Ejecutivo plantea subir salario mínimo en 15%

sábado, 31 de marzo de 2012

La Paz |El Gobierno planteó a la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento de la masa salarial de 7 por ciento y un aumento del 15 por ciento al salario mínimo nacional, propuestas que ayer entregó por escrito a los dirigentes del ente sindical.El...
READ MORE - Ejecutivo plantea subir salario mínimo en 15%

Remesas del exterior vuelven a caer

Las remesas que los bolivianos envían del exterior cayeron en 7,8 por ciento a febrero de este año, en comparación con similar período de 2011, y alcanzaron un total de 148,1 millones de dólares, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).El ente emisor...
READ MORE - Remesas del exterior vuelven a caer

Crisis de AeroSur afecta a sus clientes y Gobierno presiona

La crisis de la aerolínea AeroSur impacta ya en sus clientes por la suspensión de vuelos a Madrid, España, mientras el Gobierno exige a la empresa cumplir sus compromisos para lograr apoyo a sus planes de salvataje que aún no ha presentado.En una conferencia...
READ MORE - Crisis de AeroSur afecta a sus clientes y Gobierno presiona

FEPC convoca a trabajar por potenciar a la región

viernes, 30 de marzo de 2012

La nueva directiva de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), presidida por Jaime Ponce Ovando (centro), fue posesionada ayer en el Centro Internacional de Negocios del campo ferial de Alalay.En el acto, el presidente saliente...
READ MORE - FEPC convoca a trabajar por potenciar a la región

COB alistará en ampliado estrategia por salario mínimo de Bs 1.500

La Central Obrera Boliviana (COB) anunció que definirá una estrategia de lucha por la canasta básica familiar de 8 mil bolivianos y un aumento del salario mínimo nacional (SMN) hasta 1.500 bolivianos en un ampliado nacional para el próximo martes en...
READ MORE - COB alistará en ampliado estrategia por salario mínimo de Bs 1.500

COB se repliega y exige respuesta escrita

jueves, 29 de marzo de 2012

La Paz |La Central Obrera Boliviana (COB) no aceptó ayer negociar su pliego petitorio con el Gobierno a través de comisiones y se replegó convocando un ampliado nacional de emergencia para decidir la estrategia a seguir en una lucha que tiene como prioridad...
READ MORE - COB se repliega y exige respuesta escrita

Ciclo Combinado opera con casi 60 MW en SIN

El Ciclo Combinado de la Empresa Eléctrica Guaracachi SA (EGSA), subsidiaria de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), opera en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) con una potencia de casi 60 megavatios.De acuerdo con un informe del Comité...
READ MORE - Ciclo Combinado opera con casi 60 MW en SIN

Bolivia está en penúltimo lugar en competitividad

Bolivia mejoró en competitividad industrial en el ranking de la Organización de Naciones Unidades para el Desarrollo Industrial (Onudi), pero aún ocupa el penúltimo lugar en Latinoamérica sólo por delante de Panamá y es el país 107 de 118 a nivel mundial.El...
READ MORE - Bolivia está en penúltimo lugar en competitividad

Analistas: Ley ratificará subordinación del BCB

miércoles, 28 de marzo de 2012

La nueva ley del Banco Central de Bolivia (BCB), que quitará independencia a la entidad, sólo ratifica la subordinación al Órgano Ejecutivo que ya está vigente, dijeron analistas.El expresidente del BCB Armando Méndez explicó que la nueva Constitución...
READ MORE - Analistas: Ley ratificará subordinación del BCB

Eligen a Corea para industrializar litio

La Paz |Finalmente, el Gobierno de Bolivia se inclinó por Corea del Sur para industrializar el litio del salar de Uyuni.  Un consorcio surcoreano conformado por las compañías Kores y Posco construirá en el país una planta piloto para fabricar cátodos...
READ MORE - Eligen a Corea para industrializar litio

EEUU quita preferencias a Argentina

martes, 27 de marzo de 2012

Washington |El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió suspender a Argentina como beneficiario del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) arancelarias por “no actuar de buena fe” en el cumplimiento de dos sentencias de arbitraje del Centro...
READ MORE - EEUU quita preferencias a Argentina

Anuncian ampliación de generadora en Bulo Bulo

La Central Termoeléctrica Bulo Bulo (Cecbb), subsidiaria de YPFB Chaco, anunció que tiene previsto ampliar una tercera turbina con la cual adicionará 45 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) con el fin de cubrir la demanda eléctrica...
READ MORE - Anuncian ampliación de generadora en Bulo Bulo

