Fiscal: 400 millones de AeroSur se desviaron a cuentas de Roca y otros

viernes, 31 de agosto de 2012

El fiscal de Lucha Contra la Corrupción, Aldo Ortiz, informó que, en las investigaciones que realiza, se evidenció el desvío de aproximadamente 400 millones de dólares de las cuentas de AeroSur a las de exejecutivos de esa empresa aérea, donde el principal...
READ MORE - Fiscal: 400 millones de AeroSur se desviaron a cuentas de Roca y otros

Importación de carburantes sube en 19% con respecto a 2011

jueves, 30 de agosto de 2012

La dependencia de combustibles extranjeros sigue en ascenso y el costo sube en casi un quinto en siete meses, la importación de carburantes suma 705,83 millones de dólares, con un aumento de 112,12 millones, comparado con el mismo período de 2011, según...
READ MORE - Importación de carburantes sube en 19% con respecto a 2011

Guaraníes toman planta separadora de líquidos de Yacuiba, piden consulta

Unos 150 indígenas guaraníes de la Capitanía de Yacuiba tomaron de forma pacífica los predios de la planta separadora de líquidos ubicada en ese municipio, porque las autoridades del Gobierno nacional no asistieron a la reunión que debía llevarse a cabo...
READ MORE - Guaraníes toman planta separadora de líquidos de Yacuiba, piden consulta

AESA culmina 80% de la construcción de equipos para planta de Río Grande

miércoles, 29 de agosto de 2012

La empresa constructora Astra Evangelista Sociedad Anónima (AESA), ubicada en Canning, en Buenos Aires (Argentina), culminó con el 80 por ciento de la construcción de los equipos estáticos de la Planta de Separación de Líquidos Río Grande y remitió 70...
READ MORE - AESA culmina 80% de la construcción de equipos para planta de Río Grande

Pobladores de Karachipampa anuncian el bloqueo de la carretera Sucre-Potosí

Potosí |Los pobladores de Karachipampa anunciaron para hoy el bloqueo de la carretera Potosí-Sucre demandando empleo en el proyecto metalúrgico de la zona y atención a acuerdos anteriores, confirmó el secretario de relaciones de esa comunidad, Alfredo...
READ MORE - Pobladores de Karachipampa anuncian el bloqueo de la carretera Sucre-Potosí

Suben precios de verduras; los de carnes se mantienen

En las dos últimas semanas y debido a las secuelas de la temporada de invierno, la mayoría de las verduras incrementaron sus precios; mientras que los valores de las carnes de res y pollo se mantuvieron estacionarios en los mercados Calatayud, 25 de...
READ MORE - Suben precios de verduras; los de carnes se mantienen

Comteco no descarta suspender comicios si TSE valida observación

martes, 28 de agosto de 2012

Comteco abrió la posibilidad de postergar las elecciones a cargos en los consejos de Administración y Vigilancia en función a lo que decida hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la observación de los comicios, dijo ayer el gerente general de...
READ MORE - Comteco no descarta suspender comicios si TSE valida observación

Cerro Rico peligra tras hundimiento

Un nuevo deslizamiento ocasionó un hundimiento de 38 centímetros en la cúspide del Cerro Rico de Potosí. El Ministerio de Minería debía presentar ayer un informe que podría establecer la paralización de las operaciones mineras.Los cooperativistas mineros...
READ MORE - Cerro Rico peligra tras hundimiento

Hay 600 candidatos para becas de Agencia Espacial

lunes, 27 de agosto de 2012

Un total de 1.742 personas se inscribieron vía Internet en la convocatoria publicada por la Agencia Boliviana Espacial (ABE), de las cuales sólo 64 recibirán una beca completa en la China. Según informó el director de esta entidad, Iván Zambrana, una...
READ MORE - Hay 600 candidatos para becas de Agencia Espacial

Comteco: 45 candidatos van a elección

Una serie de campañas proselitistas fueron llevadas a cabo la mañana del domingo por los candidatos a los consejos de administración y vigilancia de Comteco, en las calles más céntricas de las ciudades de Cochabamba y Quillacollo, pues a pesar de que...
READ MORE - Comteco: 45 candidatos van a elección

