Piden espacio de venta adecuado

domingo, 30 de septiembre de 2012

Después de comercializar de manera directa y sin intermediarios, durante los últimos 50 años, toda la producción de flores de Cochabamba en medio de la calle y sin ningún tipo de comodidad, los productores de flores de Cochabamba reclaman la construcción...
READ MORE - Piden espacio de venta adecuado

Contrabando de flores obliga a bajar precios

 Las rosas, claveles, liliums y crisantemos del valle cochabambino, envueltos en papel celofán, no pueden competir con sus similares ecuatorianos y colombianos, llegados de contrabando en atractivos empaques, con listones y etiquetas, que les dan...
READ MORE - Contrabando de flores obliga a bajar precios

Aduana fijará precios referenciales de productos domésticos importados

sábado, 29 de septiembre de 2012

La Paz |Con el propósito de evitar evasiones impositivas por la importación de mercadería destinada al consumo doméstico, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) publicará mañana una lista con los precios de referencia de 14 productos entre los que se encuentran...
READ MORE - Aduana fijará precios referenciales de productos domésticos importados

Coboce produce 3 mil bolsas más al día

Desde el jueves, la Cooperativa Boliviana de Cemento (Coboce) distribuye 30 mil bolsas de cemento de 50 kilogramos en el mercado de Cochabamba, 3 mil más que antes, en busca de regularizar la demanda.Sin embargo, la escasez no fue subsanada y los precios...
READ MORE - Coboce produce 3 mil bolsas más al día

Rueda de Negocios Expocruz genera 192,6 millones

La Rueda de Negocios 2012, organizada por la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), sobrepasó todos los pronósticos y superó los objetivos de los organizadores pues, en tres días, generó 192,6 millones de dólares en intenciones de compraventa,...
READ MORE - Rueda de Negocios Expocruz genera 192,6 millones

Empresarios y Evo destacan inclusión de la “economía plural” en la CPE

viernes, 28 de septiembre de 2012

La Paz |A tiempo de celebrar los 50 años de vida institucional, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CPEB) y el presidente Evo Morales coincidieron en elogiar la inclusión del sistema empresarial privado y la economía plural en la nueva...
READ MORE - Empresarios y Evo destacan inclusión de la “economía plural” en la CPE

Empresarios reclaman que Ley 3420 favorezca sólo a trópico cochabambino

El Decreto Reglamentario de la Ley 3420 de Zona Económica Especial, aprobada hace una semana otorga facilidades e incentivos solamente a las inversiones productivas que puedan realizarse en el trópico de Cochabamba y excluye de los mismos a los que lo...
READ MORE - Empresarios reclaman que Ley 3420 favorezca sólo a trópico cochabambino

España anuncia más recortes y puede pedir más ayuda

Madrid |El Gobierno español anunció ayer una nueva ronda de recortes presupuestarios que buscan convencer a las autoridades y los inversionistas internacionales de que está en camino de cumplir sus metas de reducción de déficit.El Ejecutivo español hizo...
READ MORE - España anuncia más recortes y puede pedir más ayuda

Siguen protestas contra las reformas en España y Grecia

jueves, 27 de septiembre de 2012

Por segundo día consecutivo, miles de personas (2.500 según la Delegación del Gobierno español) se concentraron ayer cerca al Parlamento para protestar contra las reformas para reducir el déficit fiscal y pedir la liberación de los 35 detenidos en la...
READ MORE - Siguen protestas contra las reformas en España y Grecia

Denuncian sobreprecio en teleférico

Un sobreprecio de 12 millones de dólares en la firma de contrato entre el Gobierno nacional y la austriaca Doppelmayr Garaventa, para la construcción del teleférico La Paz-El Alto, fue denunciado ayer por el representante de la empresa italiana italiana...
READ MORE - Denuncian sobreprecio en teleférico

Miles protestan en España contra medidas de austeridad

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Madrid |El Gobierno de España recibió en dos frentes nuevos golpes relacionados con la crisis financiera del país: miles de manifestantes enfurecidos por la austeridad y las alzas fiscales marcharon hacia el Parlamento, mientras que los costos del endeudamiento...
READ MORE - Miles protestan en España contra medidas de austeridad

