La venta directa de toda la producción de duraznos de las huertas de San Benito, Cliza, Tarata y Arbieto se prolongará hasta mediados de abril, informó Mauricio Camacho, funcionario del Consejo Departamental de Competitividad, asignado a la Plataforma Frutas de Valles que impulsa el programa de ventas.
“Los precios por kilo, arroba y caja serán accesibles y siempre menores en relación a los establecidos por comerciantes intermediarios”, indicó.
Camacho explicó que el principal objetivo de la iniciativa es que la gente o consumidores accedan al genuino durazno del valle alto para contrarrestar a muchos intermediarios que están ofreciendo “durazno peruano o paceño como si fuera de San Benito, Cliza, Tarata o Arbieto”.
Alrededor de 100 productores de durazno de todas las huertas del valle alto cochabambino tendrán sus puestos de venta en la calle Manuripi para comercializar su producto de calidad a precios menores, informó Humberto Vargas, presidente de la Plataforma Frutas de Valle y director de Desarrollo Productivo del Municipio de Cliza.
Oportunidad
Vargas recomendó a la población cochabambina adquirir durazno de primera calidad y a buen precio desde el valle los primeros 45 días de venta debido a que este año un 40 por ciento de la producción estimada se vio seriamente dañada por los fenómenos climáticos (granizos y heladas) de septiembre y octubre pasados.
“Antes teníamos durazno que podíamos vender durante cuatro meses, ahora apenas nos alcanza para dos meses debido a que estamos recogiendo la cosecha de apenas un 60 por ciento de plantas que se han recuperado de los granizos y heladas”, señaló.
Los productores del valle alto hacen esfuerzos para mantener su oferta d e durazno para los consumidores de Cochabamba y el país. Muchos, aunque han reducido la cantidad de superficie cultivada, aún apuestan por la fruta que tiene un gran mercado, especialmente en la época de Carnaval.
0 comentarios:
Publicar un comentario