Casas de cambio piden explicación sobre tributo

Mientras el Gobierno continúa asegurando que el nuevo Impuesto a la Venta de Moneda extranjera (IVME) sólo afectará a las entidades financieras y no a la población boliviana, los propietarios de las Casas de Cambio y los exportadores cochabambinos aseguran...
READ MORE - Casas de cambio piden explicación sobre tributo

Ofrecen vivienda mediante subsidio o crédito bancario

domingo, 26 de agosto de 2012

A partir de la segunda quincena de septiembre, el Gobierno prevé poner en marcha una nueva versión del plan de vivienda, esta vez a través de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVI), en la que quien necesite construir, ampliar, refaccionar o comprar una...
READ MORE - Ofrecen vivienda mediante subsidio o crédito bancario

Bolivia es uno de los peores países para hacer negocios

Bolivia cayó seis puestos en la clasificación establecida por el Doing Business 2012, del Banco Mundial en su estudio ‘Haciendo negocios en un mundo más transparente’ en el que se sostiene que bajó del puesto 147 en la gestión 2011 al 153 en este año....
READ MORE - Bolivia es uno de los peores países para hacer negocios

Cadexo premia a las empresas exportadoras

Por vigésima segunda vez consecutiva Industrias de Aceite S.A. recibirá la medalla de oro, en la premiación realizada por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), a las empresas exportadoras que sobresalieron durante la gestión 2011. Del mismo...
READ MORE - Cadexo premia a las empresas exportadoras

Dueños prevén cierre de casas de cambio por impuesto al dólar

sábado, 25 de agosto de 2012

Entre un 80 y 90 por ciento de las casas de cambio que operan a nivel nacional se verían obligadas a cerrar operaciones y despedir empleados si acaso el Gobierno aprueba el Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME), debido a que dejarían de ser...
READ MORE - Dueños prevén cierre de casas de cambio por impuesto al dólar

Bloqueo impide a Fancesa tener insumo para cemento

Sucre |Habitantes de Yotala, ubicada a 17 kilómetros de Sucre, impiden a Fancesa acceder a los yacimientos de puzolana, un aditivo necesario para la producción de cemento. Demandan el pago de un impuesto de 7 bolivianos por tonelada extraída de las vetas...
READ MORE - Bloqueo impide a Fancesa tener insumo para cemento

Vice reclama producción de crudo a petroleras

viernes, 24 de agosto de 2012

Santa Cruz | Los TiemposEl vicepresidente Álvaro García cuestionó ayer a las empresas petroleras que operan en el país que, pese a un decreto que las incentiva, no han mejorado su producción de petróleo. “Ya son cuatro meses que tenemos el decreto, pero...
READ MORE - Vice reclama producción de crudo a petroleras

Mallku Khota: Ministro Romero desmiente a Viceministro

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, desmintió ayer la denuncia del viceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez, quien el pasado 21 de agosto denunció ante el Ministerio Público de Potosí que un efectivo policial habría sido secuestrado...
READ MORE - Mallku Khota: Ministro Romero desmiente a Viceministro

27 universidades en Innova Bolivia

Un total de 27 universidades, entre públicas y privadas, suscribieron ayer un convenio con la Fundación Maya, para posibilitar la participación de aproximadamente 60 carreras y 450 estudiantes universitarios en la primera versión del Concurso Nacional...
READ MORE - 27 universidades en Innova Bolivia

Petroleras piden no tapar problemas con cifras exitosas

jueves, 23 de agosto de 2012

Santa Cruz | Los TiemposLas exitosas cifras del sector energético en el país “camuflan” los problemas pendientes, por lo que es preciso ser críticos y trabajar para resolverlos, afirmó ayer el presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía...
READ MORE - Petroleras piden no tapar problemas con cifras exitosas

Comteco ratifica que prosiguen las elecciones

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Mixta de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco), Jaime de Ugarte, ratificó ayer para el próximo 1 de septiembre las elecciones para directores de los consejos de vigilancia y de administración...
READ MORE - Comteco ratifica que prosiguen las elecciones

Impuesto a dólar afectará a usuario e importaciones, según economistas

Mientras el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, insistió ayer en que el “impuesto al dólar” actualmente en proyecto de ley no afectará a los usuarios, sino sólo a las casas de cambio, dos economistas consultados por este medio pronosticaron...
READ MORE - Impuesto a dólar afectará a usuario e importaciones, según economistas