Sindicatos piden hasta 30% de incremento de salarios

Un 95 por ciento de las organizaciones sindicales de Cochabamba presentó pliegos petitorios a sus empleadores y aproximadamente un 50 por ciento inició negociaciones para lograr un incremento salarial de hasta el 30 por ciento, informó la Federación...
READ MORE - Sindicatos piden hasta 30% de incremento de salarios

Comienza semana clave para YPF en Argentina

lunes, 26 de marzo de 2012

Buenos Aires |El creciente conflicto que mantiene el Gobierno argentino con YPF, controlada por la española Repsol, promete tener esta semana un nuevo capítulo con la reunión que prevén mantener los gobernadores de las provincias petroleras del país,...
READ MORE - Comienza semana clave para YPF en Argentina

Sándwiches al paso, ricos y sanos

domingo, 25 de marzo de 2012

 Ante la falta de oferta de comida sana y luego de haber sufrido las consecuencias de una alimentación inadecuada y exceso de peso, los primos Tita, Érika y Andrés decidieron crear un pequeño negocio de “sándwiches saludables” para personas que...
READ MORE - Sándwiches al paso, ricos y sanos

Brasil atrae a trabajadores bolivianos

Atraídos por las condiciones de trabajo, campamentos laborales con todos los servicios básicos y buenos salarios que incluyen alimentación, miles de obreros y trabajadores con experiencia laborar en construcciones y prendas de vestir están cruzando la...
READ MORE - Brasil atrae a trabajadores bolivianos

Invierten 2 millones en infraestructura ferial

sábado, 24 de marzo de 2012

Con una inversión estimada de 2,05 millones de dólares, la Fundación Feicobol, la Alcaldía de Cochabamba y las empresas participantes iniciaron esta semana la construcción de infraestructura, remodelaciones y arreglos para dar una imagen renovada a la...
READ MORE - Invierten 2 millones en infraestructura ferial

Exportadores perdieron 1 millón

Los exportadores cochabambinos sufrieron una pérdida de más de 1 millón de dólares por los bloqueos de los últimos días en el departamento.La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) indicó ayer que los sectores más afectados por la intransitabilidad...
READ MORE - Exportadores perdieron 1 millón

Rechazan traspaso de proyecto de urea

No existe documento, decreto o ley que transfiera a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la ejecución de la planta de urea y amoniaco en la localidad de Carrasco del trópico de Cochabamba, denunció ayer Fernando Gaya, uno de los directores...
READ MORE - Rechazan traspaso de proyecto de urea

Feicobol se conecta a lo último de la red

viernes, 23 de marzo de 2012

La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba y la Fundación para la Feria Internacional de Cochabamba-Bolivia (Feicobol) hicieron anoche el lanzamiento oficial de su plataforma tecnológica, por la cual, a partir de la fecha, todos los eventos...
READ MORE - Feicobol se conecta a lo último de la red

Cañeros aceptan oferta de Gobierno

La Paz |La propuesta de la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, de ampliar el paquete accionario de Industrias Azucareras Bermejo SA (IABSA) convenció a los productores de caña de Bermejo para que firmen un acuerdo y suspendan...
READ MORE - Cañeros aceptan oferta de Gobierno

Demandas de la COB priorizan tres ejes

jueves, 22 de marzo de 2012

Santa Cruz |La Central Obrera Boliviana (COB) anunció para hoy la entrega de su pliego petitorio al Gobierno, en el que priorizará tres ejes para la búsqueda de consenso: negociar el incremento salarial de la presente gestión sobre la base del costo...
READ MORE - Demandas de la COB priorizan tres ejes

YPFB dice que promocionará potencial de 60 TCF de gas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que promocionará en el exterior que Bolivia tiene un potencial hidrocarburífero de 60 TCF (Trillion Cubic Feet o billones de pies cúbicos en español) para captar inversiones.En un informe difundido...
READ MORE - YPFB dice que promocionará potencial de 60 TCF de gas

Prevén mover 54,5 millones en Rueda

miércoles, 21 de marzo de 2012

Con la premisa de superar la meta de 54,5 millones de dólares en intenciones de negocios, es decir, 400 mil dólares más que la anterior versión, fue presentada ayer oficialmente la XIX Rueda Internacional de Negocios de Cochabamba, que se realizará del...
READ MORE - Prevén mover 54,5 millones en Rueda

