Ya llega gas a El Kenko y alistan inicio de pruebas

miércoles, 29 de febrero de 2012

La planta termoeléctrica de El Kenko en El Alto ya está lista para el inicio de pruebas después de que ayer concluyeron los trabajos de interconexión al gasoducto que utiliza la Compañía Boliviana de Energía Eléctrica (Cobee) que proveerá de gas natural...
READ MORE - Ya llega gas a El Kenko y alistan inicio de pruebas

Inauguran planta que aumenta producción en el campo Sábalo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Petrobras y la francesa Total inauguraron la tercera unidad de procesamiento de gas natural de la Planta de Gas Sábalo, conocida como “Tercer Tren”, que permitirá incrementar la producción en el Bloque...
READ MORE - Inauguran planta que aumenta producción en el campo Sábalo

Producción de leche cayó 20 por ciento por inundaciones en la cuenca del valle

La producción de leche disminuyó en 20 por ciento durante las tres últimas semanas debido a los desastres provocados por el fenómeno climático de La Niña en toda la cuenca lechera del departamento que comprende los valles alto, bajo y central de Cochabamba.Los...
READ MORE - Producción de leche cayó 20 por ciento por inundaciones en la cuenca del valle

Fabriles plantean a la COB salario mínimo de Bs 1.500

martes, 28 de febrero de 2012

Los trabajadores fabriles del país propondrán, en al ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) previsto para hoy en la ciudad de La Paz, exigir al Gobierno un salario mínimo nacional de 1.500 bolivianos para el sector productivo, es decir,...
READ MORE - Fabriles plantean a la COB salario mínimo de Bs 1.500

Lluvia afectó cultivos de unos 7 alimentos

Cultivos de al menos siete alimentos fueron afectados por las lluvias, aunque la superficie dañada sería de sólo 0,3 por ciento de un total de 2,9 millones de hectáreas.El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, indicó ayer...
READ MORE - Lluvia afectó cultivos de unos 7 alimentos

YPFB: Argentina cumple plazos de pago

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dijo que la petrolera estatal Energía Argentina SA (Enarsa) está al día en el pago de las facturas por el gas natural que envía Bolivia a ese país aunque se acerca el vencimiento por las entregas de...
READ MORE - YPFB: Argentina cumple plazos de pago

La microempresa se lleva el mayor porcentaje de crédito

domingo, 26 de febrero de 2012

Los créditos del sistema financiero a la microempresa boliviana tienen la mayor participación en el total de los préstamos otorgados al sector empresarial.Datos a diciembre de 2011 difundidos por el Banco Central de Bolivia (BCB) esta semana indican...
READ MORE - La microempresa se lleva el mayor porcentaje de crédito

Cerámica local hace frente al contrabando

“Debido al contrabando de productos coreanos y chinos, sólo tres de 20 talleres de cerámica continúan trabajando en Cochabamba” Alexander Pérez | EmpresarioCon una inversión inicial de 3.500 dólares en un tinglado, un horno importado, mesas de trabajo,...
READ MORE - Cerámica local hace frente al contrabando

Huertas urbanas, opción para cuidar el bolsillo y comer sano

Plantar en su casa, no importa en qué espacio, y cosechar los frutos para preparar deliciosos almuerzos o cenas es posible.Con esta alternativa que le ofrece el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) puede además cuidar su bolsillo...
READ MORE - Huertas urbanas, opción para cuidar el bolsillo y comer sano

Evalúan proyectos de desarrollo regional

sábado, 25 de febrero de 2012

El Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación de Cochabamba iniciaron ayer la evaluación técnica, económica y financiera de cuatro proyectos que ejecutan para el desarrollo del departamento.El primer proyecto es la carretera denominada “Y de la Integración”...
READ MORE - Evalúan proyectos de desarrollo regional