Comibol toma Mallku Khota y llueven pedidos de empleo

miércoles, 22 de agosto de 2012

Después de 19 días de haberse promulgado el decreto de reversión al Estado y con una sobredemanda de pedidos de empleo, las autoridades de los ministerios de Minería y de Trabajo y de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) tomaron ayer posesión de...
READ MORE - Comibol toma Mallku Khota y llueven pedidos de empleo

Comteco apela al TSE ante rechazo del TDE de supervisar elecciones

Una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue presentada ayer por la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco) debido a que el Tribunal Departamental Electoral (TDE) rechazó supervisar las elecciones en esa cooperativa,...
READ MORE - Comteco apela al TSE ante rechazo del TDE de supervisar elecciones

Preocupa a empresarios el “impuesto al dólar”

La Paz |El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, expresó ayer su preocupación por el nuevo gravamen a la compra de dólares en el mercado interno y vaticinó una pérdida de competitividad para los exportadores...
READ MORE - Preocupa a empresarios el “impuesto al dólar”

Buscan frenar migración estimulando la producción

martes, 21 de agosto de 2012

Apertura de mercados, asignación de presupuesto en planes operativos anuales (POA) municipales, reducción de impuestos en 50 por ciento, posibilidad de provisión del desayuno escolar o subsidio de lactancia y construcción de sistemas de riego y agua...
READ MORE - Buscan frenar migración estimulando la producción

Cochabamba, el departamento con el mayor porcentaje de nuevas empresas

Cochabamba se convirtió en el departamento con mayor crecimiento en el registro de nuevas empresas en Bolivia, con 22,6 por ciento del total, según la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa).La Paz con 18,8 por ciento, Santa Cruz con 21...
READ MORE - Cochabamba, el departamento con el mayor porcentaje de nuevas empresas

Fiscal anuncia pedido de captura a Interpol para ejecutivos de Jindal

La Paz |El fiscal de la División de Corrupción Pública, Aldo Ortiz, anunció ayer que pedirá a la Policía Internacional (Interpol) una orden de captura para los ejecutivos de la empresa india Jindal Steel Bolivia (JSB), quienes huyeron del país entre...
READ MORE - Fiscal anuncia pedido de captura a Interpol para ejecutivos de Jindal

Comunarios solicitan ser socios de Mallku Khota

lunes, 20 de agosto de 2012

Potosí  |Los comunarios de la zona de Mallku Khota quieren ser socios del megaproyecto minero que tiene previsto encarar el Estado Plurinacional tras la nacionalización del yacimiento considerado como el más grande del continente.El mallku del Suyo...
READ MORE - Comunarios solicitan ser socios de Mallku Khota

Prohibirán trabajar el domingo y por las noches en el Cerro Rico

Potosí |Los cooperativistas mineros que trabajan en el Cerro Rico de Potosí no podrán sacar concentrados de minerales durante las noches y los domingos, para ello el Ministerio de Minería trabajará una norma ya que ayer se evidenció que no existía control...
READ MORE - Prohibirán trabajar el domingo y por las noches en el Cerro Rico

Entregan carretera que une Potosí con Uyuni

Potosí |El presidente Evo Morales entregó ayer el tramo carretero de 200 kilómetros que une la ciudad de Potosí con la localidad turística de Uyuni, en el sudoeste andino de Bolivia, que demandó una inversión de 108,18 millones de dólares y que beneficiará...
READ MORE - Entregan carretera que une Potosí con Uyuni

Portabilidad numérica, tarea pendiente en Bolivia

domingo, 19 de agosto de 2012

A un año de la promulgación de la Ley General de Telecomunicaciones, aún no existe reglamentación para la portabilidad numérica, una herramienta que permite a los usuarios hacer uso de su derecho a elegir el operador de su preferencia sin perder su número...
READ MORE - Portabilidad numérica, tarea pendiente en Bolivia

Innova 2012 se abre al país

Después de cuatro años de fomentar ideas emprendedoras en estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, la Fundación Maya resolvió abrir la participación a todos los docentes y universitarios investigadores de las universidades públicas...
READ MORE - Innova 2012 se abre al país