AFP trabajan sin plazo para pasar a la gestora pública

Santa Cruz |Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro de Bolivia y BBVA Previsión, trabajan  sin plazo definitivo para transferir sus operaciones y recursos a la gestora pública, tal como lo dispone la Ley de Pensiones.Un recorrido...
READ MORE - AFP trabajan sin plazo para pasar a la gestora pública

Consulta en el Tipnis costará Bs 10 millones

La decisión de 39 corregidores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) de marchar desde el 20 de abril no frena la consulta “previa” que el Gobierno quiere efectuar en la zona para lograr apoyo a la construcción del tramo II...
READ MORE - Consulta en el Tipnis costará Bs 10 millones

Corregidores fijan fecha para IX marcha indígena

martes, 20 de marzo de 2012

El XXX Encuentro de Corregidores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) determinó ayer fijar el 20 de abril como la fecha de inicio de la IX marcha de los pueblos indígenas en defensa de la zona protegida y en rechazo a la...
READ MORE - Corregidores fijan fecha para IX marcha indígena

Piden cautela ante crisis y mayor apertura a Asia como mercado

Montevideo |Los favorables vientos económicos de América Latina, un mecanismo de protección ante futuras crisis y la apertura a Asia como mercado en ascenso, concentraron la atención de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que...
READ MORE - Piden cautela ante crisis y mayor apertura a Asia como mercado

Importadores respaldan registro

Las cámaras de Comercio y de Despachantes de Aduana de Cochabamba apoyaron la nueva normativa de Aduana Nacional de Bolivia (ANB) que exige a los importadores registrar los números de serie de cada pieza importada de celulares y televisores, incluso...
READ MORE - Importadores respaldan registro

BID y BM: A. Latina crecerá 3,6% en 2012

lunes, 19 de marzo de 2012

Montevideo |América Latina prevé registrar un ritmo de crecimiento sólido del 3,6 % para 2012, fruto del mejor manejo de las políticas macroeconómicas durante la crisis, por lo que el reto ahora es avanzar en la competitividad de la región, explicaron...
READ MORE - BID y BM: A. Latina crecerá 3,6% en 2012

Proyectan carretera e hidroeléctricas

El Gobierno boliviano tiene en frente a los indígenas que conforman el Territorio Indígena del Parque Isiboro Sécure (Tipnis) que se oponen a la construcción de una carretera que unirá Villa Tunari con San Ignacio de Moxos, ubicado en los departamentos...
READ MORE - Proyectan carretera e hidroeléctricas

41 líderes del Tipnis piden otro trazo para carretera

41 corregidores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), que se reúnen en la comunidad de Gundonovia, rechazaron ayer de manera unánime la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por el...
READ MORE - 41 líderes del Tipnis piden otro trazo para carretera

No hay técnicos ni ejecutivos en empresa para industrializar gas

domingo, 18 de marzo de 2012

El funcionamiento y operaciones técnicas de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), creada en mayo de 2008, aún se torna incierta debido a varios factores, como la falta de designación de autoridades, la escasa disponibilidad...
READ MORE - No hay técnicos ni ejecutivos en empresa para industrializar gas

Planta de urea usaría 0,36 TCF

El proyecto de la planta de amoniaco y urea que se prevé será construida en la localidad de Bulo Bulo, del trópico de Cochabamba, contempla un requerimiento de aproximadamente 50 millones de pies cúbicos de gas natural día (MMmpcd) para el funcionamiento...
READ MORE - Planta de urea usaría 0,36 TCF

BID anuncia créditos anticrisis

Montevideo |  Mañana, en la sesión plenaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se presentará una serie de créditos para situaciones de emergencia derivadas de la crisis mundial o de catástrofes naturales,...
READ MORE - BID anuncia créditos anticrisis

Moody’s cambia metodología por crisis

sábado, 17 de marzo de 2012

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) dijo que el anuncio de Moody’s de una posible rebaja de las calificaciones de seis bancos bolivianos no debe preocupar y explicó que se trata de un cambio en la metodología adoptado por la consultora...
READ MORE - Moody’s cambia metodología por crisis

Evo entrega motores en el Tipnis y corregidores inician encuentro

El presidente Evo Morales llegó ayer a la comunidad de Oromomo en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para entregar motores fuera de borda y hacer varias promesas a los indígenas.Mientras, en Gundonovia, también en el Tipnis,...
READ MORE - Evo entrega motores en el Tipnis y corregidores inician encuentro