Comteco se alista para nueva elección

Aunque todavía no hay una fecha definida, la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios de Cochabamba (Comteco) Ltda. se alista para realizar de nuevo las elecciones para los miembros de los Consejos de Administración y Vigilancia, informó ayer el...
READ MORE - Comteco se alista para nueva elección

Coboce alista producir más cemento

La Cooperativa Boliviana de Cemento (Coboce) anunció ayer que se alista para incrementar su producción de 27 a 30 mil bolsas diarias a partir de la próxima semana, informó el gerente general de la empresa, Iván Villca.Hace tres semanas que el cemento...
READ MORE - Coboce alista producir más cemento

Minas: reportan 3 heridos y 2 policías retenidos

martes, 25 de septiembre de 2012

Un enfrentamiento entre mineros cooperativistas y policías ocurrido ayer por la tarde, en el punto de bloqueo de Konani, dejó tres heridos, dos mineros y un policía, y una mujer policía desaparecida, informó ayer por la tarde el ministro de Gobierno,...
READ MORE - Minas: reportan 3 heridos y 2 policías retenidos

16% de jóvenes latinos no estudia ni trabaja

Según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), 16 por ciento de los jóvenes latinoamericanos no estudia ni trabaja y sólo 53 por ciento de los varones latinoamericanos...
READ MORE - 16% de jóvenes latinos no estudia ni trabaja

YPFB suspende procesos de licitación de nuevas áreas

lunes, 24 de septiembre de 2012

LA PAZ |Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) canceló dos procesos de licitación y lanza la segunda convocatoria para las cinco áreas que serán dadas en Contratos de Servicios y diez para Convenios de Estudio.Las resoluciones de "suspensión"...
READ MORE - YPFB suspende procesos de licitación de nuevas áreas

Gobierno convoca al diálogo tripartito para superar conflicto de Colquiri

COCHABAMBA |El Gobierno  a través del ministro, Carlos Romero convocó hoy por tercera  vez al diálogo tripartito con los mineros cooperativistas y asalariados de Colquiri para hoy a las 12:00 con el propósito de buscar soluciones al conflicto...
READ MORE - Gobierno convoca al diálogo tripartito para superar conflicto de Colquiri

No hay diálogo, sectores mineros alistan medidas

El bloqueo nacional de caminos fue confirmado desde mañana por el ejecutivo de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros (Fencomin), Albino García; mientras que, al cierre de esta edición, los mineros asalariados mantenían una reunión para analizar...
READ MORE - No hay diálogo, sectores mineros alistan medidas

CAO urge autorización para uso de biotecnología

domingo, 23 de septiembre de 2012

Santa Cruz | Los gremios empresariales y de productores del oriente boliviano urgieron ayer al Gobierno de Evo Morales una autorización para el uso de la biotecnología en el sector agrícola, al asegurar que la producción nacional corre el riesgo...
READ MORE - CAO urge autorización para uso de biotecnología

Gobierno plantea habilitar desmontes ilegales y hacer una pausa en la FES

Santa Cruz | Ante un auditorio colmado de productores agrícolas, el Gobierno presentó ayer dos anteproyectos de ley que plantean habilitar para la producción los desmontes no autorizados y hacer una pausa de cinco años en la verificación de la Función...
READ MORE - Gobierno plantea habilitar desmontes ilegales y hacer una pausa en la FES

Expocruz: Vice pide a empresarios se arriesguen más

sábado, 22 de septiembre de 2012

Santa Cruz |El Gobierno, a través del vicepresidente Álvaro García Linera, pidió anoche a los empresarios y productores de Santa Cruz que arriesguen más e inviertan en la producción de alimentos.A cambio comprometió apoyo del Estado a través de leyes...
READ MORE - Expocruz: Vice pide a empresarios se arriesguen más