Arce confirma regulación de tasas de interés

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, confirmó que el Gobierno, a través de la nueva ley de bancos, regulará las tasas de interés de los créditos.Durante una reciente reunión en La Paz con el directorio de la Asociación de Entidades...
READ MORE - Arce confirma regulación de tasas de interés

Suben precios de carnes, algunas hortalizas y papa

Debido a los efectos de la temporada de lluvias, que están retrasando la llegada de productos a los mercados de la ciudad, y la excesiva demanda por las fiestas de Carnaval, los precios de una mayoría de los productos básicos de la canasta familiar,...
READ MORE - Suben precios de carnes, algunas hortalizas y papa

La 29º Feria Internacional está en marcha

viernes, 24 de febrero de 2012

El recinto de la laguna Alalay abrirá sus puertas este año del 26 de abril al 6 de mayo para reunir a cientos de expositores en la 29º Feria Internacional de Cochabamba, el encuentro empresarial más importante del departamento.La organizadora Feicobol...
READ MORE - La 29º Feria Internacional está en marcha

Países de ingreso bajo resisten los efectos de la actual crisis económica

La menor integración a la economía global, así como los vínculos entre los países de ingreso bajo y las economías del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China), cada vez más sólidas y numerosas, sirvieron de apoyo al crecimiento durante la crisis a los...
READ MORE - Países de ingreso bajo resisten los efectos de la actual crisis económica

Europa concluirá 2012 con más recesión de la prevista

Bruselas | La economía de la eurozona entrará en una "suave" recesión en este primer trimestre y, aunque se recuperará ligeramente en la segunda mitad del año, cerrará el conjunto de 2012 con un retroceso del 0,3 por ciento, anunció ayer la Comisión...
READ MORE - Europa concluirá 2012 con más recesión de la prevista

Respetan posición de comité de la COB

jueves, 23 de febrero de 2012

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) y la Subcentral del Tipnis respetan la determinación del comité ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB) de no participar en la IX marcha que los pueblos de tierras bajas alistan ante la insistencia...
READ MORE - Respetan posición de comité de la COB

El país no es atractivo para inversión española

Madrid | Las principales empresas españolas ven a Bolivia como uno de los tres peores países de la región para invertir junto con Ecuador y Venezuela, valorados negativamente debido a la inestabilidad política, la inseguridad jurídica y ciudadana y a...
READ MORE - El país no es atractivo para inversión española

Bolivia, en puesto 146 de 184 en libertad económica

Bolivia ocupa este año el puesto 146 de 184 en el ranking mundial de libertad económica difundido esta semana en Estados Unidos por The Wall Street Journal y la organización The Heritage Foundation, quienes elaboran la lista.El informe indica que el...
READ MORE - Bolivia, en puesto 146 de 184 en libertad económica

COB ofrece mediación por el Tipnis

miércoles, 22 de febrero de 2012

En la reunión ejecutiva de la Central Obrera Boliviana (COB), los dirigentes determinaron no participar de la IX marcha de los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que será anunciada en los próximos días por los...
READ MORE - COB ofrece mediación por el Tipnis

Obama sugiere subir impuestos a los ricos

Washington | El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo ayer que la clase media se merece recortes tributarios, mientras aquellos con ingresos por encima del millón de dólares anual deberían pagar al menos un 30 por ciento en impuestos."Hay que...
READ MORE - Obama sugiere subir impuestos a los ricos

BoA pretende afianzarse como línea bandera

La Paz | Con un crecimiento estimado desde 2010 en 31 por ciento, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) pretende afianzarse como el proveedor número uno de servicios en territorio nacional y su previsión para 2012 es ampliar su participación hasta cubrir...
READ MORE - BoA pretende afianzarse como línea bandera

TSE garantiza respeto a usos y costumbres

martes, 21 de febrero de 2012

Cochabamba | El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó que este organismo cuenta con la experiencia para observar y acompañar el proceso de consulta previa a los pueblos del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro...
READ MORE - TSE garantiza respeto a usos y costumbres