Prevén reactivar planes de viviendas en tres regiones

El Programa de Vivienda Social (PVS) anunció que a mediados de abril reactivará los proyectos habitacionales en los municipios de Arani, Punata y Mizque, donde se prevé que terminarán de construir alrededor de 809 casas en beneficio de similar cantidad...
READ MORE - Prevén reactivar planes de viviendas en tres regiones

13 financieras de Latinoamérica en revisión

viernes, 16 de marzo de 2012

Nueva York | La agencia Moody's anunció ayer que revisa una posible rebaja de las calificaciones que otorga a 13 instituciones financieras de América Latina.La decisión afecta a seis bancos de Bolivia, uno de Paraguay, uno de Colombia y uno de México,...
READ MORE - 13 financieras de Latinoamérica en revisión

Nuni: Corregidores decidirán sobre consulta

jueves, 15 de marzo de 2012

La Paz | El XXX Encuentro de Corregidores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) decidirá si acepta o no la consulta “previa” que el Gobierno quiere efectuar en la zona y, en función a la determinación, organizarán la novena...
READ MORE - Nuni: Corregidores decidirán sobre consulta

Privados podrían participar de proyectos del Finpro

Los empresarios privados podrían participar de los proyectos financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro), que será formado con las reservas internacionales, pero con un porcentaje minoritario, dijo ayer el diputado oficialista...
READ MORE - Privados podrían participar de proyectos del Finpro

Diputado critica amenaza de querella por denuncias

El diputado y jefe de bancada de Unidad Nacional (UN), Jaime Navarro, rechazó la amenaza de una querella por las denuncias que efectuó sobre irregularidades en el Programa de Vivienda Social (PVS) en Cochabamba y dijo que las acusaciones fueron realizadas...
READ MORE - Diputado critica amenaza de querella por denuncias

Conisur dice que 50 comunidades del Tipnis aceptan la consulta

miércoles, 14 de marzo de 2012

El Consejo Indígena del Sur (Conisur), afín al Gobierno y promotor de la Ley 222 de Consulta Previa en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), dijo que al menos 50 comunidades de las 63 que habitan en la zona protegida aceptan...
READ MORE - Conisur dice que 50 comunidades del Tipnis aceptan la consulta

Diputados aprueban en detalle ley sobre recursos RIN con cambios

La Paz |La Cámara de Diputados aprobó ayer en detalle el proyecto de ley del "Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro)", que establece la utilización de 1.200 millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN) para proyectos...
READ MORE - Diputados aprueban en detalle ley sobre recursos RIN con cambios

Ministra ve “irresponsable” haber aprobado Azucarbol

La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, declaró ayer que fue irresponsable aprobar el Decreto Supremo 29874 de diciembre de 2008, que crea la Empresa Pública Nacional Estratégica Azucarbol en base a un supuesto técnico...
READ MORE - Ministra ve “irresponsable” haber aprobado Azucarbol

Los empresarios rechazan que el Gobierno cree más empresas

martes, 13 de marzo de 2012

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) no está de acuerdo con la creación de otras cinco empresas del Estado, mientras no se defina el rol y el carácter estratégico de las mismas.“Creemos que sí se puede trabajar de manera...
READ MORE - Los empresarios rechazan que el Gobierno cree más empresas

Reparan la plataforma en tramo dañado de El Sillar

Hasta las 18:00 de ayer, los trabajos de reposición de la plataforma a la altura del kilómetro 117 de la zona de El Sillar tenían un avance del 95 por ciento y restaban sólo algunas tareas de limpieza y señalización para su habilitación plena a partir...
READ MORE - Reparan la plataforma en tramo dañado de El Sillar

Viviendas sociales: UN ratifica denuncias

Unidad Nacional (UN) ratificó en un documento sus denuncias sobre el Programa de Vivienda Social (PVS) en Cochabamba e indicó que sólo fueron entregadas 206 casas de un total de 3.757 unidades pertenecientes a proyectos entre 2006 y 2011.El diputado...
READ MORE - Viviendas sociales: UN ratifica denuncias

Plantean flexibilizar normativa laboral

lunes, 12 de marzo de 2012

La Paz |Con el propósito de ganar competitividad por el avasallamiento de productos chinos, los exportadores plantean flexibilizar las normas laborales para administrar en otros términos como por ejemplo permitir el trabajo temporal, por horas y reponer...
READ MORE - Plantean flexibilizar normativa laboral