 de julio de 2011

La estrecha diferencia entre demanda y oferta de energía eléctrica obligó al Gobierno a comprar generadores de electricidad a diesel, a permitir que personas naturales y jurídicas aporten con reservas al Sistema Interconectado Nacional  (SIN) y...
READ MORE - El Gobierno compra generadores a diesel y apunta a industrias

S&P también baja la calificación de Grecia

Atenas | La agencia de evaluación de riesgos Standard & Poor's (S&P) rebajó ayer la calificación de la deuda griega de CCC a CC, dejándola a dos escalones de la insolvencia, con perspectiva negativa.En un comunicado, la agencia justificó la medida...
READ MORE - S&P también baja la calificación de Grecia

Pocos rezagados legalizan sus vehículos

miércoles, 27 de julio de 2011

Un total de 21 vehículos indocumentados, que no se presentaron en las pasadas tres semanas y están rezagados, fueron certificados hasta ayer por la Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículos (Diprove) en Cochabamba.La Aduana Nacional de Bolivia...
READ MORE - Pocos rezagados legalizan sus vehículos

BID anuncia desembolso de $us 500 millones hasta 2012

La Paz | Efe, Anf y ABIEl presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, informó ayer que los préstamos para Bolivia entre este año y el 2012 sumarán más de 500 millones de dólares para financiar diversos proyectos de desarrollo.En...
READ MORE - BID anuncia desembolso de $us 500 millones hasta 2012

Vuelve el contrabando de azúcar ante precios más bajos en Bolivia

martes, 26 de julio de 2011

Mientras el precio del azúcar era vendido a precios similares al de los mercados de los países vecinos, el problema del contrabando de azúcar estaba controlado, pero ahora, con un valor de seis bolivianos por kilo establecido por el Gobierno, el comercio...
READ MORE - Vuelve el contrabando de azúcar ante precios más bajos en Bolivia

Gobernación llama a a hablar de inversión

La Gobernación de Cochabamba rechazó ayer los datos de inversión pública difundidos en un pronunciamiento por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Universidad Mayor de San Simón, el Colegio de Profesionales y la...
READ MORE - Gobernación llama a a hablar de inversión

Aduana nacionalizó 5.566 vehículos en 15 días y detectó seis robados

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) nacionalizó 5.566 vehículos en los primeros 15 días del proceso y halló seis autos robados en otros países.En una conferencia de prensa en La Paz, la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, indicó que La Paz  es...
READ MORE - Aduana nacionalizó 5.566 vehículos en 15 días y detectó seis robados

Director Nacional de ABT inspeccionará hoy a OAS

lunes, 25 de julio de 2011

El director Nacional de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), Clivert Rocha, dirigirá la inspección que se realizará hoy por la tarde al tramo I de la construcción de la carretera que irá desde Villa Tunari (Cochabamba) hasta San Ignacio de Moxos (Beni),...
READ MORE - Director Nacional de ABT inspeccionará hoy a OAS

La exploración petrolera en el trópico avanza lento

domingo, 24 de julio de 2011

De las nueve áreas que se prevé serán exploradas en el trópico de Cochabamba, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su filial YPFB Chaco, comienza con la etapa de perforación en los pozos Chimoré 2B y Carrasco X1.Los...
READ MORE - La exploración petrolera en el trópico avanza lento

“Urge crear una institución sólida para la consulta”

El conflicto por la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que pasará por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), ha generado debate sobre el respeto y cumplimiento de la consulta que el Gobierno debe...
READ MORE - “Urge crear una institución sólida para la consulta”

Gobierno ve ausencia del Estado en Tipnis

El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, dijo que la construcción de la carretera Villa Tunari (Cochabamba)- San Ignacio de Moxos (Beni) se hará porque el Estado carecía de presencia en la zona y ahora con la infraestructura no sólo instituirá su...
READ MORE - Gobierno ve ausencia del Estado en Tipnis

Cochabamba recauda Bs934 millones

sábado, 23 de julio de 2011

Cochabamba generó en el primer semestre de este año 934 millones de bolivianos en impuestos, que representan casi el 7 por ciento de 14 mil millones de bolivianos registrados en todo el país.El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto...
READ MORE - Cochabamba recauda Bs934 millones

Insumos Bolivia importa azúcar “por prevención”

La estatal Insumos Bolivia admitió ayer que importa azúcar, a sólo dos meses de iniciada la zafra 2011, y dijo que lo hace para “prevenir posibles momentos de desabastecimiento o alza de precios del señalado producto en el mercado interno”.La Prensa...
READ MORE - Insumos Bolivia importa azúcar “por prevención”

Fernández: “El Mutún tiene los mismos desafíos que San Cristóbal”

viernes, 22 de julio de 2011

El boliviano Carlos H. Fernández Mazzi acaba de asumir como nuevo presidente ejecutivo y CEO (Chief Executive Officer) de Jindal Steel Bolivia SA (JSB) con el desafío de impulsar y convertir el proyecto siderúrgico de El Mutún en un gigante como es actualmente...
READ MORE - Fernández: “El Mutún tiene los mismos desafíos que San Cristóbal”

INRA entregó 190 títulos de territorios indígenas

En Bolivia, ya son 190 territorios indígena originario campesinos (TIOC) que se favorecieron con títulos de propiedad colectiva por parte del Gobierno, desde que se promulgó la Ley INRA el 18 de octubre de  1996 hasta febrero de 2010. En todo ese...
READ MORE - INRA entregó 190 títulos de territorios indígenas