Floricultores marchan y piden frenar contrabando

La construcción de un mercado de flores, la reducción de los precios de insumos agrícolas y de fertilizantes, además de freno al contrabando de flores fueron los pedidos hechos por la Federación Departamental de Floricultores, que se movilizó ayer por...
READ MORE - Floricultores marchan y piden frenar contrabando

Cosude lanza el seguro agrícola

Alrededor de 2 mil familias de pequeños agricultores, dedicados a la producción de frutas en el valle alto, pueden acceder a un seguro agrícola para el durazno financiado por la Agencia  Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (Cosude), que en...
READ MORE - Cosude lanza el seguro agrícola

Expocruz se abre hoy con fiesta y 2.271 expositores

viernes, 21 de septiembre de 2012

Santa Cruz |Las instalaciones de Fexpocruz están listas para que desde hoy se ponga en marcha la versión internacional número 37 de Expocruz, que en esta oportunidad contará con la participación de 21 países y 2.271 expositores, de los cuales 1.510 son...
READ MORE - Expocruz se abre hoy con fiesta y 2.271 expositores

Inauguran Ciclo Combinado de Guaracachi

Después de tres meses de pruebas exitosas de funcionamiento, mañana se inaugura oficialmente el Proyecto Ciclo Combinado que tiene capacidad de generar 82 megavatios (MW) para el Sistema Interconectado Nacional (SIN) en instalaciones de la Empresa Eléctrica...
READ MORE - Inauguran Ciclo Combinado de Guaracachi

Tres compañías venderán el SOAT 2013 y los costos serán menores este año

La Paz |Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S. A. EMA; Seguros Illimani S. A. y Credinform International S. A. son las tres empresas que ofrecerán el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) para la gestión 2013, informó ayer el director...
READ MORE - Tres compañías venderán el SOAT 2013 y los costos serán menores este año

Bolivia logra más de 64 millones en intenciones de negocios con Venezuela

jueves, 20 de septiembre de 2012

La representación boliviana de productores logró concretar intenciones de negocios por 66,4 millones en la “Feria  de la ALBA, el I Encuentro de Complementariedad Económica Productiva y Comercial”, que se llevó a cabo en Caracas durante los últimos...
READ MORE - Bolivia logra más de 64 millones en intenciones de negocios con Venezuela

Comteco ofrece 5.000 por denunciar a ladrones

Cinco mil dólares de recompensa a quien dé datos concretos que ayuden a capturar a los ladrones de cables de la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco) Ltda. fueron ofrecidos ayer por ejecutivos de la cooperativa, en una conferencia...
READ MORE - Comteco ofrece 5.000 por denunciar a ladrones

Tregua precaria en conflicto entre mineros

A pesar de los llamados del Gobierno al diálogo, miles de mineros continuaban apostados ayer en el centro de La Paz luego de violentos enfrentamientos entre sectores por el control de la veta Rosario de Colquiri.La posibilidad de un diálogo se diluye...
READ MORE - Tregua precaria en conflicto entre mineros

Sube producción de pollo y baja el precio de esa carne en mercados

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La producción semanal de carne de pollo en Cochabamba se incrementó de 2,4 a 2,7 millones de unidades de dos kilos y medio debido a que se estabilizó la provisión de insumos alimenticios, informó ayer el presidente de la Asociación Departamental de Avicultores...
READ MORE - Sube producción de pollo y baja el precio de esa carne en mercados

Expositores tienen avance de 80% a 2 días de apertura de Expocruz

Santa Cruz |Los expositores registran un avance del 80 por ciento en sus stands a dos días de la apertura de la feria internacional de Santa Cruz (Expocruz 2012), que se llevará a cabo del 21 al 30 de septiembre, informaron los organizadores.“Estamos...
READ MORE - Expositores tienen avance de 80% a 2 días de apertura de Expocruz

Robo de cable deja sin servicios a 3.600 usuarios de Comteco

El robo de un cable de teléfono, la noche del lunes, en la zona del parque Demetrio Canelas dejó sin servicio telefónico a 3.600 abonados de la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios de Cochabamba (Comteco), informó ayer su gerente general, Fernando...
READ MORE - Robo de cable deja sin servicios a 3.600 usuarios de Comteco

