En el caso de Insumos Bolivia, en la página web del ministerio se explica que esta empresa “promueve, realiza y apoya actividades de alto impacto y desarrollo de la producción”, fomenta “la producción y productividad nacional mediante el acceso y la disponibilidad de insumos, materiales, equipos y maquinaria a precios razonables”, mejora “mecanismos de exportación de productos con valor agregado de las unidades productivas del país” y fomenta el “desarrollo y transferencia de tecnologí a”.
De todas esas tareas asignadas ninguna se cumple debido a que se ha dedicado últimamente a importar alimentos y cemento sólo para cubrir la demanda insatisfecha de los consumidores bolivianos. Ayer también se convirtió en vendedor de azúcar incautada.
Emapa
En tanto, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) debe trabajar “apoyando en la producción y comercialización de rubros estratégicos con créditos en insumos con cero tasa de interés y transferencias directas a proyectos productivos priorizados”.
Tiene como principales actividades, de acuerdo con los datos del Ministerio de Producción: compra de insumos agropecuarios, entrega de insumos agropecuarios a los agricultores, transformación básica de la producción, comercialización de la producción y prestación de servicios para el sistema de producción (asistencia técnica, alquiler de maquinaria, almacenamiento y otros).
El protagonismo de Emapa desde el año pasado tiene que ver especialmente con la venta de alimentos, algunos incluso imp ortados.
0 comentarios:
Publicar un comentario