Grecia está preparada para el segundo paquete de rescate

lunes, 20 de febrero de 2012

Bruselas | Los ministros de Finanzas de la zona euro aprobarían un segundo paquete de rescate para Grecia en una reunión pautada para hoy, una decisión que esperan ponga punto final a cuatro meses de inestabilidad social y agitación en el mercado financiero.No...
READ MORE - Grecia está preparada para el segundo paquete de rescate

Plantean que el BCB se pronuncie respecto a RIN

La Paz | El administrador de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que es el Banco Central de Bolivia (BCB), debería pronunciarse respecto al uso y destino de éstas, puesto que es su responsabilidad preservar el capital y garantizar la liquidez monetaria...
READ MORE - Plantean que el BCB se pronuncie respecto a RIN

“Trabajaremos por la unidad de los empresarios”

domingo, 19 de febrero de 2012

Jaime Ponce representa a un sector que se ha convertido en el motor económico de Cochabamba, la construcción. Y así como su gremio, el empresario quiere que la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), que preside desde el...
READ MORE - “Trabajaremos por la unidad de los empresarios”

La CAF busca ser puente entre lo público y privado

La Corporación Andina de Fomento (CAF), banco de desarrollo de América Latina, se ha dado a la tarea de colaborar para un mejor relacionamiento entre el Gobierno y el sector privado en Bolivia.Con el fin de avanzar en ese objetivo, el vicepresidente...
READ MORE - La CAF busca ser puente entre lo público y privado

Abono para mejorar la producción

El proyecto de mejoramiento de la producción agrícola en Santa Cruz a través de cultivos orgánicos trabaja sobre tres componentes: el problema de extensión, la sanidad y la capacitación.Para el componente de la capacitación se ha recibido el apoyo de...
READ MORE - Abono para mejorar la producción

Fiscalizan grandes transacciones cambiarias

sábado, 18 de febrero de 2012

Las medidas que adoptó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para controlar las transacciones por encima de 3 mil dólares o su equivalente en las casas de cambio afectan especialmente a importadores, exportadores e industriales que...
READ MORE - Fiscalizan grandes transacciones cambiarias

Planta de El Kenko está lista, pero no tiene gas

La planta generadora de termoelectricidad de El Kenko, en El Alto, está lista para funcionar, pero se encuentra paralizada debido a que no recibe aún gas natural.La contratista General Electric concluyó con la instalación de la nueva turbina que llegó...
READ MORE - Planta de El Kenko está lista, pero no tiene gas

Afinan rescate griego y sigue tensión

Bruselas y Atenas | La Eurozona ultima los detalles técnicos del acuerdo que permitirá aprobar el próximo lunes el segundo rescate para Grecia, de al menos 130 mil millones de euros, y fuentes diplomáticas en Bruselas señalaron que ya sólo quedan por...
READ MORE - Afinan rescate griego y sigue tensión

Deciden construir gasoducto virtual

viernes, 17 de febrero de 2012

El Directorio de YPFB Corporación autorizó ayer el proceso de contratación de la ingeniería, procura, construcción y puesta en marcha (IPC) del proyecto Gas Natural Licuado (GNL), conocido también como gasoducto virtual. El emprendimiento beneficiará...
READ MORE - Deciden construir gasoducto virtual

Grecia salva último obstáculo para acceder al segundo rescate

Atenas |El Gobierno griego logró ayer salvar el último obstáculo para recibir el segundo paquete de rescate, al decidir en qué ahorrará los últimos 325 millones de euros que quedaban por definir del recorte total de 3.300 millones de euros negociado...
READ MORE - Grecia salva último obstáculo para acceder al segundo rescate

La IX Marcha indígena no tiene aún fecha de inicio

La IX Marcha Indígena en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Securé (Tipnis) aún no tiene lugar ni fecha de inicio y depende de las decisiones que asuma el Consejo de 63 Corregidores de la reserva nacional y la Comisión Nacional...
READ MORE - La IX Marcha indígena no tiene aún fecha de inicio