Ebococa hace “chisitos” para desayuno escolar en cinco municipios del trópico

martes, 18 de septiembre de 2012

Niños de los municipios de Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama y Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba, reciben “chisitos” (bocadillos crocantes) de harina de coca como parte de su desayuno escolar, que son producidos por la Empresa Boliviana...
READ MORE - Ebococa hace “chisitos” para desayuno escolar en cinco municipios del trópico

Lanzan créditos por Bs 70 millones para avicultores

Alrededor de 2 mil pequeños y medianos productores de carne y huevo de pollo de cinco departamentos podrán beneficiarse con el Crédito Sectorial Avícola desarrollado por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), que ayer fue presentado por el ministro...
READ MORE - Lanzan créditos por Bs 70 millones para avicultores

Gobierno analiza compensación que pagarán industrias por uso del agua

La Paz |El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Germán Aramayo, informó ayer que esa entidad estatal trabajará de manera conjunta con representantes de distintas industrias, con el objetivo...
READ MORE - Gobierno analiza compensación que pagarán industrias por uso del agua

Heladas causan subida de valor de alimentos

lunes, 17 de septiembre de 2012

Las verduras, hortalizas y tubérculos subieron de precio de manera considerable en los mercados de Cochabamba y, según explicaron las vendedoras, esto se debe a que las heladas provocaron que la producción disminuyera  notablemente.Uno de los productos...
READ MORE - Heladas causan subida de valor de alimentos

Exploración petrolera paceña empieza en 2013

La Paz |El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, aseguró que en el primer trimestre de 2013 se iniciará la perforación del pozo exploratorio Lliquimuni Centro X1, ubicado en el norte del departamento...
READ MORE - Exploración petrolera paceña empieza en 2013

Admiten error en decreto minero

El ministro de Minería, Mario Virreira, admitió ayer que el Gobierno cometió un error al aprobar el decreto que establece áreas de explotación para los mineros cooperativistas y asalariados en la veta Rosario en el Centro Minero Colquiri.La autoridad...
READ MORE - Admiten error en decreto minero

Invierten 500 mil para mejoras

domingo, 16 de septiembre de 2012

Entre enero y agosto de este año, la industria hotelera de Cochabamba invirtió algo más de medio millón de dólares en la ampliación de su infraestructura y principalmente en la implementación de servicios y facilidades para el usuario, según datos de...
READ MORE - Invierten 500 mil para mejoras

Negocio hotelero aún no despega

 Cochabamba es por demás conocida por su clima benigno, su variedad gastronómica y sus ricas tradiciones, aspectos que la hacen atractiva para el turismo interno y externo; sin embargo, la reducida infraestructura aeroportuaria, el bloqueo de carreteras...
READ MORE - Negocio hotelero aún no despega

Aprueban reglamento de Ley económica especial del trópico

sábado, 15 de septiembre de 2012

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Jaime Ponce, informó ayer que el Presidente promulgó el Decreto Reglamentario de la Ley 3420 de Zona Económica Especial Exportadora y Turística del Trópico de Cochabamba, en...
READ MORE - Aprueban reglamento de Ley económica especial del trópico

Crecer emite bonos por Bs 150 millones

La Paz |La entidad financiera de desarrollo "Crédito con Educación Rural" (Crecer) se capitaliza con la emisión de bonos por 150 millones de bolivianos, para llegar con créditos a pequeñas y microempresas, sobre todo de mujeres, se informó ayer.Los valores...
READ MORE - Crecer emite bonos por Bs 150 millones

Gobernación ve difícil asociarse con Yacimientos

viernes, 14 de septiembre de 2012

El presidente de YPFB, Carlos Villegas, dijo ayer que esa entidad está abierta a asociarse con gobernaciones y alcaldías para industrializar hidrocarburos, pero que no ha recibido propuestas formales.La Gobernación cochabambina ve trabas legales para...
READ MORE - Gobernación ve difícil asociarse con Yacimientos