Tipnis y Cidob se reúnen hoy

Hoy la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) definirá si apoya o no la marcha del 2 de agosto convocada por los líderes del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), mientras el Gobierno insiste en la necesidad...
READ MORE - Tipnis y Cidob se reúnen hoy

Merkel y Sarzoky pactan rescate griego

jueves, 21 de julio de 2011

Berlín | La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, acordaron ayer una línea conjunta para el rescate a Grecia, en una maratoniana reunión a la que se incorporó por sorpresa el presidente del Banco Central Europeo...
READ MORE - Merkel y Sarzoky pactan rescate griego

Laserna: El Índice Ethos de Pobreza no es una “novedad”

Mientras el analista e investigador Roberto Laserna considera que el Índice de Pobreza Ethos refleja la realidad que vive el país y que no es “novedad” que Bolivia sea el más pobre de América del Sur, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo...
READ MORE - Laserna: El Índice Ethos de Pobreza no es una “novedad”

Diprove detecta vehículo “chuto” robado en Chile

La Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículos (Diprove) de Cochabamba detectó un vehículo robado en Chile que se encontraba en proceso de nacionalización.El automotor, marca Mitsubishi Pajero de 1991, fue decomisado al propietario y el caso...
READ MORE - Diprove detecta vehículo “chuto” robado en Chile

Cidob dice que ministros y presidente de ABC asistirán a asamblea indígena

miércoles, 20 de julio de 2011

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) informó ayer que ministros y el  presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez, arribarán mañana a Trinidad para participar de la asamblea indígena.Las autoridades...
READ MORE - Cidob dice que ministros y presidente de ABC asistirán a asamblea indígena

2.500 autos robados llegan de Brasil

La Paz |De 9 mil vehículos robados en Brasil cada año, unos 2.500 (28%) son trasladados a Bolivia y es el número que se cree que podría acogerse al actual proceso de nacionalización, informó ayer la Asociación Brasileña de Localizadores de Automóviles.Los...
READ MORE - 2.500 autos robados llegan de Brasil

Carburantes: niegan plan para quitar subvención

martes, 19 de julio de 2011

El Gobierno negó ayer que planifique nuevamente anular la subvención a combustibles ante la preocupación que provocó el presidente Evo Morales el viernes cuando dijo que el país sufre un “desangramiento económico” por el subsidio y que está abierto el...
READ MORE - Carburantes: niegan plan para quitar subvención

“Chutos”: desconcentración tropieza

La desconcentración del programa de nacionalización de vehículos “chutos” comenzó ayer con problemas. En el trópico de Cochabamba no se logró legalizar ni un solo auto por fallas informáticas y, en la ciudad, deficiencias con la banda ancha impidieron...
READ MORE - “Chutos”: desconcentración tropieza

Inician campaña para ahorrar energía eléctrica

lunes, 18 de julio de 2011

El inicio de la campaña “Luz que apagas, luz que no pagas” fue calificada exitoso ayer por parte del gerente comercial de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), René Ustariz, al haberse repartido gratuitamente 500 focos ahorradores...
READ MORE - Inician campaña para ahorrar energía eléctrica

ABC prevé construir 39 puentes en la red vial

La Paz | El director regional de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Leonardo Ossio, informó este sábado que se construirán 39 puentes para integrar la red vial fundamental con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito. Las obras demandarán...
READ MORE - ABC prevé construir 39 puentes en la red vial

América Latina debe estar atenta a la deuda europea

domingo, 17 de julio de 2011

Analistas económicos aseguran que Latinoamérica puede resistir un contagio de la crisis de deuda europea, gracias a que varios países tienen un sector de materias primas muy dinámico y enfocado a Asia, y otras naciones con economías más pequeñas, como...
READ MORE - América Latina debe estar atenta a la deuda europea

El Nopal, sabor mexicano en la Llajta

Su pasión por la comida mexicana empezó hace tres años cuando un viaje a ese país le despertó el interés y la curiosidad por la exquisita gastronomía tradicional.Después de algunos cursos particulares, Patricia Arias y su esposo Marcelo Rojas decidieron...
READ MORE - El Nopal, sabor mexicano en la Llajta

El SIN publica los nombres de los 8 mayores contribuyentes

sábado, 16 de julio de 2011

Ocho grandes empresas de Cochabamba están entre las 50 compañías bolivianas que más pagaron impuestos al Estado en el primer semestre de 2011.El ranking de los mayores contribuyentes, elaborado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), incluye a...
READ MORE - El SIN publica los nombres de los 8 mayores contribuyentes

Brasil entrega lista de autos robados que ya están en Bolivia

viernes, 15 de julio de 2011

El embajador de Brasil en Bolivia, Marcel Biato, informó    ayer que se registró una gran cantidad de autos robados en su país inscritos en la base de datos que tiene la Aduana Nacional a la espera de ser legalizados.Biato, que dio una...
READ MORE - Brasil entrega lista de autos robados que ya están en Bolivia

$us 10 millones por ahorrar energía

La Paz | El Gobierno anunció que comprará 10 millones de focos por 10 millones de dólares para ampliar el margen de reserva de energía eléctrica a 80 megawatts (MW), teniendo en cuenta que la producción es de alrededor de 1.040 MW y el consumo 993,5...
READ MORE - $us 10 millones por ahorrar energía