Privados temen competencia desigual con uso de reservas

jueves, 16 de febrero de 2012

Los empresarios industriales del país temen que el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro), que será creado con 1.200 millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN), genere competencia desigual con el sector privado debido...
READ MORE - Privados temen competencia desigual con uso de reservas

Comienzan venta directa de duraznos

Todos los detalles logísticos de transporte fueron dispuestos por la Plataforma Frutas del Valle para que hoy comience, en la calle Manuripi entre 6 de agosto y República (zona de San Carlos), la venta directa del productor al consumidor de los tradicionales...
READ MORE - Comienzan venta directa de duraznos

Jaime Ponce es el nuevo presidente de los empresarios

miércoles, 15 de febrero de 2012

El empresario de construcciones Jaime Ponce Ovando fue elegido anoche como nuevo presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) por la gestión 2011-2012.Ponce Ovando, quien fungía como presidente de la Cámara Boliviana de...
READ MORE - Jaime Ponce es el nuevo presidente de los empresarios

Cidob: Más comunidades rechazan carretera y ley

Otras 11 comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) firmaron resoluciones en las que ratifican su rechazo a la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por la zona protegida y contra...
READ MORE - Cidob: Más comunidades rechazan carretera y ley

Gobierno dice que devolverá reservas

La Paz | El Gobierno dijo ayer que devolverá al Banco Central de Bolivia (BCB) los 1.200 millones de dólares de Reservas Internacionales Netas (RIN) que serán destinadas a un fondo productivo para la ejecución de proyectos.La ministra de Desarrollo Productivo,...
READ MORE - Gobierno dice que devolverá reservas

Bolivia presenta avances de lucha contra lavado al GAFI

martes, 14 de febrero de 2012

Bolivia tiene una nueva oportunidad esta semana para salir de la “lista negra” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de naciones cuestionadas por sus deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.Desde...
READ MORE - Bolivia presenta avances de lucha contra lavado al GAFI

Tipnis: proponen incluir en Ley 222 vía alterna

lunes, 13 de febrero de 2012

La Paz |El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucio Marca, planteó ayer la posibilidad de incluir en la Ley 222, de Consulta a los pueblos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) promulgada el viernes, la opción de...
READ MORE - Tipnis: proponen incluir en Ley 222 vía alterna

Certificación de reservas petroleras sería bianual

La Paz | La certificación de reservas hidrocarburíferas sería bianual. Ése es uno de los cambios en la nueva ley sectorial, aunque se mantendrá el requisito de que sea una firma especializada internacional la encargada de la evaluación.Así señaló el...
READ MORE - Certificación de reservas petroleras sería bianual

Grecia aprueba ajustes; arde Atenas

Atenas | Con una batalla campal en la calle, bajo los ojos trémulos de Europa y la amenaza de Berlín, después de meses de negociaciones erráticas y todos los ultimatos burlados, el Parlamento griego aprobó anoche el plan de recortes pactado por el Gobierno...
READ MORE - Grecia aprueba ajustes; arde Atenas

Jugos y zumos para una vida saludable

domingo, 12 de febrero de 2012

Con la consigna de que consumir frutas frescas mantiene el cuerpo y la mente en perfecto equilibrio, las socias de la microempresa cochabambina Fandy’s venden todos los días, desde septiembre del año pasado, combinaciones novedosas de frutas y verduras...
READ MORE - Jugos y zumos para una vida saludable

Construcciónen la ciudad.

Los permisos de construcción en metros cuadrados otorgados por la Alcaldía de Cochabamba crecieron en 226 por ciento entre 2001 y 2010, lo que llevó a la ciudad a ser la primera en el país en ese ámbito.Datos publicados recientemente por el Instituto...
READ MORE - Construcciónen la ciudad.