Arte en tejido a mano de exportación

Con la experiencia en diseño y confección, adquirida cuando trabajaba en la fábrica de tejidos de exportación Adams, la emprendedora Aydeé Cabero decidió independizarse e instalar la microempresa familiar “Creaciones Fresia”, a principios del año 2000,...
READ MORE - Arte en tejido a mano de exportación

Mallku Khota: comunarios ven tensión; Gobierno alista posesión

sábado, 18 de agosto de 2012

A 15 días de haberse revertido las concesiones otorgadas a la Compañía Minera Mallku Khota a favor de la Corporación  Minera de Bolivia (Comibol), en el norte de Potosí, autoridades de los ministerios de Minería y de Trabajo no pueden tomar posesión...
READ MORE - Mallku Khota: comunarios ven tensión; Gobierno alista posesión

Empresa logra acuerdo para exportar té a China

La empresa cochabambina Naturaleza suscribió esta semana un contrato de exportación de té de frutas tropicales a la República de China, que se efectivizará a partir de diciembre próximo, por un volumen y valor, que “por estrategia comercial, se acordó...
READ MORE - Empresa logra acuerdo para exportar té a China

Crisis en Brasil y Argentina no incidirá en venta de gas

lunes, 13 de agosto de 2012

La Paz |El freno de la economía de Brasil y la depreciación de la moneda Argentina no incidirán en las ventas de gas, pero sí en las exportaciones no tradicionales, según un análisis realizado por el Centro Boliviano de Economía de la Cámara de Industria...
READ MORE - Crisis en Brasil y Argentina no incidirá en venta de gas

Cámara de Comercio pide que Gobierno coordine políticas públicas con el sector

La Paz |El Gobierno debe coordinar acciones respecto a sus políticas públicas con el empresariado boliviano, dijo ayer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Oscar Calle, a propósito de las declaraciones del Ministro de Economía y Finanzas...
READ MORE - Cámara de Comercio pide que Gobierno coordine políticas públicas con el sector

Gobierno ve gran mercado para el cloruro de sodio

La Paz |El mercado internacional para el cloruro de potasio es prácticamente infinito, afirmó ayer el director de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos dependiente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Alberto Echazú, lo que coloca al...
READ MORE - Gobierno ve gran mercado para el cloruro de sodio

El comercio electrónico aún es incipiente en Bolivia

domingo, 12 de agosto de 2012

Falta de normativa y falta de hábito en el uso de tarjetas de crédito, unidos al temor a una posible estafa hacen que el comercio electrónico en Bolivia aún esté “en proceso de maduración”; sin embargo, está empezando a abrirse espacio, afirma el experto...
READ MORE - El comercio electrónico aún es incipiente en Bolivia

Garantizan cemento para época de mayor demanda

Más de 76.000 toneladas métricas (TM) de clinker, materia prima básica del cemento, fueron importadas durante el primer semestre del año por las empresas cementeras del país con el objetivo de evitar el desabastecimiento, el ocultamiento y la especulación...
READ MORE - Garantizan cemento para época de mayor demanda

Frágil equilibrio del mercado

Contratistas del rubro de la construcción, consultados por este medio, coincidieron en advertir  que el equilibrio entre la oferta y demanda de cemento de construcción, en la ciudad de Cochabamba, es tan frágil que en cualquier momento puede romperse...
READ MORE - Frágil equilibrio del mercado

Talleres simulaban conversiones a GNV

sábado, 11 de agosto de 2012

La Paz |A través de un operativo conjunto, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) encontraron dos talleres que realizaban conversiones ficticias a Gas Natural Vehicular (GNV) para que los propietarios de los...
READ MORE - Talleres simulaban conversiones a GNV

Completan gasoducto Carrasco-Cochabamba

YPFB Corporación inició operaciones del tramo II del Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) que transportará 120 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas natural para satisfacer las demandas de Cochabamba, Oruro, El Alto y La Paz, informó el presidente...
READ MORE - Completan gasoducto Carrasco-Cochabamba

Caso YPFB: revelan presión sobre Ugarte; Villegas declara en reserva

Los abogados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fueron acusados ayer de presionar al exfuncionario de la estatal petrolera, Agustín Ugarte, para que declare, denunció su abogado José Miguel Aparicio. Sin embargo, la asesora legal...
READ MORE - Caso YPFB: revelan presión sobre Ugarte; Villegas declara en reserva